Autoridades municipales fueron omisas ante conflicto social: GPPRI

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

Política19 de septiembre de 2025 Redacción
090 (01)

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

La congresista cuestionó la inmovilidad de la Policía Preventiva durante la confrontación, y subrayó que había la obligación, de la autoridad, de que los actores de ambas manifestaciones no se encontraran frente a frente.

Arias Ávila, coordinador de la fracción parlamentaria priista en el Congreso local, resaltó por su parte que, en la toma de decisiones ante situaciones de esa naturaleza y de esas circunstancias, debe privilegiarse lo legal por encima de lo político.

Juan Manuel Álvarez, con base en su análisis, habló del derecho de reunión si éste es con fines pacíficos, sin armas y con un fin lícito, y de la existencia de un Reglamento Municipal que lo garantiza.

Manifestó que desde el momento en que la autoridad tiene conocimiento de que va a realizarse una manifestación, automáticamente, por normas internacionales y por la propia Constitución, está obligada a desplegar los protocolos correspondientes para que se tomen las medidas necesarias.

Al respecto, dijo que, “si se sabe que va a haber dos reuniones, y que son antagónicas, activar los protocolos para que los manifestantes no se revuelvan”, a partir definir espacios de seguridad, porque, añadió, “la autoridad tiene que resguardar a ambos grupos, aunque sean antagónicos, y la seguridad del resto de los ciudadanos”.

Sostuvo que durante las manifestaciones que tuvieron lugar el día 13 de este mes, no se activaron protocolos, “omisiones que, desde mi punto de vista y jurídicamente, son graves, porque no se puede volver a permitir que la autoridad se quede pasiva ante un enfrentamiento porque existe el riesgo de que desencadene en daños de mayor magnitud.

En alusión al enfrentamiento a golpes que protagonizaron actores de ambas manifestaciones, el asesor del GPPRI sostuvo que “lo acontecido se pudo haber evitado” y, en ese sentido, afirmó que desde el ámbito jurídico hay una responsabilidad de autoridades y que éstas deben asumirla en el ámbito que se considere pertinente por parte de las autoridades competentes, dependiendo de las denuncias, dónde se hagan, en el campo penal o el de derechos humanos.

Te puede interesar
policia balacea gente. Cuadratín copia

Estalla violencia en Michoacán: enmedio de marcha tras asesinato de Carlos Manzo, encapuchados entran al Palacio de Gobierno del Estado y destruyen mobiliario

Agencias
Política03 de noviembre de 2025

Esposa del edil de Uruapan afirma que “apagaron su voz, pero no su lucha”; en funeral, hay reclamos y echan al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; protesta frente al Palacio de Gobierno se torna violenta; antimotines lanzan gas. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en 2024 como candidato independiente; además, se desempeñó como diputado federal en el trienio 2021-2024 bajo las siglas de Morena.

limoneros copia

México, un país atrapado entre mafias

El País
Política03 de noviembre de 2025

Los asesinatos del alcalde de Uruapan y del representante del gremio de limoneros en Michoacán revelan un cambio de paradigma en el crimen nacional, donde complicados esquemas extorsivos cooptan regiones enteras.

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

Redacción
Política03 de noviembre de 2025

La conferencia del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que mañana lunes se realizaría en el Complejo Cultural Los Pinos, se canceló y se llevará a cabo como todos los días en Palacio Nacional, informó la Presidencia de la República. La decisión se tomó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la noche del pasado sábado durante una celebración pública en dicho municipio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email