Las razones de Sheinbaum para cancelar reelecciones y cacicazgos

El nepotismo y las reelecciones en política derribaron todas las formas que evolucionaron ese quehacer en México.

Opinión07 de febrero de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

El nepotismo y las reelecciones en política derribaron todas las formas que evolucionaron ese quehacer en México.

El mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum pronunciado en Querétaro anunciando que enviará dos iniciativas para cancelar la reelección inmediata en cargos de elección popular, así como terminar con el nepotismo al impedir que se hereden entre familiares o conyugues gubernaturas, alcaldías, diputaciones o senadurías.

El anuncio presidencial se convirtió en tendencia, según lo dijo Deyanira Pérez Bahena en el matutino de Manuel Feregrino, lo que refleja en gran medida el hartazgo popular a la nefasta práctica del nepotismo.

Éstos fueron algunos de los conceptos vertidos por Claudia Sheinbaum en Querétaro:

No al nepotismo y que regrese el sufragio efectivo y la no reelección.

En 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se hizo una reforma constitucional que permitió la reelección de diputados federales y locales hasta en cuatro ocasiones consecutivas y la de senadores, alcaldes y cargos municipales hasta en dos.

Ahora Sheinbaum quiere dar marcha atrás con este mismo argumento, reducir la corrupción.

Con gran énfasis la mandataria exclamó: “Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al congreso de la unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo, no reelección”.

“La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular. Es decir, no al nepotismo” dijo la presidenta Sheinbaum.

Los casos de reelecciones que han generado corrupción se han dado sobre todo en las alcaldías en gran parte del país.

El poder no se comparte y Sheinbaum, con el anuncio de sus reformas, deja claro que, cuando menos dentro de su partido y sus aliados, no habrá manipulaciones ni herencias políticas, que le representen competencia de poder alguna.

José López Portillo dijo en alguna ocasión que su hijo José Ramón “era el orgullo de su nepotismo”.

Eso se acabó.

“El que ya bailó, que se siente” decretó en su momento el colmilludo Carlos Sansores.

EN TIEMPO REAL

1.- Noroña no tiene remedio. Después de tratar de defender lo indefendible apoyando al nefasto narco gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, Noroña le cambió, en su evidente nerviosismo, hasta de nombre y lo mencionó como Ricardo. Para ser abyecto hasta la ignominia se pinta solo el Noroñas.

2.- The Spectator aseguró que sí es cierto que el gobierno mexicano, el de AMLO por supuesto, tolera y se benefició del tráfico de metanfetaminas a Estados Unidos, situación que ha provocado miles de muertos por sobredosis.

3.- Muchas críticas se han vertido porque los que promovieron la ley que le pega a los trabajadores en donde más les duele, en sus magros salarios, hayan sido legisladores “sindicalistas” como Pedro Haces.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 6.12.28 a.m

Firewall ciudadano: claves y controles. El INE: ¿Autonomía o alineación?

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de julio de 2025

Hay días que no terminan al caer la noche, sino cuando se acepta que no queda otra salida que la retirada. Así se sintió el pasado martes 8 de julio en la sesión de la Junta General del Instituto Nacional Electoral, donde dos piezas clave del engranaje electoral —Miguel Patiño, Director Ejecutivo de Organización Electoral, y Elena Cornejo, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica— anunciaron su dimisión.

José Luis Camacho Acevedo

Señales: sea quien sea, no habrá perdón para huachicoleros

José Luis Camacho Acevedo
Opinión09 de julio de 2025

Claudia Sheinbaum sigue operando un quirúrgico deslinde de Andrés Manuel López Obrador. En política los mensajes cifrados, los que son para leerse entre líneas, son los “recados” que más peso tienen en los lances que definen la personalidad independiente de un régimen.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email