
La resultante de la crisis de Uruapan es que Sheinbaum asume íntegramente la defensa de su movimiento. Ha de ser la pastora de toda la tribu, sin distingos


El nepotismo y las reelecciones en política derribaron todas las formas que evolucionaron ese quehacer en México.
Opinión07 de febrero de 2025 José Luis Camacho Acevedo
El nepotismo y las reelecciones en política derribaron todas las formas que evolucionaron ese quehacer en México.
El mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum pronunciado en Querétaro anunciando que enviará dos iniciativas para cancelar la reelección inmediata en cargos de elección popular, así como terminar con el nepotismo al impedir que se hereden entre familiares o conyugues gubernaturas, alcaldías, diputaciones o senadurías.
El anuncio presidencial se convirtió en tendencia, según lo dijo Deyanira Pérez Bahena en el matutino de Manuel Feregrino, lo que refleja en gran medida el hartazgo popular a la nefasta práctica del nepotismo.
Éstos fueron algunos de los conceptos vertidos por Claudia Sheinbaum en Querétaro:
No al nepotismo y que regrese el sufragio efectivo y la no reelección.
En 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se hizo una reforma constitucional que permitió la reelección de diputados federales y locales hasta en cuatro ocasiones consecutivas y la de senadores, alcaldes y cargos municipales hasta en dos.
Ahora Sheinbaum quiere dar marcha atrás con este mismo argumento, reducir la corrupción.
Con gran énfasis la mandataria exclamó: “Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al congreso de la unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo, no reelección”.
“La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular. Es decir, no al nepotismo” dijo la presidenta Sheinbaum.
Los casos de reelecciones que han generado corrupción se han dado sobre todo en las alcaldías en gran parte del país.
El poder no se comparte y Sheinbaum, con el anuncio de sus reformas, deja claro que, cuando menos dentro de su partido y sus aliados, no habrá manipulaciones ni herencias políticas, que le representen competencia de poder alguna.
José López Portillo dijo en alguna ocasión que su hijo José Ramón “era el orgullo de su nepotismo”.
Eso se acabó.
“El que ya bailó, que se siente” decretó en su momento el colmilludo Carlos Sansores.
EN TIEMPO REAL
1.- Noroña no tiene remedio. Después de tratar de defender lo indefendible apoyando al nefasto narco gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, Noroña le cambió, en su evidente nerviosismo, hasta de nombre y lo mencionó como Ricardo. Para ser abyecto hasta la ignominia se pinta solo el Noroñas.
2.- The Spectator aseguró que sí es cierto que el gobierno mexicano, el de AMLO por supuesto, tolera y se benefició del tráfico de metanfetaminas a Estados Unidos, situación que ha provocado miles de muertos por sobredosis.
3.- Muchas críticas se han vertido porque los que promovieron la ley que le pega a los trabajadores en donde más les duele, en sus magros salarios, hayan sido legisladores “sindicalistas” como Pedro Haces.

La resultante de la crisis de Uruapan es que Sheinbaum asume íntegramente la defensa de su movimiento. Ha de ser la pastora de toda la tribu, sin distingos

Basta ya de la misoginia de Trump. Vienes vociferando vómito desde tu primera campaña presidencial y no puedes acallar esa táctica intimidatoria de acusar a periodistas de todo bando

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

No hay explicación táctica ni estratégica para que se hayan embarcado en este momento en una guerra directa contra el CJNG, haciendo de lado al resto de los grupos criminales.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Una cámara fotográfica Leica que perteneció al papa Francisco fue vendida el sábado en una subasta en Viena por 6.5 millones de euros (7.5 millones de dólares), suma que será donada a la organización caritativa personal del difunto soberano pontífice.
