El Gran Museo Egipcio se inaugura hoy con muestra completa del tesoro de Tutankamón

Tras largos preparativos y algunas postergaciones, el Gran Museo Egipcio, consagrado a la civilización faraónica, será inaugurado este sábado en El Cairo, en lo que se espera sea un magno evento destinado a impulsar el turismo.  El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza y dedicado a los faraones -treinta dinastías a lo largo de 5 mil años- costó más de mil millones de dólares y requirió veinte años de titánicas obras. El tesoror del faraón reune más de cinco mil piezas y por vez primera serán exhibidas en su totalidad.

Ciencia y Cultura01 de noviembre de 2025 Redacción
TUT

Tras largos preparativos y algunas postergaciones, el Gran Museo Egipcio, consagrado a la civilización faraónica, será inaugurado este sábado en El Cairo, en lo que se espera sea un magno evento destinado a impulsar el turismo. 

El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza y dedicado a los faraones -treinta dinastías a lo largo de 5 mil años- costó más de mil millones de dólares y requirió veinte años de titánicas obras. 

Las autoridades esperan recibir cinco millones de visitantes al año en este edificio contemporáneo, que alberga unas 100 mil piezas de la antigüedad egipcia, entre ellas algunas nunca antes expuestas. 

Entre los principales atractivos destacan las 5 mil piezas del tesoro de Tutankamón, que por primera vez estarán reunidas en un solo lugar desde que el arqueólogo británico Howard Carter lo descubrió en 1922 en una tumba del Valle de los Reyes, en el Alto Egipto. 

También, la estatua de granito de 11 metros de altura del emperador Ramsés II, quien reinó hace más de 3 mil años. 

Para la ceremonia se espera la asistencia de unas 80 delegaciones oficiales, entre ellas "40 encabezadas por reyes, príncipes, jefes de Estado o de gobierno", según el ministerio egipcio de Relaciones Exteriores. 

El museo fue parcialmente abierto al público hace un año, y por sus dimensiones y estructura triangular se le dio el apodo de "cuarta pirámide". Su diseño corrió por cuenta del estudio irlandés de arquitectos Heneghan Peng. 

Cuna de la civilización 

A partir de la apertura pública, el martes, los visitantes podrán descubrir 4 mil 500 objetos funerarios de los 5 mil hasta ahora dispersos en distintas instituciones del país. 

Prueba de la relevancia política del evento, el presidente Abdel Fatah al Sisi dirigió la semana pasada una reunión de alto nivel para analizar el avance de los preparativos, según se hizo saber en un comunicado oficial. Nada se filtró sin embargo en cuanto a los detalles de la ceremonia del sábado. 

En esa reunión, el jefe de Estado insistió en "la necesidad de una coordinación reforzada para garantizar una ceremonia de apertura que esté a la altura del prestigio de Egipto y su rol de cuna de la civilización mundial", apunta el comunicado oficial. 

"Se ha puesto el acento en la dimensión simbólica del Gran Museo Egipcio, llamado a convertirse en un polo cultural y científico de referencia a nivel internacional, y a reforzar la promoción turística de Egipto", añadió dicho comunicado.

En una última visita de inspección el martes noche, el primer ministro, Mostafa Madbuli, destacó que la apertura refleja el rol de Egipto en tanto que "líder mundial en el ámbito de la cultura", según otro comunicado. 

Después de varias postergaciones debidas a la primavera árabe y más tarde la pandemia de covid-19, se fijó el 3 de julio como fecha de apertura. 

Pero a última hora, en plenas tensiones en Oriente Medio y para dar al evento "la amplitud mundial que merece", las autoridades prefirieron retrasar de nuevo la fecha. 

15 millones de visitantes 

Para alcanzar un público más amplio, el grupo United Media Services (UMS), el gigante mediático egipcio encargado del evento, dijo haber firmado un acuerdo con TikTok para dar mayor visibilidad al panorama cultural del país. 

Después de años marcados por la inestabilidad política, varios atentados y la pandemia, el sector turístico, clave para la economía egipcia, se está recuperando. 

Los ingresos del sector sumaron 14 mil 400 millones de dólares en el año fiscal 2023-2024, lo que representa un 34.6% más que en el año anterior, y el número de turistas alcanzó un récord pospandemia. 

El país recibió a 15 millones de visitantes extranjeros en los nueve primeros meses del año, un 21% más si se compara con el mismo período del año anterior. 

Las autoridades esperan un total de 17,8 millones de turistas en 2025, y 18,6 millones en 2026, gracias a las visitas culturales y el turismo de balneario a lugares como Hurgada y Sharm el Sheij, en el mar Rojo.

Te puede interesar
q

Destaca la influencia de Guanajuato en 'Against the Day', de Thomas Pynchon

Redacción
Ciencia y Cultura19 de octubre de 2025

No hay multitudes que puedan opacar el caudal de misterios que posee Guanajuato. Uno de ellos está relacionado con la visita de Thomas Ruggles Pynchon (1937, Nueva York). Cuenta la leyenda que el autor, que nunca otorgó una entrevista y del que casi no se conocen fotografías, escapó por una ventana de su cuarto de hotel en Ciudad de México, perseguido por un reportero y un fotógrafo de The New York Times.

s-l1200 copia

Muere Ace Freheley, exguitarrista de Kiss

Redacción
Ciencia y Cultura17 de octubre de 2025

Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.

frio

Llegan las mañanas frías a Guanajuato

Redacción
Ciencia y Cultura14 de octubre de 2025

El reporte meteorológico para la entidad guanajuatense, en esta semana, indica cambios ligeros en la temperatura, potencial de lluvias bajo y la continua presencia de vientos. Así lo dijo el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

13-Fandango Monumental-Explanda de la Alhondiga-FIC53-10 de Octubre de 2025-Fotografo Carlos Alvar

Con colorido Fandango inauguran el Festival Internacional Cervantino 53

Redacción
Ciencia y Cultura11 de octubre de 2025

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.

G23YytBXQAAa9lH

Llega la Fiesta del Espíritu a Guanajuato; esta noche se celebra la inauguración del FIC 53

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura10 de octubre de 2025

Durante 17 días el Festival Internacional Cervantino será crisol del arte y la cultura de Reino Unido y Veracruz, invitados principales. Serán 31 los países participantes en 17 foros y 88 espectáculos. La edición 53 del principal festival cultural de México congregará desde esta tarde a 3 mil 458 artistas del teatro, la música y la danza, entre otras expresiones artísticas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email