En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Opinión13 de octubre de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país.

Pero esa declaración que se produjo al inicio de la semana pasada, ha sobrevivido, tanto en redes sociales, como en su vinculación con eventos financieros como el fulminante final que tuvo CIbanco, institución que nunca se libró de las sanciones del departamento del Tesoro de USA por considerarla como favorecedora del lavado de dinero proveniente del crimen organizado.

El futuro político de Hugo Eric Flores y de sus no pocos seguidores, definitivamente no está ligado al futuro electoral de Morena de cara a las elecciones intermedias que tendrá México en el 2027.

Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

A pesar que desde finales del pasado mes de agosto la presidenta Sheinbaum declaró que “Cualquiera que use mi nombre para crear nuevos partidos políticos está equivocado”, la corriente que encabeza Flores Cervantes sigue caminando en el ambiente político nacional tratando de hacer manifiesto que ellos están de acuerdo en que Claudia Sheinbaum debe desligarse claramente de Andrés Manuel López Obrador.

Donald Trump sigue firme con su política en contra del lavado de dinero que sirve para financiar a los carteles de la droga que ya ha calificado como organizaciones terroristas.

Las declaraciones de Flores Cervantes coinciden en la línea de condena de Trump a la penetración del crimen organizado en los tres niveles del gobierno mexicano.

Trump fracasó en su intento de ganar el premio Nobel de la Paz.

Sin embargo, Corina Machado, representa una derrota en Venezuela para uno de los más enconados enemigos de Trump, Nicolás Maduro.

Y en México el mejor amigo de Maduro, sin duda, es Andrés Manuel López Obrador.

Y las ligas que han descubierto las agencias de inteligencia norteamericana del mencionado ex presidente, con organizaciones como la del cartel que ahora liderean los hijos de El Chapo Guzmán, se le complican más con el triunfo de Corina Machado.

Ciertamente que en política nada es casual.

Por ello construir una narrativa que ubica en un mismo canal de intereses y debates a Hugo Eric Flores y su presumible animadversión a la corriente de AMLO, con la caída de CIbanco como parte del combate al lavado de dinero en México, combate impulsado con todo por Donald Trump y el triunfo de Corina Machado como ganadora del Nobel de la Paz, es una estratagema favorecida por las circunstancias.

Estratagema que pega con una fuerte intensidad en la línea de flotación de las naves de Maduro y del presunto contubernio AMLO-Adán Augusto-La Barredora.

Todo parece señalar que estamos frente a una escalada de alto nivel orquestada por Trump, una persecución que, por las señales a la vista, apenas se ha iniciado.

Repito: en política nada es casual.

Te puede interesar
RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Adán 1, Claudia 0

Raymundo Riva Palacio
Opinión13 de octubre de 2025

Claudia Sheinbaum quiere efectivamente deshacerse de Adán Augusto López, pero en su necesidad de no enfrentar al monstruo de Palenque, su estrategia para debilitar al senador puede ser contraproducente.

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Salvador Camarena

La Feria. Ellos sí extrañan a YSQ

Salvador Camarena
Opinión10 de octubre de 2025

Gerardo Fernández Noroña lejos de procesar juiciosamente los negativos por su paso en la presidencia del Senado, se confirma que perdió piso: vuela en aviones privados nuestro adalid de la austeridad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-11 at 09.32.53

Impulsa Silao políticas laborales para fortalecer la convivencia familiar y el balance familia-trabajo

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de octubre de 2025

En el marco del Foro Silao de la Alianza por el Bienestar Familiar, el Gobierno de Silao, el sector empresarial, el Instituto de Análisis de Políticas Familiares (IAPF), el Grupo Salinas, la Confederación Patronal de la República Mexicana y la Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM) compartieron ideas y proyectos en un panel sobre políticas laborales que promuevan la armonía entre la vida familiar y el trabajo.

305A4388

Celebra León la Romería de la Raza 2025 con solidaridad internacional

Redacción
León13 de octubre de 2025

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad. El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email