El cruce fronterizo de 17 familiares de Ovidio Guzmán agarra a contrapié al Gobierno de México

La negociación entre Estados Unidos y Los Chapitos entorpece la cooperación binacional.Harfuch insiste en que el Departamento de Justicia debe compartir información.

Política14 de mayo de 2025 El País
Sheinbaum y Harfuch copia

En la zona de grises que yace entre los relatos gubernamentales de México y Estados Unidos, acerca de la realidad binacional, se cuela estos días el viaje de un grupo de parientes de un presunto narcotraficante al norte de la frontera, del que México no se había enterado. 17 familiares de Ovidio Guzmán han cruzado a California estos últimos días, movimiento que ha sorprendido al sur del río de Bravo, parte, al parecer, de un proceso de negociación entre el acusado, preso en EE UU, y las autoridades de aquel país.

Nada se sabe oficialmente, salvo lo poco que ha comentado Omar García Harfuch este martes, en un programa de radio. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana ha reconocido el viaje de los familiares de Guzmán a EE UU, consecuencia “evidente”, ha dicho, de la negociación. El Departamento de Justicia de aquel país acusa de tráfico de fentanilo y otros delitos a Guzmán, en custodia de las autoridades estadounidenses desde septiembre de 2023. Guzmán ha aceptado declarase culpable a cambio de proveer información, acuerdo del que apenas empiezan a conocerse detalles.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha evitado el asunto, al menos de momento. Este martes, en su conferencia de prensa matutina, ha hablado de otro de los nudos de la relación estos días, la crisis del gusano barrenador en el ganado mexicano, y el cierre a las exportaciones desde EE UU, por dos semanas. Varios reporteros le han preguntado por esta plaga, pero ninguno por el caso de los Guzmán, familia que figura en el centro del universo criminal mexicano desde hace décadas, primero con el padre, Joaquín El Chapo Guzmán, y ahora con Ovidio y sus hermanos.

El sorpresivo cruce fronterizo entorpece el cauce narrativo del Gobierno mexicano, que emplea habitualmente términos como cooperación, entendimiento o diálogo, para referirse a la relación bilateral. Visto lo ocurrido, el movimiento de los Guzmán parece obedecer, en realidad, a estrategias propias del Ejecutivo del país vecino, planes que la Administración que dirige Donald Trump ha elegido no compartir con el equipo de Sheinbaum y Harfuch.

En su entrevista en la radio, el secretario de Seguridad ha enfatizado dos puntos. Primero, que la captura de Ovidio Guzmán ocurrió en México, en enero de 2023, y segundo, que fue llevada a cabo por elementos del Ejército mexicano, operativo que incluso costó vidas de militares. Ha sido su forma de reclamar que México merecía algo más que silencio, teniendo en cuenta, además, los esfuerzos que ha hecho el gobierno para demostrar su compromiso contra el tráfico de drogas, particularmente contra el fentanilo, la última de las obsesiones transfronterizas en la Casa Blanca.

Así, el caso de los Guzmán dibuja de cara al público el aparente desequilibrio en las relaciones entre ambos países, pintadas desde México con palabras afables. La vuelta de Trump a la presidencia en enero obligó al aparato de seguridad mexicano a implementar un operativo permanente en la frontera norte, con cientos de guardias nacionales extra destinados allí. Una exigencia de Trump, como parte de la lucha contra el fentanilo, dada la epidemia de opiáceos y opioides al norte de la frontera.

Ávido de resultados inmediatos, el republicano y su equipo demandaron más. Pronto lo consiguieron. En febrero, el Gobierno de Sheinbaum mandó al norte a 29 criminales para que enfrentaran allí a la justicia, algunos largamente deseados, caso de Rafael Caro Quintero, uno de los presuntos autores del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena, en la década de 1980, o los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, antaño líderes de Los Zetas.

Trump ha celebrado la entrega de criminales y los operativos en la frontera norte, pero siempre ha jugueteado con posibilidades poco menos que impensables, como el envío de tropas a México, para combatir a los carteles de la droga, algunos de los cuales su Gobierno designó recientemente como organizaciones terroristas. “[Trump] ha sugerido cosas que para nosotros no son aceptables“, decía Sheinbaum la semana pasada en conferencia de prensa.

La colaboración del sur hacia el norte interpela lo que ocurre o deja de ocurrir en sentido contrario. Ovidio Guzmán aparece en documentos del sistema de justicia estadounidense como una especie de diablo moderno, uno de los principales traficantes de fentanilo al país. México logró capturarle, operativos fallidos mediante –el famoso culiacanazo– que dejaron muertos, heridos y sobre todo una sensación de terror en la población, principalmente en Culiacán, la capital de Sinaloa, cuna del cartel al que el Estado da nombre.

“El Departamento de Justicia debe compartir información con la Fiscalía General de la República”, ha dicho Harfuch. En pocas semanas, el diablo moderno que era Ovidio se ha convertido de repente en un activo para las autoridades de Estados Unidos, capaces de negociar con una persona como él, cuyas actividades son responsables de muertes en México, en busca del premio gordo, por ahora desconocido. A la espera de las negociaciones con el otro hermano Guzmán detenido, Joaquín, México quiere saber más.

Te puede interesar
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

photo_2025-10-24 06.30.41

Reconoce gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Conmemoran autoridades el Día del Médico. Entrega Libia reconocimientos a la trayectoria de médicos ejemplares que integran el sistema estatal de Guanajuato. La gobernadora destacó que el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato ha recibido cinco veces el Premio Nacional de Calidad en Salud, de parte del Gobierno Federal. Este año 2025 nuevamente lo recibió, así como el Reconocimiento al Mérito Por la Mejora Continua.

photo_2025-10-24 06.17.15

Reformas a la Ley de Desarrollo Social y Humano garantizan que los recursos públicos se traduzcan en bienestar y paz para las familias guanajuatenses

Redacción
Política24 de octubre de 2025

La diputada Ana María Esquivel Arrona manifestó que representa la etapa final de una serie de reformas que buscan dar orden, certeza y transparencia al destino del Impuesto sobre Nóminas, para que esos recursos se apliquen directamente en proyectos y acciones orientadas al bienestar, al desarrollo social y humano, y a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Esto-le-ofrecio-Trump-a-Canada-si-se-convierte-en-el-estado-numero-51-de-Estados-Unidos-1 copia

Trump da por terminadas negociaciones comerciales con Canadá por anuncio donde critica aranceles

Redacción
Política24 de octubre de 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá, debido a recientes anuncios televisivos en contra de los aranceles estadounidenses, que calificó de “comportamiento atroz” destinado a influir en las decisiones de los tribunales estadounidenses. En un post a través de sus redes sociales, el presidente subrayó que “los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 10.05.27

León tiene niño talento en ajedrez

Israel López Chiñas
León23 de octubre de 2025

uan Luis Pelle Cruz, niño ajedrecista leonés, representará a México en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en Colombia. Del 10 al 11 tendrá verificativo en la ciudad de Córdova, de aquel país, esta justa del llamado juego ciencia con la presencia de las mejores selecciones del área de Centroamérica y del Caribe.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email