Inauguran el 52 Festival Internacional Cervantino en Guanajuato; generará 250 millones de pesos en derrama

“Este es un festival mágico, donde además de promover la cultura y el arte, promovemos la inclusión y la equidad. Hoy, el Festival Internacional Cervantino tiene, como nunca antes, rostro de mujer. Sean todas y todos bienvenidos", dijo Libia Dennise. El 52 Festival Internacional Cervantino se celebra en Guanajuato del 11 al 27 de octubre, con una asistencia estimada de 128,000 personas.

Ciencia y Cultura12 de octubre de 2024 Redacción
photo_2024-10-14 02.12.53

El 52º Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó con una ceremonia en la Alhóndiga de Granaditas el 11 de octubre y se extenderá hasta el 27 de octubre en Guanajuato, Guanajuato. Oaxaca, como estado invitado, y Brasil, como país destacado, enriquecerán el festival con una diversidad de actividades culturales, turísticas y gastronómicas.

“Este es un festival mágico, donde además de promover la cultura y el arte, promovemos la inclusión y la equidad. Hoy, el Festival Internacional Cervantino tiene, como nunca antes, rostro de mujer. Sean todas y todos bienvenidos", dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado, durante la ceremonia de inauguración.

photo_2024-10-14 02.13.05

La gobernadora dio la bienvenida los invitados de honor de este año, Oaxaca y Brasil, quienes deleitarán al público con la riqueza y diversidad de sus culturas, del 11 al 27 de octubre en Guanajuato.
 
“Hoy, la Capital Cervantina de América se convierte en la Capital Cervantina del Mundo. Hoy, las y los guanajuatenses nos declaramos, por derecho propio, más cervantinos que nunca.Guanajuato se engalana con la presencia de nuestros invitados de honor: Brasil y Oaxaca”, expresó Libia Dennise García. 
 
En esta edición del FIC participarán más de 3 mil 271 artistas, de los cuales 2 mil 685 son nacionales y 586 internacionales, originarios de 24 países. 

photo_2024-10-14 02.12.58

Se anticipa la asistencia de aproximadamente 128,000 visitantes, lo que se traduce en una ocupación hotelera estimada del 47%, y se proyecta una derrama económica de 250 millones de pesos. Estas cifras, consideradas conservadoras por la Asociación de Hoteles del municipio, podrían ser superadas, según indicó María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato.

La secretaria enfatizó que el FIC no solo genera desarrollo económico, sino que también fortalece la imagen de Guanajuato como un destino seguro para eventos de talla internacional consolidando su oferta turística y cultural, y brindando oportunidades de crecimiento para comerciantes y la cadena de valor local.

Artes, inclusión y equidad: el rostro del Cervantino 2024

Durante la ceremonia, Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado de Guanajuato, resaltó que este año el festival tiene un enfoque especial en las artes, la inclusión y la equidad, con un particular reconocimiento al papel de las mujeres en México y Guanajuato.

Con la participación de 3,200 artistas y creadores de 24 países, el festival ofrece 17 días de arte, cultura y creatividad. La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, agregó que el arte es un motor transformador y destacó que la ciudad se encuentra más segura que nunca para recibir a los asistentes.

Oaxaca y Brasil: protagonistas del Cervantino

En representación del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el secretario de Cultura de Oaxaca, Víctor Cata, agradeció la invitación a participar en el festival, destacando la presencia de 77 actividades culturales, turísticas y agroindustriales que reflejan el mosaico de expresiones oaxaqueñas.

Brasil, como país invitado, también desempeñará un papel clave en el festival, en un año en el que se celebran 190 años de relaciones bilaterales entre México y Brasil.

Sostenibilidad y proyección internacional del FIC

Mariana Aymerich, directora del Festival Cervantino, agradeció el apoyo de las marcas patrocinadoras y las autoridades, que permiten que el evento sea sostenible y se proyecte a nivel internacional. A su vez, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal, subrayó la importancia del Cervantino como el festival más relevante de Latinoamérica y un pilar cultural para Guanajuato, ciudad patrimonio de la UNESCO.

Te puede interesar
TUT

El Gran Museo Egipcio se inaugura hoy con muestra completa del tesoro de Tutankamón

Redacción
Ciencia y Cultura01 de noviembre de 2025

Tras largos preparativos y algunas postergaciones, el Gran Museo Egipcio, consagrado a la civilización faraónica, será inaugurado este sábado en El Cairo, en lo que se espera sea un magno evento destinado a impulsar el turismo.  El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza y dedicado a los faraones -treinta dinastías a lo largo de 5 mil años- costó más de mil millones de dólares y requirió veinte años de titánicas obras. El tesoror del faraón reune más de cinco mil piezas y por vez primera serán exhibidas en su totalidad.

q

Destaca la influencia de Guanajuato en 'Against the Day', de Thomas Pynchon

Redacción
Ciencia y Cultura19 de octubre de 2025

No hay multitudes que puedan opacar el caudal de misterios que posee Guanajuato. Uno de ellos está relacionado con la visita de Thomas Ruggles Pynchon (1937, Nueva York). Cuenta la leyenda que el autor, que nunca otorgó una entrevista y del que casi no se conocen fotografías, escapó por una ventana de su cuarto de hotel en Ciudad de México, perseguido por un reportero y un fotógrafo de The New York Times.

s-l1200 copia

Muere Ace Freheley, exguitarrista de Kiss

Redacción
Ciencia y Cultura17 de octubre de 2025

Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.

frio

Llegan las mañanas frías a Guanajuato

Redacción
Ciencia y Cultura14 de octubre de 2025

El reporte meteorológico para la entidad guanajuatense, en esta semana, indica cambios ligeros en la temperatura, potencial de lluvias bajo y la continua presencia de vientos. Así lo dijo el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

13-Fandango Monumental-Explanda de la Alhondiga-FIC53-10 de Octubre de 2025-Fotografo Carlos Alvar

Con colorido Fandango inauguran el Festival Internacional Cervantino 53

Redacción
Ciencia y Cultura11 de octubre de 2025

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email