San Miguel de Allende vive la noche eterna: miles de almas y catrinas iluminan su Centro Histórico

Con paz social, saldo blanco y ciudad teñida de tradición, el Desfile de Muertos y Catrinas 2025 marcó el gran cierre de las festividades en "la ciudad más bella del mundo".

San Miguel de Allende03 de noviembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
desfile SMA
Desfile de Muertos y Catrinas en San Miguel de Allende. Fotos: Betina GR (Facebook)

En una noche vibrante de cultura y memoria, la histórica San Miguel de Allende brilló con luz propia con la celebración del gran Desfile de Muertos y Catrinas, que anoche recorrió su majestuoso Centro Histórico. Más de 25 mil espectadores y cerca de 3 mil participantes convergieron para rendir homenaje a la tradición viva del Día de Muertos, en una jornada cargada de simbolismo, música y comunidad.

Las calles del primer cuadro se transformaron en un escenario de alegría: veladoras titilando al ritmo de los pasos, papel picado ondeando al viento y trajes de catrina que, uno tras otro, se sumaron al espectáculo en un ambiente festivo sin igual. En los portales del Jardín Principal se desplegaron altares y ofrendas dedicadas tanto a personajes locales como a seres queridos ya ausentes, montados por instituciones educativas y colectivos artísticos —una muestra más de la participación ciudadana que distingue esta festividad. Todo ello resuena con el espíritu de la ciudad, que este año presentó su programa completo con la culminación con este desfile la noche del 2 de noviembre. 

El desfile arrancó desde la emblemática calle del Cardo rumbo al Jardín Principal, haciendo eco de la esencia de la ciudad: desde la representación histórica de Ignacio Allende a caballo —que encabezó el contingente— hasta mojigangas, danza prehispánica, bandas musicales y grupos internacionales residiendo en San Miguel. En total desfilaron 21 bloques distintos, cerrando con la tradicional “pelotera” que puso el broche cultural al recorrido.

Desfile SMAw

Un detalle que merece celebración es la paz social que se vivió durante el evento. La Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó un saldo blanco, gracias a un operativo especial que restringió la movilidad vehicular en el Centro Histórico, priorizando a peatones, participantes y transeúntes. Más de 300 funcionarios municipales ­—junto al personal operativo de la SSC— coordinaron vigilancia, limpieza y apoyo vial, garantizando que la magia de la tradición fluyera sin sobresaltos. El operativo de seguridad fue en todo momento supervisado por el alcalde Mauricio Trejo.

Esta edición del desfile confirma lo que, desde hace más de una década, se ha consolidado: que el evento del 2 de noviembre en San Miguel de Allende es ya una cita ineludible del calendario cultural nacional. Las calles se vistieron de cempasúchil, las veladoras se alzaron al unísono y cientos de visitantes —nacionales y extranjeros— participaron activamente, sumergidos en esta experiencia de identidad y convivencia.

En una nota personal, se percibió cómo esta celebración no solo honra la memoria de quienes se han ido, sino que también fortalece los lazos entre los vivos : familias, amigos, comunidades y visitantes compartieron espacios, risas, pasos de danza y miradas cómplices entre trajes de catrina. La tradición —que une misticismo, alegría y reflexión— adquirió un matiz particularmente sanmiguelense.

ChatGPT Image 3 nov 2025, 05_19_44 a.m.

Desde la perspectiva económica, la celebración también jugó un papel estelar: se reportó ocupación hotelera al 100 % durante el fin de semana, con más de 600 restaurantes y establecimientos ofreciendo cenas temáticas y espectáculos alusivos a la fecha, lo cual evidencia el impacto positivo que tiene la tradición en el desarrollo local.

 Con el saldo blanco, la participación multitudinaria y el brillo de una ciudad que abraza su patrimonio, San Miguel de Allende reafirma una vez más que celebrar al muerto es, en última instancia, celebrar la vida. Y anoche, lo hizo en grande.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 11.31.38

Honrarán a sus seres queridos en San Miguel de Allende con espacios dignos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende01 de noviembre de 2025

Los espacios públicos municipales de San Miguel de Allende están listos para recibir este fin de semana a las familias que acudirán a recordar a quienes ya partieron. El Jardín Principal, plazas públicas y camellones lucen llenos de cempasúchil, llenando el corazón de la ciudad de color, tradición y simbolismo para iluminar el camino de la memoria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.51.22

Mejorando viviendas, cambiando vidas

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende31 de octubre de 2025

En San Miguel de Allende, cada acción que impulsa la calidad de vida de las familias también fortalece el tejido social y dignifica los sueños de quienes han trabajado toda su vida por un hogar mejor. Con esa visión humana y de cercanía con la gente, el Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo puso en marcha el Programa de Mejoramiento de Vivienda 2025, llevando esperanza, bienestar y oportunidades reales a las comunidades y zonas urbanas del municipio.

DSC_8601

¡San Miguel de Allende corrió bajo las estrellas!

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende29 de octubre de 2025

Las calles y senderos del Bosque Deportivo se llenaron de luz, energía y emoción durante la Carrera Nocturna 2025. Más de mil corredores demostraron que el deporte también se vive de noche. ¡Meta superada! La expectativa era de 800 corredores con medalla y playera… ¡y llegaron muchos más! Todos participaron con entusiasmo y ganas de vivir la experiencia.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.18.56 (1)

Llega obra pública municipal a más lugares en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende28 de octubre de 2025

«No hay rincón donde no llegue la obra pública. No hay rincón donde no lleguemos o que no tengamos nosotros en el mapa ya localizados los puntos donde tenemos que intervenir con obra pública. Seguimos con la obra pública. No hemos parado desde febrero de este año, obra pública continua que beneficie a miles de sanmiguelenses. Esto. Esto es obra pública bien hecha, rápida y sin moches. Que nunca se nos olvide eso, ¿eh? Así es de que a seguir trabajando y a seguir haciendo más obra pública de aquí al 31 de diciembre», recalcó el presidente municipal Mauricio Trejo.

Lo más visto
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email