Presenta gobernadora Plataforma de Transparencia en Obra Pública: Concesiones Transparentes

La ciudadanía podrá consultar en este portal, toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en el Estado de Guanajuato. En el país no existe algo similar, Guanajuato es el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, dijo Libia Dennise. En el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, Guanajuato tiene el primer lugar nacional.

Política14 de octubre de 2025 Redacción
Libia

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la plataforma “Concesiones Transparentes”, en donde la ciudadanía podrá encontrar toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en nuestro estado de Guanajuato. 
 
Se trata de una plataforma innovadora y única en el país, expresó la Mandataria Estatal durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.
 
“Yo sí quiero reconocer esta plataforma, porque no existe algo similar en ninguna parte del país, somos el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, porque aquí en Guanajuato queremos trabajar así, con mucha honestidad de cara a la gente”, dijo. 
 
La plataforma tiene secciones en las cuales se explica: qué son las concesiones; la conveniencia del esquema: más infraestructura sin emplear recursos públicos, transferencia de riesgos; un video explicativo; y las concesiones viales en operación con un mapa de ubicación. A la plataforma se ingresa con la URL https://obrapublica.guanajuato.gob.mx/concesiones-transparentes.
 
El listado de las concesiones que se tienen en el estado, son la concesión del Libramiento Celaya, Libramiento Silao, de las Autopistas Guanajuato-Silao y Silao San Miguel de Allende. 
 
Cada concesión contiene información sobre las especificaciones técnicas, descripción del proyecto, generalidades, cronología, consideraciones ambientales, proceso de licitación, entre otros datos. 
 
Se trata de una plataforma dinámica que se estará actualizando con los avances de las concesiones, con versiones públicas de documental actualmente reservada. Con relación a las otras dos concesiones, que son el Libramiento de Celaya y el Libramiento de Silao, la Gobernadora dijo que ya se trabaja en desclasificar documentos.
 
En esta emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora estuvo acompañada de Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública de Guanajuato; Ángeles Ducoing Valdepeña, titular de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo, UTAPE; y Miguel Romero Preciado, Director de la Unidad Estatal de Proyectos de la SOP. 
 
En el marco de la presentación de esta plataforma, la titular de la UTAPE informó que el 7 de octubre se publicó el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, en el que Guanajuato tiene el primer lugar nacional. En este ranking se evalúan las disposiciones legales, datos abiertos, colaboración vertical, colaboración horizontal, e interfaz. 
 
Para esta evaluación 2025, Guanajuato obtuvo 80.7 puntos, destacando por obtener el máximo puntaje en Colaboración Vertical (100 puntos) y evaluaciones superiores a 77 puntos en Datos Abiertos y 85 puntos en Interfaz.
 
La transparencia es parte esencial del Decálogo del Gobierno de la Gente, y si bien es una obligación legal, “nosotros hemos querido ir más allá, asumiendo y promoviendo en los hechos una transparencia proactiva”, concluyó Libia Dennise.

Te puede interesar
Lo más visto
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

WhatsApp Image 2025-10-12 at 17.43.36

Samantha Smith reconoce a la comunidad de Santa Rosa de Lima por preservar viva la historia de los Indios Tejocoteros

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital13 de octubre de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith reconoció públicamente a la comunidad de Santa Rosa de Lima por su invaluable labor en la preservación de una de las tradiciones más antiguas y representativas del municipio: la representación de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas por los Indios Tejocoteros, que este año celebra su 91 aniversario.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email