IACIP

IACIP

Futuro del IACIP de Guanajuato quedará definido tras armonización legislativa

Redacción
Política25 de marzo de 2025

La comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) de Guanajuato, Mariela del Carmen Huerta Guerrero, informó que la continuidad o desaparición de dicho organismo será determinada una vez que se concrete la armonización de las nuevas leyes en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

IACIP

Cumplen sujetos obligados de Guanajuato en 2024: IACIP

Redacción
Política16 de febrero de 2025

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) dio a conocer que en 2024 los 72 sujetos obligados en el estado lograron el Índice Global de Cumplimiento de 93.57 por ciento al atender las obligaciones de transparencia de ley.

principal

Ciudadanía hace 31 mil 73 solicitudes de información a Municipios, Poderes y organismos autónomos de Guanajuato en 2024

Redacción
Política20 de enero de 2025

En el año 2024 se recibieron 31,073 solicitudes dirigidas a los 72 sujetos obligados en el estado de Guanajuato, informó el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP). El primer lugar recepción de solicitudes de información lo tuvo el Poder Ejecutivo, pues concentra todas las oficinas y dependencias de gobierno; al cierre del año recibió 4,526.

IACIP-comisionada-presidenta-835x439

Invita IACIP a la ciudadanía a hacer uso de la renovada Plataforma Nacional de Transparencia

Redacción
Política18 de septiembre de 2024

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) invita a las y los guanajuatenses a ejercer su derecho humano de acceso a la información pública a través del uso de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), herramienta que fue relanzada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

unnamed-893x470

Advierten de riesgos de la Inteligencia Artificial ante el IACIP

Redacción
Política14 de septiembre de 2024

Frente al rápido progreso de la tecnología, especialmente en el ámbito de la Inteligencia Artificial, es crucial reflexionar sobre el tipo de sociedad que deseamos y las posibles repercusiones en Latinoamérica, afirmó Nelson Remolina Angarita, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes en Colombia.

    Lo más visto
    Raymundo Riva Palacio

    Estrictamente Personal. La mentira ya no alcanza

    Raymundo Riva Palacio
    Opinión24 de octubre de 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.