Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

Política01 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
IMG_2209

Este lunes en León, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que la Secretaría de la Honestidad y Función Pública inició —desde el viernes 27 de junio— una indagatoria sobre presuntos conflictos de interés y falta de transparencia en contratos otorgados a la empresa Seguritech durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La decisión obedece a la publicación de investigaciones periodísticas que señalan que la familia del exmandatario reside en una vivienda exclusiva en The Woodlands (Houston, Texas), valuada en al menos un millón de dólares. Esta propiedad estaría registrada a nombre de Daniel Esquenazi Beraha, presunto socio minoritario y representante de Seguritech, firma que obtuvo múltiples contratos estatales durante los sexenios de los exgobernadores Miguel Márquez y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. El gobierno de este último ordenó la reserva de la información de los contratos.

La gobernadora fue enfática: “No estoy aquí para defender ni a personas, ni a contratos, ni a empresas; estoy para velar por el bien de Guanajuato. Cualquier inquietud legítima se va a investigar a profundidad” . Agregó que ni su administración ni las anteriores mantienen contratos vigentes con Esquenazi Beraha, y que será la Secretaría la encargada de transparentar los resultados una vez concluya la investigación.

La investigación se basa también en denuncias anónimas canalizadas por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción hacia la Secretaría de la Honestidad, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, la Auditoría Superior y el IACIP.

Reacción del exmandatario

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo negó ser propietario de la llamada “Casa Azul” y aclaró que sólo su esposa e hijas residen temporalmente en EE. UU. por estudios, en inmuebles rentados.

Contexto de los contratos a Seguritech

Seguritech ingresó a Guanajuato en 2012, durante el mandato de Miguel Márquez, y su presencia se consolidó en la gestión del propio Rodríguez Vallejo, participando en el programa Escudo de videovigilancia. Diversas fuentes señalan que recibió contratos por montos millonarios, algunos sujetos a reserva bajo argumentos de seguridad, que se mantienen activos hasta la fecha, algo que fue confirmado por el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien había indicado que la reserva de la informaciòn se mantendría.

La gobernadora reconoció que ciertos elementos de estos contratos podrían permanecer clasificados de conformidad con la legislación, pero aseguró que se evaluará cada caso para garantizar transparencia sin comprometer la seguridad pública.

Próximos pasos y expectativas

En esta ruta trazada por la gobernadora, la Secretaría de la Honestidad compromete rendir informes a los medios y ciudadanos, en cuanto avance la investigación. También, organizaciones civiles y observatorios estatales exigen acceso a los contratos de Seguritech, y han advertido posible acción legal si hay omisiones. De paso, la Auditoría Superior y la Fiscalía Estatal también ya analizan el caso, conforme a las denuncias presentadas por la ciudadanía.

Este caso sacude al PAN en Guanajuato, partido del que emana la Libia García Muñoz Ledo que proviene directamente de la administración de Diego Sinhue, quien la había respaldado como aspirante en 2024. La exigencia de deslindar responsabilidades y aplicar criterios de transparencia representan una prueba de su independencia y del compromiso con la rendición de cuentas en el estado.

La investigación sobre la “Casa Azul” y los contratos a Seguritech marcará un precedente en la rendición de cuentas en Guanajuato. Si las autoridades estatales cumplen su promesa de transparencia, el caso podría pavimentar una nueva etapa en el combate frontal a posibles conflictos de interés en la administración pública.

 

Te puede interesar
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email