Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

Política01 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
IMG_2209

Este lunes en León, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que la Secretaría de la Honestidad y Función Pública inició —desde el viernes 27 de junio— una indagatoria sobre presuntos conflictos de interés y falta de transparencia en contratos otorgados a la empresa Seguritech durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La decisión obedece a la publicación de investigaciones periodísticas que señalan que la familia del exmandatario reside en una vivienda exclusiva en The Woodlands (Houston, Texas), valuada en al menos un millón de dólares. Esta propiedad estaría registrada a nombre de Daniel Esquenazi Beraha, presunto socio minoritario y representante de Seguritech, firma que obtuvo múltiples contratos estatales durante los sexenios de los exgobernadores Miguel Márquez y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. El gobierno de este último ordenó la reserva de la información de los contratos.

La gobernadora fue enfática: “No estoy aquí para defender ni a personas, ni a contratos, ni a empresas; estoy para velar por el bien de Guanajuato. Cualquier inquietud legítima se va a investigar a profundidad” . Agregó que ni su administración ni las anteriores mantienen contratos vigentes con Esquenazi Beraha, y que será la Secretaría la encargada de transparentar los resultados una vez concluya la investigación.

La investigación se basa también en denuncias anónimas canalizadas por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción hacia la Secretaría de la Honestidad, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, la Auditoría Superior y el IACIP.

Reacción del exmandatario

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo negó ser propietario de la llamada “Casa Azul” y aclaró que sólo su esposa e hijas residen temporalmente en EE. UU. por estudios, en inmuebles rentados.

Contexto de los contratos a Seguritech

Seguritech ingresó a Guanajuato en 2012, durante el mandato de Miguel Márquez, y su presencia se consolidó en la gestión del propio Rodríguez Vallejo, participando en el programa Escudo de videovigilancia. Diversas fuentes señalan que recibió contratos por montos millonarios, algunos sujetos a reserva bajo argumentos de seguridad, que se mantienen activos hasta la fecha, algo que fue confirmado por el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien había indicado que la reserva de la informaciòn se mantendría.

La gobernadora reconoció que ciertos elementos de estos contratos podrían permanecer clasificados de conformidad con la legislación, pero aseguró que se evaluará cada caso para garantizar transparencia sin comprometer la seguridad pública.

Próximos pasos y expectativas

En esta ruta trazada por la gobernadora, la Secretaría de la Honestidad compromete rendir informes a los medios y ciudadanos, en cuanto avance la investigación. También, organizaciones civiles y observatorios estatales exigen acceso a los contratos de Seguritech, y han advertido posible acción legal si hay omisiones. De paso, la Auditoría Superior y la Fiscalía Estatal también ya analizan el caso, conforme a las denuncias presentadas por la ciudadanía.

Este caso sacude al PAN en Guanajuato, partido del que emana la Libia García Muñoz Ledo que proviene directamente de la administración de Diego Sinhue, quien la había respaldado como aspirante en 2024. La exigencia de deslindar responsabilidades y aplicar criterios de transparencia representan una prueba de su independencia y del compromiso con la rendición de cuentas en el estado.

La investigación sobre la “Casa Azul” y los contratos a Seguritech marcará un precedente en la rendición de cuentas en Guanajuato. Si las autoridades estatales cumplen su promesa de transparencia, el caso podría pavimentar una nueva etapa en el combate frontal a posibles conflictos de interés en la administración pública.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

images

Sufre burnout 75% de los empleados mexicanos: OMS

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El burnout cuesta hasta 16 mil millones de pesos al año a las empresas mexicanas y supera el porcentaje de China y EU, de acuerdo con el organismo internacional. La consultora Betterfly, por medio de su reporte llamado “Better Work”, apunta a que 42 por ciento de los empleados en México se siente estresado o muy estresado, especialmente mujeres, mayores de 40 años y líderes de alto nivel.

Lo más visto
amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

ChatGPT Image 18 ago 2025, 03_52_56 a.m.

ECOS. Desastre bajo control

Adrián Méndez
Opinión18 de agosto de 2025

No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email