La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Opinión01 de julio de 2025 Adrián Méndez
WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Vayan aquí algunas de los riesgos que todos estaríamos corriendo a partir de su aprobación en días próximos, cuya ley tiene más de 350 artículos y quedó expresada en el Senado el pasado jueves en más de 150 páginas.

Se pretende, por ejemplo, que a partir de la próxima semana el gobierno pueda teclear la CURP de cualquier ciudadano y, con ese simple hecho, tener acceso a fotografía, huellas digitales, compras de Amazon, hospedajes en cualquier establecimiento y la geolocalización en tiempo real de todos y cada uno de los 136 millones de habitantes de este país.

Asimismo, Morena pretende conocer la hora de entrada y salida de cada persona de su casa, a dónde se dirige, hora de entrada y salida del trabajo, con quienes se reúne tal o cual individuo y muchos otros hechos más propios de la secresía de cada individuo.

De igual manera, todo ente público y privado, cualquiera que éste sea, hoteles, compañías de autobuses o líneas aéreas, se verían obligadas a solicita la CURP por cualquier servicio y trámite antes de brindarlo a los compradores.

Es decir, Morena quiere meterse en todos los recovecos de la actividad civil, pues todo lo que compremos o nos hospedemos o donde vayamos, quedará registrado con la CURP, a cuyas bases de datos el gobierno podrá tener acceso.

El gobierno tendría también acceso a todos los registros vehiculares, a partir de la muestra de las placas, los datos biométricos, la fotografía, huellas dactilares, información general de las líneas telefónicas y todos los registros públicos inmobiliarios, registros fiscales, registros de armas de fuego, registros de comercios, inmuebles, valores de personas detenidas y sentenciadas.

Todo lo anterior, muy a su estilo, insisto, sin que ello media una orden judicial para tener acceso a la geolocalización en tiempo real para lo cual se solicitaría a cualquiera de las empresas de telefonía la ubicación de cualquier instrumento telefónico con el fin de que sepan dónde se ubica cualquier persona las 24 horas del día.

La cuestión es que Morena pretende que los ciudadanos “renuncien” a toda su privacidad mediante la entrega de todos estos datos para “encontrar a los desaparecidos y resolver la crisis de inseguridad”.

¿Será que estamos tan dormidos frente a un gobierno espía?

Todo lo anterior ocurre en medio de la reciente desaparición del INAI a manos de Morena al tratar de instaurar a un gobierno espía, una vez que los jueces surgieron por acordeones.

¿Será que deveras queremos ser como Cuba? Cubita la bella.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email