Brinda DIF Estatal 9 millones de raciones alimentarias a guanajuatenses en comedores comunitarios

Suman más de 148 mil personas beneficiarias a través del programa de Asistencia alimentaria. Impulsan la orientación alimentaria a través de la estrategia de la SuperLiga de la Salud.

Política01 de julio de 2025 Redacción
Insumos Cervera GTO (7)

Para garantizar una alimentación de calidad en atención a grupos prioritarios y sus familias, el Gobierno de la Gente a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, impulsa el programa de Asistencia alimentaria a través de la estrategia SúperLiga de la Salud, a través de la cual se promueve la orientación alimentaria, a fin de que dicho grupos lleven una vida saludable.

El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que, en el primer semestre de este año, suman más de 148 mil 24 personas beneficiarias, con quienes el equipo de nutriólogos y promotores en coordinación con los 46 municipios del estado, implementan diferentes acciones para brindar alimentos que cumplan los estándares de calidad y nutrición para las familias del Estado.

Para ello, en este primer semestre, el DIF Estatal llevó más de 9 millones 279 mil 451 raciones alimenticias al sector educativo con desayunos escolares fríos y calientes que se entregan entre los alumnos de diversas escuelas públicas. Además de 65 mil paquetes alimentarios dirigidos a personas de atención prioritaria, niñas y niños durante sus primeros mil días de vida y familias que atraviesan por alguna situación de emergencia. 

“El acompañamiento que damos a las familias no termina con la entrega; trabajamos para que aprendan a preparar sus alimentos de manera saludable, aprovechando al máximo cada producto que reciben con este programa”, agregó Borja Pimentel.

Cabe mencionar que cada una de las acciones de Asistencia y orientación alimentaria llega a los comedores comunitarios, escuelas preescolares, primarias y secundarias, grupos de Desarrollo de Red Móvil, espacios gerontológicos y comunidades de mayor vulnerabilidad.

El funcionario destacó que estas acciones forman parte de la estrategia integral SuperLiga de la Salud, la cual promueve no solo la entrega de alimentos nutritivos e inocuos, sino también el desarrollo de hábitos saludables mediante actividades de orientación y educación alimentaria, así como procesos para el aseguramiento de la calidad en cada etapa del programa.

También se desarrollan diferentes actividades preventivas a través de la orientación alimentaria como charlas, foros, talleres y conferencias a promotores, padres voluntarios en los comedores comunitarios, quienes brindan una alimentación a estudiantes de educación primaria.

“Estas acciones son reflejo del esfuerzo coordinado entre el Gobierno de la Gente, los 46 municipios y los comités comunitarios, quienes trabajan diariamente por mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, subrayó el director general del DIF Estatal.

Finalmente, dijo que la institución reafirma su compromiso de seguir implementando estrategias que promuevan el desarrollo integral de las personas, fortaleciendo la alimentación como un pilar fundamental para el bienestar social.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email