
La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó la importancia de entregar apoyos que realmente transformen la vida de las personas beneficiadas.
Elementos refuerzan conocimientos jurídicos y de derechos humanos,
Irapuato11 de julio de 2025Como parte del compromiso de seguir formando una corporación de seguridad profesional y humana, el Gobierno de Irapuato encabezado por la Presidenta Municipal Lorena Alfaro García, continúa impartiendo al personal de Policía cursos de formación continua.
En esta ocasión, las y los integrantes de Policía Municipal participaron en el curso sobre Uso Legítimo de la fuerza y armas no letales, con el objetivo de reforzar sus conocimientos jurídicos, operativos y de derechos humanos para actuar en todo momento en apego a los principios constitucional.
María Cabrera, Policía Municipal, destacó que estas capacitaciones les permiten actualizar sus conocimientos y analizan áreas de oportunidades en su labor, para respetar en todo momento los derechos humanos de la persona detenida y no involucrase en temas legales.
“Todo lo que tienes que hacer cuando estás realizando una detención, lo permitido y no permitido ante la ley, en eso se nos capacita”, puntualizó.
Octavio Ramírez, integrante de la Policía Municipal, mencionó que, mediante estas actividades se refuerzan conocimientos para afrontar las situaciones que se presentan en la rutina.
“Por ejemplo, algunas omisiones, puntos de presión que son muy importantes para el control de la gente cuando estamos en el área operativa”, enfatizó.
Durante 40 horas de formación intensiva, las y los integrantes de Policía Municipal fortalecieron sus conocimientos en materias como Principios básicos de uso de La Fuerza, Protocolos de acciones en detenciones, posiciones básicas de defensa para neutralizar agresores, técnicas de combate y control del agresor, entre otros temas.
Estas acciones forman parte del Plan de capacitación y formación continua que impulsa la Secretaría de Seguridad Ciudadana para el desarrollo profesional de su personal, fomentando una atención más humana y próxima a la ciudadanía irapuatense.
La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó la importancia de entregar apoyos que realmente transformen la vida de las personas beneficiadas.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención de la violencia de género y generar más espacios seguros para las mujeres, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Ciudadano por la Paz de Irapuato. Estas acciones forman parte del eje de atención 'Tu Alianza Ciudadana', incluido en el Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, y en la estrategia Irapuato 27.
La Universidad de Guanajuato (UG) y el Zoológico de Irapuato organizaron la primera Feria Ambiental, con talleres, conferencias, stands y juegos para que las niñas, los niños y las familias visitantes conocieran la vida silvestre, además de fomentar conciencia sobre el medio ambiente y la biodiversidad con una experiencia interactiva y enriquecedora.
Se imparten pláticas preventivas a alumnos y maestros de primarias y secundarias. Papás y mamás también participan activamente en la seguridad de sus hijas e hijos.
El regidor del Ayuntamiento, Gerardo Barroso, destacó que estas acciones forman parte del compromiso que mantienen para trabajar de manera cerca de la ciudadanía.
La política del endurecimiento se fortalece en el partido oficial; el pasado 2 de octubre, durante el 57 aniversario de la Noche de Tlatelolco, hubo al menos una cifra de 97 policías heridos, algunos de ellos al borde de la muerte luego de las expresiones de violencia que se dieron en la plancha del Zócalo.
La capital está lista para maravillar con la séptima edición del Festival del Día de Muertos ¡Vívelo!, un evento multidisciplinario que ofrece grandes experiencias, en una de las conmemoraciones más significativas para las y los mexicanos. Por ello la presidenta municipal Samantha Smith, junto con la regidora Liliana Preciado y autoridades de China, de Guanajuato , San Luis Potosí y de la capital acudieron a Ciudad de México y San Luis Potosí, para presentar oficialmente este gran evento y hacer una invitación para que los entusiastas de nuestras tradiciones acudan a Guanajuato del 29 de octubre al 2 de noviembre, a vivir una fiesta que une el pasado y el presente, lo terrenal y lo espiritual.
En San Miguel de Allende, la seguridad se fortalece con tecnología, inteligencia y coordinación. Las celebraciones recientes son la prueba más clara de que se vivió el mes más seguro de este año. Tanto las Fiestas Patrias y Patronales 2025 como la Feria SMA 2025 concluyeron con saldo blanco, cuando miles de visitantes disfrutaron en un ambiente familiar, con resultados históricos en materia de paz y seguridad.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo emitió el Decreto Gubernativo Número 34, publicado en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes guanajuatenses. El Decreto contempla reducciones y facilidades en contribuciones estatales, accesorios y multas por infracciones a disposiciones fiscales, con el propósito de fomentar el cumplimiento voluntario y fortalecer la economía estatal.
Todo parecía estar en orden y seguir los pasos habituales. La Fiscalía General de la República (FGR) había decomisado en el Estado de Guerrero una tonelada de cocaína al crimen organizado. Como marca la ley, la droga tenía que ser incinerada. Sin embargo, un grupo de funcionarios sustituyó el cargamento de cocaína por leche en polvo y eso fue lo que ardió en el fuego. Hay 10 destituidos y denunciados por corrupción por reemplazar la droga. Entre ellos, el excontralor de la dependencia y un hermano de Santiago Taboada, excandidato del PAN al Gobierno de Ciudad de México.