Señales: sea quien sea, no habrá perdón para huachicoleros

Claudia Sheinbaum sigue operando un quirúrgico deslinde de Andrés Manuel López Obrador. En política los mensajes cifrados, los que son para leerse entre líneas, son los “recados” que más peso tienen en los lances que definen la personalidad independiente de un régimen.

Opinión09 de julio de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Claudia Sheinbaum sigue operando un quirúrgico deslinde de Andrés Manuel López Obrador.

En política los mensajes cifrados, los que son para leerse entre líneas, son los “recados” que más peso tienen en los lances que definen la personalidad independiente de un régimen.

Decía Don Daniel Cosío Villegas que el poder, más temprano que tarde, se convierte en un atributo de personalidad política. Una condición que tiene como principal característica la de ser ÚNICO E INCOMPARTIBLE.

El mensaje de ayer de la presidenta Sheinbaum diciendo que “SEA QUIEN SEA”, no habrá perdón para aquellos que, dentro o fuera del gobierno, sigan siendo los artífices del robo de combustible ya conocido popularmente como “huachicoleo”, seguro tiene múltiples destinatarios.

Pero, sin duda, que la inteligencia de los mexicanos sabe que el recado de la presidenta tiene un receptor del más alto perfil: Andrés Manuel López Obrador.

El “sea quien sea” aplica principalmente para el ex presidente y todos los que bajo su amparo y protección, han ejercido, o siguen ejerciendo, la nefasta práctica del robo de hidrocarburos.

El decomiso que realizó en Coahuila Omar García Harfuch, de miles de litros de petróleo y otros de sus derivados, transportados en ferro tanques, propició la declaración-deslinde de la presidenta Sheinbaum: se aplicará el más duro castigo que imponga la ley al que se descubra que es, o que fue, un  ladrón de hidrocarburos.

Así se escribe la historia.

2.- LA LEY CONTRA LA EXTORSIÓN PONE A TEMBLAR A GOBERNADORES.

Después de que Omar García Harfuch presentó la Ley Nacional contra la Extorsión, de inmediato se pusieron nerviosos mandatarios (as) estatales como Delfina Gómez del Edo Mex, Libia Denisse García de Guanajuato, donde los más nerviosos por el anuncio de la nueva medida contra la extorsión son su antecesor Diego Sinhué y el ex fiscal Carlos Zamarripa.

Le siguen Clara Brugada de la CDMX, el emecista Pablo Lemus de Jalisco y la inefable Rocío Nahle García. Ya que esos estados encabezan la lista de entidades federativas donde el delito de extorsión ha crecido impunemente.

También están enlistados Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán y la torita Evelyn Salgado de Guerrero.

3.- CLARA BRUGADA NO PUDO DETENER EL VANDALISMO DE LA GENTRIFICACIÓN

En entrevista con Ciro Gómez Leyva la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, declaró que ella estaba lista con su equipo de seguridad para vigilar a los manifestantes que marcharon por la colonia Condesa en protesta por la gentrificación.

Pero que recibió instrucciones de la jefatura de gobierno en el sentido de que no actuara porque sería la gente de Clara Brugada la que se encargaría de controlar a los manifestantes.

Pero a Brugada le falló su pretensión de convertirse en la mujer maravilla y ocurrió que los disturbios registrados durante la marcha “anti-gentrificación” del pasado viernes en las colonias Juárez, Roma, Condesa e Hipódromo, de la alcaldía Cuauhtémoc, dejaron un saldo de pérdidas millonarias, reportó la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (CANACO-CDMX) que preside el siempre atento Vicente Gutiérrez Camposeco.

De acuerdo con cifras proporcionadas a Uno TV, los daños provocados por la movilización ascienden a casi 12 millones de pesos, entre daños materiales y ventas no realizadas.

8 millones 776 mil pesos por ventas no realizadas
3 millones 145 mil pesos por daños materiales.

Brugada Molina no debe andar jugando con fuego.

Ha puesto en marcha una vandalización que puede crecer y ocasionar que, por la inseguridad, no se realice la inauguración del Mundial de Fútbol 2026 en la CDMX.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 6.12.28 a.m

Firewall ciudadano: claves y controles. El INE: ¿Autonomía o alineación?

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de julio de 2025

Hay días que no terminan al caer la noche, sino cuando se acepta que no queda otra salida que la retirada. Así se sintió el pasado martes 8 de julio en la sesión de la Junta General del Instituto Nacional Electoral, donde dos piezas clave del engranaje electoral —Miguel Patiño, Director Ejecutivo de Organización Electoral, y Elena Cornejo, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica— anunciaron su dimisión.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email