
‘Podredumbre cerebral’ o lo que el abuso de contenido basura en internet puede hacerle a la mente
La adicción a las redes sociales reduce la materia gris, acorta la capacidad de atención, debilita la memoria y distorsiona procesos cognitivos
“Este es un festival mágico, donde además de promover la cultura y el arte, promovemos la inclusión y la equidad. Hoy, el Festival Internacional Cervantino tiene, como nunca antes, rostro de mujer. Sean todas y todos bienvenidos", dijo Libia Dennise. El 52 Festival Internacional Cervantino se celebra en Guanajuato del 11 al 27 de octubre, con una asistencia estimada de 128,000 personas.
Ciencia y Cultura12 de octubre de 2024 RedacciónEl 52º Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó con una ceremonia en la Alhóndiga de Granaditas el 11 de octubre y se extenderá hasta el 27 de octubre en Guanajuato, Guanajuato. Oaxaca, como estado invitado, y Brasil, como país destacado, enriquecerán el festival con una diversidad de actividades culturales, turísticas y gastronómicas.
“Este es un festival mágico, donde además de promover la cultura y el arte, promovemos la inclusión y la equidad. Hoy, el Festival Internacional Cervantino tiene, como nunca antes, rostro de mujer. Sean todas y todos bienvenidos", dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado, durante la ceremonia de inauguración.
La gobernadora dio la bienvenida los invitados de honor de este año, Oaxaca y Brasil, quienes deleitarán al público con la riqueza y diversidad de sus culturas, del 11 al 27 de octubre en Guanajuato.
“Hoy, la Capital Cervantina de América se convierte en la Capital Cervantina del Mundo. Hoy, las y los guanajuatenses nos declaramos, por derecho propio, más cervantinos que nunca.Guanajuato se engalana con la presencia de nuestros invitados de honor: Brasil y Oaxaca”, expresó Libia Dennise García.
En esta edición del FIC participarán más de 3 mil 271 artistas, de los cuales 2 mil 685 son nacionales y 586 internacionales, originarios de 24 países.
Se anticipa la asistencia de aproximadamente 128,000 visitantes, lo que se traduce en una ocupación hotelera estimada del 47%, y se proyecta una derrama económica de 250 millones de pesos. Estas cifras, consideradas conservadoras por la Asociación de Hoteles del municipio, podrían ser superadas, según indicó María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato.
La secretaria enfatizó que el FIC no solo genera desarrollo económico, sino que también fortalece la imagen de Guanajuato como un destino seguro para eventos de talla internacional consolidando su oferta turística y cultural, y brindando oportunidades de crecimiento para comerciantes y la cadena de valor local.
Artes, inclusión y equidad: el rostro del Cervantino 2024
Durante la ceremonia, Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado de Guanajuato, resaltó que este año el festival tiene un enfoque especial en las artes, la inclusión y la equidad, con un particular reconocimiento al papel de las mujeres en México y Guanajuato.
Con la participación de 3,200 artistas y creadores de 24 países, el festival ofrece 17 días de arte, cultura y creatividad. La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, agregó que el arte es un motor transformador y destacó que la ciudad se encuentra más segura que nunca para recibir a los asistentes.
Oaxaca y Brasil: protagonistas del Cervantino
En representación del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el secretario de Cultura de Oaxaca, Víctor Cata, agradeció la invitación a participar en el festival, destacando la presencia de 77 actividades culturales, turísticas y agroindustriales que reflejan el mosaico de expresiones oaxaqueñas.
Brasil, como país invitado, también desempeñará un papel clave en el festival, en un año en el que se celebran 190 años de relaciones bilaterales entre México y Brasil.
Sostenibilidad y proyección internacional del FIC
Mariana Aymerich, directora del Festival Cervantino, agradeció el apoyo de las marcas patrocinadoras y las autoridades, que permiten que el evento sea sostenible y se proyecte a nivel internacional. A su vez, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal, subrayó la importancia del Cervantino como el festival más relevante de Latinoamérica y un pilar cultural para Guanajuato, ciudad patrimonio de la UNESCO.
La adicción a las redes sociales reduce la materia gris, acorta la capacidad de atención, debilita la memoria y distorsiona procesos cognitivos
La multinacional asegura que el procesador y la corrección de errores alcanzada anticipan el desarrollo de un ordenador a gran escala y tolerante a fallos
El Jardín Principal de San Francisco del Rincón, se llenó de color y tradición con la muestra de altares de muertos, misma que permanecerá hasta el lunes 4 de noviembre. En total son 10 altares que están montados y cada uno está dedicado a un personaje ilustre de nuestro municipio: Julio Orozco Muñoz, José Atanasio Guerrero, Francisco Orozco Muñoz, Tomás Padilla, el Presbítero José Ma. Juárez, Federico Medrano Valdivia, Victoriano Rodríguez, el Presbítero Pedro José Márquez, Natividad Reyna y Vicente González del Castillo.
Considerado el mayor experto en la vida de Lovecraft, ST Joshi visitó México por primera vez para ofrecer la charla Cómo estudiar a Lovecraft y la ficción de lo extraño, organizada por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México, con motivo del 134 aniversario del natalicio del escritor.
El reciente iPad mini viene con el chip A17 Pro de Apple, empleado también en los iPhone 15 Pro y Pro-Max. Con un procesador de seis núcleos, el A17 Pro promete mejorar el rendimiento de la CPU en un 30% respecto a la generación anterior del iPad mini, siendo clave para el funcionamiento de Apple Intelligence, el software de IA de la compañía.
Donald Trump cree que va a cambiar los hábitos de consumo en su país y que rápidamente el impacto negativo de la imposición de aranceles entrará en un círculo virtuoso.
De acuerdo con Ricardo Anaya, se trata de un paquete de incentivos que incluyen Impuestos Sobre la Renta, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, impuesto sobre automóviles nuevos y un seguro de desempleo.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó el banderazo de salida de las 30 unidades nuevas de transporte, que reforzarán la flotilla vehicular actual del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y permitirán ofrecer un servicio más eficiente y accesible para todas las zonas de la ciudad.
El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.
A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.