Inauguran el 52 Festival Internacional Cervantino en Guanajuato; generará 250 millones de pesos en derrama

“Este es un festival mágico, donde además de promover la cultura y el arte, promovemos la inclusión y la equidad. Hoy, el Festival Internacional Cervantino tiene, como nunca antes, rostro de mujer. Sean todas y todos bienvenidos", dijo Libia Dennise. El 52 Festival Internacional Cervantino se celebra en Guanajuato del 11 al 27 de octubre, con una asistencia estimada de 128,000 personas.

Ciencia y Cultura12 de octubre de 2024 Redacción
photo_2024-10-14 02.12.53

El 52º Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó con una ceremonia en la Alhóndiga de Granaditas el 11 de octubre y se extenderá hasta el 27 de octubre en Guanajuato, Guanajuato. Oaxaca, como estado invitado, y Brasil, como país destacado, enriquecerán el festival con una diversidad de actividades culturales, turísticas y gastronómicas.

“Este es un festival mágico, donde además de promover la cultura y el arte, promovemos la inclusión y la equidad. Hoy, el Festival Internacional Cervantino tiene, como nunca antes, rostro de mujer. Sean todas y todos bienvenidos", dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado, durante la ceremonia de inauguración.

photo_2024-10-14 02.13.05

La gobernadora dio la bienvenida los invitados de honor de este año, Oaxaca y Brasil, quienes deleitarán al público con la riqueza y diversidad de sus culturas, del 11 al 27 de octubre en Guanajuato.
 
“Hoy, la Capital Cervantina de América se convierte en la Capital Cervantina del Mundo. Hoy, las y los guanajuatenses nos declaramos, por derecho propio, más cervantinos que nunca.Guanajuato se engalana con la presencia de nuestros invitados de honor: Brasil y Oaxaca”, expresó Libia Dennise García. 
 
En esta edición del FIC participarán más de 3 mil 271 artistas, de los cuales 2 mil 685 son nacionales y 586 internacionales, originarios de 24 países. 

photo_2024-10-14 02.12.58

Se anticipa la asistencia de aproximadamente 128,000 visitantes, lo que se traduce en una ocupación hotelera estimada del 47%, y se proyecta una derrama económica de 250 millones de pesos. Estas cifras, consideradas conservadoras por la Asociación de Hoteles del municipio, podrían ser superadas, según indicó María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato.

La secretaria enfatizó que el FIC no solo genera desarrollo económico, sino que también fortalece la imagen de Guanajuato como un destino seguro para eventos de talla internacional consolidando su oferta turística y cultural, y brindando oportunidades de crecimiento para comerciantes y la cadena de valor local.

Artes, inclusión y equidad: el rostro del Cervantino 2024

Durante la ceremonia, Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado de Guanajuato, resaltó que este año el festival tiene un enfoque especial en las artes, la inclusión y la equidad, con un particular reconocimiento al papel de las mujeres en México y Guanajuato.

Con la participación de 3,200 artistas y creadores de 24 países, el festival ofrece 17 días de arte, cultura y creatividad. La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, agregó que el arte es un motor transformador y destacó que la ciudad se encuentra más segura que nunca para recibir a los asistentes.

Oaxaca y Brasil: protagonistas del Cervantino

En representación del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el secretario de Cultura de Oaxaca, Víctor Cata, agradeció la invitación a participar en el festival, destacando la presencia de 77 actividades culturales, turísticas y agroindustriales que reflejan el mosaico de expresiones oaxaqueñas.

Brasil, como país invitado, también desempeñará un papel clave en el festival, en un año en el que se celebran 190 años de relaciones bilaterales entre México y Brasil.

Sostenibilidad y proyección internacional del FIC

Mariana Aymerich, directora del Festival Cervantino, agradeció el apoyo de las marcas patrocinadoras y las autoridades, que permiten que el evento sea sostenible y se proyecte a nivel internacional. A su vez, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal, subrayó la importancia del Cervantino como el festival más relevante de Latinoamérica y un pilar cultural para Guanajuato, ciudad patrimonio de la UNESCO.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-07-02-at-1.19.53-PM-1024x1024

El arte como espacio de transformación: llega el taller “La imaginación como fuerza curativa” al Centro de las Artes de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura02 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través del Centro de las Artes, abre la convocatoria para participar en el taller «La imaginación como fuerza curativa: el proceso creativo como un acto reparador y lugar de aprendizajes», espacio de formación semipresencial impartido por Eve Alcalá González, orientado a acompañar procesos artísticos de enseñanza-aprendizaje desde una mirada sensible, situada y transformadora.

mafalda-quino

Tras 50 años, se rompe vínculo de editorial con obras de 'Quino'

Redacción
Ciencia y Cultura02 de julio de 2025

Ediciones de la Flor anunció que, por decisión de los sobrinos herederos, a partir de este 1° de julio dejará de publicar los libros de Joaquín Salvador Lavado Tejón (1932-2020), conocido mundialmente como Quino, creador de Mafalda. “Lamentamos no poder continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligió como su casa, hace más de medio siglo”, compartió la editorial fundada en 1966 a través de sus redes sociales.

Foto-8

La juventud sinfónica brilló en el Teatro del Bicentenario

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura28 de junio de 2025

La presentación, organizada por la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, ofreció al público una experiencia sonora de gran calidad artística y fuerza interpretativa. El programa inició con la obertura de El murciélago de Johann Strauss II, pieza que llenó la sala de alegría, ligereza y elegancia vienesa, con una ejecución cuidada y vibrante por parte de la joven orquesta.

Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

Lo más visto
DSC_1040 copia

San Miguel de Allende nuevamente es «La Mejor Ciudad del Mundo»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de julio de 2025

Gracias a la unión de esfuerzos entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, San Miguel de Allende es nombrada por segundo año consecutivo, como «La Mejor Ciudad del Mundo» por la prestigiosa editorial Travel + Leisure. Este reconocimiento internacional reafirma a San Miguel de Allende como un destino turístico de excelencia y Patrimonio de la Humanidad, luego de obtener la mayor votación de turistas y visitantes de todo el mundo, quienes coincidieron en que aquí encuentran «todo lo que uno desea».

image (1)

Irapuato se reencuentra con la ‘Trinca’: Gobierno Municipal garantiza futbol profesional en la ciudad con intervención directa de la alcaldesa Lorena Alfaro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de julio de 2025

Esta tarde, la alcaldesa Lorena Alfaro García encabezó una rueda de prensa para dar a conocer un acuerdo histórico entre el Ayuntamiento de Irapuato, la Asociación Civil Club Deportivo Irapuato A.C. y la empresa Healthy People, en favor del regreso del equipo “La Trinca Fresera” a la Liga de Expansión MX. El anuncio representa un impulso al deporte local con beneficios sociales, económicos y de identidad comunitaria.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email