Destaca la influencia de Guanajuato en 'Against the Day', de Thomas Pynchon

No hay multitudes que puedan opacar el caudal de misterios que posee Guanajuato. Uno de ellos está relacionado con la visita de Thomas Ruggles Pynchon (1937, Nueva York). Cuenta la leyenda que el autor, que nunca otorgó una entrevista y del que casi no se conocen fotografías, escapó por una ventana de su cuarto de hotel en Ciudad de México, perseguido por un reportero y un fotógrafo de The New York Times.

Ciencia y Cultura19 de octubre de 2025 Redacción
q

No hay multitudes que puedan opacar el caudal de misterios que posee Guanajuato. Uno de ellos está relacionado con la visita de Thomas Ruggles Pynchon (1937, Nueva York). Cuenta la leyenda que el autor, que nunca otorgó una entrevista y del que casi no se conocen fotografías, escapó por una ventana de su cuarto de hotel en Ciudad de México, perseguido por un reportero y un fotógrafo de The New York Times.

Tanto el entrevistado, el ensayista y editor Franco Félix, como el entrevistador, tuvieron acceso a las cartas del famosamente enigmático Thomas Pynchon durante su visita a México, luego del lanzamiento de V., su primera y laureada novela, editada en 1963.

La correspondencia se conserva dentro del archivo Ransom, de la Universidad de Texas, en Austin; son cartas de Pynchon a un amigo durante su estadía en México.

Se pueden consultar de manera individual, pero rige sobre ellas una estricta prohibición de difusión pública, que Félix sufrió luego de ganar un premio de ensayos que analizaba el material: “dijeron que no podían permitir que se publicara algo así, con su permiso, porque eso iba a reventar la presa, la barrera de contención: todos iban a querer lo mismo. En pocas palabras, me dijeron que no, para ser parejos con los demás pynchonianos del mundo.

“Por supuesto que esto me desanimó un montón, pero no me quedé con los brazos cruzados; entonces, transcribí y parafraseé las cartas y puse un pin en cada una para quien las quiera consultar. Es decir, no me pueden demandar por decir a todo el mundo a dónde ir a leer sus textos personales, ¿cierto? Da igual. Estaría divertido.”

Esa es la historia de cómo quedó inédita la primera versión del libro de Félix, El ingeniero que huyó por la ventana, ganador del premio de Bellas Artes Malcom Lowry.

“Celebro su renuncia al ojo público”

A pesar del golpe, Félix parafraseó las cartas, y no disminuyó su interés: “La negativa no cambió mi perspectiva sobre él; al contrario, cada día que pasa celebro más su discreción y su renuncia al ojo público”.

El material epistolar de Pynchon es un vistazo a la mente del autor, sorprendente por el caudal informativo que asimila, y aún más reconocido por la manera en que esa data es volcada con detalle y credibilidad dentro de sus novelas, sin perder el estilo narrativo aun dentro de argumentos extravagantes. Para Félix, “Pynchon ya reconoce la rareza de la Ciudad de México, pero ese contacto con la provincia, con un lugar más alejado de la capital, lo comunica con un país todavía mucho más extraño y laberíntico, más colorido y vivo, dice en la correspondencia.

“Mira un México de distinta textura y esto, imagino, pergeñó uno de los libros más ambiciosos de su carrera: Against the Day (2006), novela en la que aparecen Guanajuato, Zacatecas, Chihuahua, etcétera. Una historia muy divertida, ubicada temporalmente entre 1893, durante la Exposición Mundial Colombina, y el fin de la Revolución Mexicana. Estoy seguro de que este viaje a Guanajuato fue fundamental para buena parte de este libro de enorme sabiduría histórica sobre nuestro país y otros lugares del mundo.”

El hotel Central, de Guanajuato, ubicado en la avenida Benito Juárez 111, no tiene una mención sobre el paso del autor. La habitación señalada en la correspondencia, la número 32, coincide con la descripción de Pynchon de una ventana con vista a la calle, por entonces mucho más tranquila.

En cine y librerías

En semanas recientes acontecieron varias novedades acerca del autor, asunto poco habitual: One Battle After Another, dirigida por Paul Thomas Anderson, se encuentra en la cartelera mexicana y es una adaptación libre de Vineland, su novela de 1989, con Leonardo DiCaprio de protagonista. La otra buena nueva para los fanáticos de Pynchon fue la edición de Shadow Ticket, novela nueva que tendrá su traducción al español en 2026.

Con Información de La Jornada

Te puede interesar
s-l1200 copia

Muere Ace Freheley, exguitarrista de Kiss

Redacción
Ciencia y Cultura17 de octubre de 2025

Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.

frio

Llegan las mañanas frías a Guanajuato

Redacción
Ciencia y Cultura14 de octubre de 2025

El reporte meteorológico para la entidad guanajuatense, en esta semana, indica cambios ligeros en la temperatura, potencial de lluvias bajo y la continua presencia de vientos. Así lo dijo el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

13-Fandango Monumental-Explanda de la Alhondiga-FIC53-10 de Octubre de 2025-Fotografo Carlos Alvar

Con colorido Fandango inauguran el Festival Internacional Cervantino 53

Redacción
Ciencia y Cultura11 de octubre de 2025

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.

G23YytBXQAAa9lH

Llega la Fiesta del Espíritu a Guanajuato; esta noche se celebra la inauguración del FIC 53

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura10 de octubre de 2025

Durante 17 días el Festival Internacional Cervantino será crisol del arte y la cultura de Reino Unido y Veracruz, invitados principales. Serán 31 los países participantes en 17 foros y 88 espectáculos. La edición 53 del principal festival cultural de México congregará desde esta tarde a 3 mil 458 artistas del teatro, la música y la danza, entre otras expresiones artísticas.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

6ab2b-cerv

Disfrutan quinto día de Cervantino en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de octubre de 2025

El quinto día del Festival Internacional Cervantino en Irapuato se vivió en un ambiente familiar, pues el Centro Histórico de la ciudad se llenó de danza, música y representaciones artísticas como parte de las actividades de este importante evento cultural.

photo_2025-10-17 10.50.26

Aprueban diputados proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo: gastarían 802 millones de pesos en 2026

Redacción
Política17 de octubre de 2025

De esa cantidad, 562 millones 936 mil 319 pesos corresponden al ejercicio presupuestal del Congreso del Estado, mientras que 239 millones 178 mil 803 pesos serán para el desarrollo de las funciones de la Auditoría Superior del Estado.  El proyecto aprobado será enviado al Poder Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Finanzas, para que se incorpore a la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email