Con colorido Fandango inauguran el Festival Internacional Cervantino 53

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.

Ciencia y Cultura11 de octubre de 2025 Redacción
13-Fandango Monumental-Explanda de la Alhondiga-FIC53-10 de Octubre de 2025-Fotografo Carlos Alvar

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.

“En esta noche de sones, la emoción se me incrementa y la gente me llega a los tendones. Siento tantas emociones, que hasta la piel se me enchina”, versó Mauro Gutiérrez, de Mono Blanco.

A pesar del frío y algunas gotas que amenazaban lluvia, los admiradores se mantuvieron con firmeza por más de dos horas.

Fue una velada en la que reinó la alta cultura del son, con temas emblemáticos como El mundo se va a acabar, Adiós morena, El torito abajeño, Las chaparreras (en lengua tenek) El Colas, Balajú y El Siquisiri.

FANDANGO MONUMENTAL_ 10 OCTUBRE_ALHONDIGA_MAYRA MOPE-12

Los asistentes más entusiastas estuvieron formados desde la una de la tarde, en una fila que a las 15 horas ya era de un centenar de personas quienes esperaban disfrutar de la que consideraron una parte de la cultura nacional de gran fuerza.

Provenientes de Guanajuato y estados vecinos, contaron su gusto por la música, el baile y el canto originario de Veracruz en el recital que comenzó a las 20 horas.

Una de ellas comentó que nació en el puerto jarocho, y pese a haber vivido en la capital guanajuatense, no ha perdido su amor por las expresiones artísticas de su tierra.

En el fandango participaron las agrupaciones Caña Dulce y Caña Brava, Mono Blanco, Son de Madera y el Ensamble de Arpas Andrés Huesca, entre otras.

A la poética oral le siguió la evocación de las marimbas, con más de tres que las percutieron evocando sueños de ribera y fueros en pueblos de sombras provectas.

Las escenas jarochas de blancas iglesias, aguas fluyentes y personas alegres respaldan el tapanco. Los bosques albergan ancestral patrimonio y presente. Suena algo como “yo tenía mi cascabel”. Grita el público: “¡Viva Veracruz!”

Suben las diestras bailarinas y lucen coloridos atuendos. Canta una mujer a la belleza morena. ¡Qué ganas de bailar tan bien como ellas¡ “Veracruz y su derroche de música y tradición cantan en el corazón de la Alhóndiga esta noche”, recita una de las artistas quien dice logra escuchar a Agustín Lara junto a José Alfredo, a Emma Godoy y Virginia Soto. Llegan los intérpretes niños, de cuatro Semilleros Creativos existentes en Veracruz, estado invitado de este encuentro.

Roberto Rentería, del Sistema Nacional del Fomento Musical, informó en conferencia que se trata de integrantes de los semilleros de Zozocolco de Hidalgo, San Andrés Tuxtla, Naranjos Amatlán y Cosoleacaque. Son alrededor de 80, con mayoría de niñas, quienes interpretaron las piezas de son en lenguas como totonaco y tenek.

Carlos Barradas, director del ensamble Andrés Huesca que integra cuatro generaciones de artistas, comentó horas antes que se trató de abarcar los distintos estilos que existen alrededor de ese instrumento en el estado, con respeto a cada uno pues todos son valiosos.

En esa charla, Mauro Gutiérrez, de Mono Blanco, versó: “Hoy que Veracruz se vino, para repartir calor, nos representa un honor estar en el Cervantino”.

Por su parte, Gilberto Gutiérrez, de la misma agrupación de son jarocho, detalló que el fandango es una “fiesta de la música” y cuya recuperación también prohijó el resurgir del género tradicional, pues los viejos músicos regresaron a tocar y en el que los jóvenes se incluyeron.

“El fandango es una cosa que genera una energía colectiva, positiva y felicidad; genera convivencia multigeneracional, participación muy amplía y ha sucedido que el son jarocho y el fandango se volvieron muy incluyentes”.

El recital significa una colaboración de la variedad de instrumentos, estilos y generaciones que confluyen en una expresión artística centenaria, un diálogo que además de pervivir ha vuelto a ser un fuerte vínculo entre comunidades.

Se trasladó a la ciudad del Bajio la calidez humana de una cultura donde la sensualidad del baile y la evocación y humor jarocho. Al cierre, de la edición continuaba el muestrario amplio del son jarocho.

Te puede interesar
G23YytBXQAAa9lH

Llega la Fiesta del Espíritu a Guanajuato; esta noche se celebra la inauguración del FIC 53

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura10 de octubre de 2025

Durante 17 días el Festival Internacional Cervantino será crisol del arte y la cultura de Reino Unido y Veracruz, invitados principales. Serán 31 los países participantes en 17 foros y 88 espectáculos. La edición 53 del principal festival cultural de México congregará desde esta tarde a 3 mil 458 artistas del teatro, la música y la danza, entre otras expresiones artísticas.

T02E12Julieta-Fierro-bn

Fallece la científica y divulgadora Julieta Fierro: Instituciones y figuras públicas la despiden

Redacción
Ciencia y Cultura19 de septiembre de 2025

La astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro falleció este viernes 19 de septiembre, confirmó la Academia Mexicana de la Lengua (AML) y la UNAM. La científica murió de causas naturales, confirma el Instituto de Astronomía a EL UNIVERSAL. Fierro tenía 77 años, era investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM,investigadora nivel III del Sistema Nacional de Investigadores y miembro de la AML, aunque su popularidad a nivel nacional se debe al trabajo de divulgación científica que hizo.

Lo más visto
b8943c20-9180-4bc5-8d02-ed83d2fd8006

Aprueban exhortos clave en protección animal, transparencia y seguridad pública

Leticia Aguayo Soto
Política10 de octubre de 2025

Con el respaldo de las diputadas y los diputados del PAN y PRD, el Congreso local aprobó diversos puntos de acuerdo para mejorar la protección de los animales de compañía, asegurar el uso transparente de los recursos públicos, fomentar la democracia interna en la Universidad de Guanajuato (UG), reforzar la seguridad pública municipal e intensificar la promoción del sistema 089 contra la extorsión.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.53.11

Fortalece INMIRA plan para alcanzar la paz en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato10 de octubre de 2025

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención de la violencia de género y generar más espacios seguros para las mujeres, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Ciudadano por la Paz de Irapuato. Estas acciones forman parte del eje de atención 'Tu Alianza Ciudadana', incluido en el Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, y en la estrategia Irapuato 27.

G23YytBXQAAa9lH

Llega la Fiesta del Espíritu a Guanajuato; esta noche se celebra la inauguración del FIC 53

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura10 de octubre de 2025

Durante 17 días el Festival Internacional Cervantino será crisol del arte y la cultura de Reino Unido y Veracruz, invitados principales. Serán 31 los países participantes en 17 foros y 88 espectáculos. La edición 53 del principal festival cultural de México congregará desde esta tarde a 3 mil 458 artistas del teatro, la música y la danza, entre otras expresiones artísticas.

Poza Rica

Suman 29 los fallecidos por lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro

Redacción
Política11 de octubre de 2025

Veintinueve personas fallecieron por las lluvias causadas por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro, las cuales dejaron además una serie de estragos, como la inundación de más de 6 mil viviendas por el desbordamiento de ríos y arroyos, derrumbe de cerros y la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio poblano de Xicotepec.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email