
La violencia no ha cesado en el país, pero en el epicentro de la atención pública, Sinaloa, claramente el gobierno federal está siendo derrotado.
El nepotismo y las reelecciones en política derribaron todas las formas que evolucionaron ese quehacer en México.
Opinión07 de febrero de 2025 José Luis Camacho AcevedoEl nepotismo y las reelecciones en política derribaron todas las formas que evolucionaron ese quehacer en México.
El mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum pronunciado en Querétaro anunciando que enviará dos iniciativas para cancelar la reelección inmediata en cargos de elección popular, así como terminar con el nepotismo al impedir que se hereden entre familiares o conyugues gubernaturas, alcaldías, diputaciones o senadurías.
El anuncio presidencial se convirtió en tendencia, según lo dijo Deyanira Pérez Bahena en el matutino de Manuel Feregrino, lo que refleja en gran medida el hartazgo popular a la nefasta práctica del nepotismo.
Éstos fueron algunos de los conceptos vertidos por Claudia Sheinbaum en Querétaro:
No al nepotismo y que regrese el sufragio efectivo y la no reelección.
En 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se hizo una reforma constitucional que permitió la reelección de diputados federales y locales hasta en cuatro ocasiones consecutivas y la de senadores, alcaldes y cargos municipales hasta en dos.
Ahora Sheinbaum quiere dar marcha atrás con este mismo argumento, reducir la corrupción.
Con gran énfasis la mandataria exclamó: “Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al congreso de la unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo, no reelección”.
“La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular. Es decir, no al nepotismo” dijo la presidenta Sheinbaum.
Los casos de reelecciones que han generado corrupción se han dado sobre todo en las alcaldías en gran parte del país.
El poder no se comparte y Sheinbaum, con el anuncio de sus reformas, deja claro que, cuando menos dentro de su partido y sus aliados, no habrá manipulaciones ni herencias políticas, que le representen competencia de poder alguna.
José López Portillo dijo en alguna ocasión que su hijo José Ramón “era el orgullo de su nepotismo”.
Eso se acabó.
“El que ya bailó, que se siente” decretó en su momento el colmilludo Carlos Sansores.
EN TIEMPO REAL
1.- Noroña no tiene remedio. Después de tratar de defender lo indefendible apoyando al nefasto narco gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, Noroña le cambió, en su evidente nerviosismo, hasta de nombre y lo mencionó como Ricardo. Para ser abyecto hasta la ignominia se pinta solo el Noroñas.
2.- The Spectator aseguró que sí es cierto que el gobierno mexicano, el de AMLO por supuesto, tolera y se benefició del tráfico de metanfetaminas a Estados Unidos, situación que ha provocado miles de muertos por sobredosis.
3.- Muchas críticas se han vertido porque los que promovieron la ley que le pega a los trabajadores en donde más les duele, en sus magros salarios, hayan sido legisladores “sindicalistas” como Pedro Haces.
La violencia no ha cesado en el país, pero en el epicentro de la atención pública, Sinaloa, claramente el gobierno federal está siendo derrotado.
Beatriz Gutiérrez Müller se metió en designaciones de embajadores, en todos los ámbitos de la cultura, reclutó historiadores, escritores y periodistas para elaborar una obra epopéyica sobre López Obrador, manipulando los asuntos de gobierno.
Estados Unidos debe conducirse con respeto hacia México y su presidenta. Los problemas de la nación se resuelven en casa; nunca se aceptará el injerencismo.
Lo que quiere Estados Unidos es que la FGR abra investigaciones y procesos penales en contra de funcionarios, políticos, empresarios y artistas presuntamente vinculados con el crimen organizado.
El pleito entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo puede resultar muy ilustrativo por los datos que surjan, y por algunos protagonistas, comenta Raymundo Riva Palacio.
El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.
La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.