Ofrece IACIP cursos en línea para profesionalizarse en materia de transparencia y acceso a la información

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) invita a la ciudadanía y personas funcionarias a profesionalizarse en materia de transparencia, acceso a la información y temas afines, a través de nueve cursos gratuitos que brinda en el Aula Virtual.

Política28 de enero de 2025 REEdacción
Mariela-Huerta-IACIP-835x439

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) invita a la ciudadanía y personas funcionarias a profesionalizarse en materia de transparencia, acceso a la información y temas afines, a través de nueve cursos gratuitos que brinda en el Aula Virtual.

Esta es una plataforma diseñada por el IACIP desde noviembre de 2023, para capacitar a las personas servidoras públicas y a la ciudadanía, quienes pueden ingresar al curso de su preferencia a cualquier hora y día de la semana, y al término podrán obtener un certificado con valor curricular que avalará su conocimiento.

Desde la creación de esta Aula Virtual por el IACIP, se han capacitado a 4 mil 557 personas, y los cursos que mayor participación han tenido son: Transparencia y acceso a la información, Generalidades en la protección de datos personales, Gobierno Abierto, Obligaciones de transparencia y Principios y deberes en la protección de datos personales.

Esta plataforma brinda a las personas usuarias, una amplia gama de recursos educativos para fortalecer los procesos de capacitación y contribuir al desarrollo de una cultura de la transparencia, protección de datos personales y Gobierno Abierto en el estado Guanajuato; en ella encontrarán las herramientas de aprendizaje necesarias para gestionar y ejercer estos derechos fundamentales.

Es muy fácil inscribirse y cursar cualquiera de los nueve módulos con solo ingresar a la ligahttps://capacitaciones.iacipgto.mx/ generar una cuenta con nombre o alias, ciudad de origen y correo electrónico; al crear la cuenta deberá ingresar a su cuenta de

correo electrónico para activarla desde la liga que se le hará llegar, en ese momento podrá acceder a la plataforma y cursar cualquier módulo.

“Quiero invitarte a los nueve cursos que tenemos habilitados en nuestra Aula Virtual, tienen conocimientos muy importantes que te pueden incidir en tu vida de una manera muy positiva en temas de acceso a la información y protección de datos personales; estos cursos son gratuitos y están a tu alcance, inscribirte es muy sencillo, solo debes ingresar al sitio capacitaciones.iacipgto.mx, crea tu cuenta y elige el curso de tu preferencia. En el IACIP estamos para servirte”, dijo la Comisionada Presidenta Mariela Huerta Guerrero.

El compromiso del IACIP es seguir brindando herramientas a la ciudadanía y fortalecer la profesionalización de las personas servidoras públicas de manera gratuita, sencilla y accesible, con una amplia gama de temáticas a fines a la transparencia y acceso a la información.

Los nueve cursos gratuitos en el Aula Virtual son:

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Identificar los antecedentes, así como el marco conceptual y jurídico en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con la finalidad de dar a conocer la base histórica y el sustento normativo.

GENERALIDADES DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Conocer los antecedentes, así como el marco conceptual y jurídico en materia de protección de datos personales, con la finalidad de dar a conocer la base histórica, el sustento normativo de la materia y conceptos básicos relacionados con el derecho humano de protección de datos personales, así como aspectos técnicos y sistémicos del entorno digital, encaminados a la creación de una cultura de la privacidad.

GOBIERNO ABIERTO Y ESTRATEGIAS DE APERTURA INSTITUCIONAL
Identificar los conceptos básicos que permitan comprender su utilidad; esquema de gobernanza, desarrollo, implementación y beneficio de las estrategias de la apertura institucional; como herramientas para la sociedad y la participación ciudadana en la toma de decisiones mediante políticas públicas.

OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA
Identificar las disposiciones que permitan llevar a cabo el correcto cumplimiento en materia de acceso a la información y transparencia contenidas en la Ley vigente.

PRINCIPIOS Y DEBERES EN LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
Identificar los principios y deberes que rigen la materia de protección de datos personales, con la finalidad de tener presente las bases mínimas a respetar dentro de cada uno de los procedimientos que involucren el tratamiento de datos personales.

CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Reafirmar conceptos especializados a sujetos obligados sobre el fundamento, forma y procedimiento para declarar como clasificada la información y con esto poder dar respuesta a las solicitudes realizadas adecuadamente y elaborar los procesos en estricto apego a las disposiciones legales vigentes en materia de acceso a la información.

DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
Conocer puntos importantes del derecho de acceso a la información como: en qué consiste, cuáles son los beneficios y sobre todo cómo ejercer este derecho, además del uso y manejo de la Plataforma Nacional de Transparencia.

GENERALIDADES DE DATOS ABIERTOS
Conocer las características, los procesos de generación y el uso de Datos Abiertos para generar esquemas de gobernanza y apertura institucional que permitan el involucramiento ciudadano en la gestión pública.

AVISO DE PRIVACIDAD
Reafirmar conceptos especializados a los sujetos obligados sobre el fundamento, forma y procedimiento para generar de manera adecuada un “aviso de privacidad” y, al mismo tiempo informar a las personas sobre cómo se tratarán sus datos personales, para que puedan tomar decisiones informadas y mantener el control sobre ellos.

Te puede interesar
ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

photo_2025-09-02 22.09.29

Analizan diputados iniciativas en materia de administración pública municipal

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La Comisión de Asuntos Municipales realizó cuatro mesas de trabajo para analizar diversas iniciativas de reforma a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato en materia de donación de semovientes, programas municipales, funciones de subdelegada o subdelegado y justicia para la población.

gobernadores-acuerda

Gobernadores acuerdan adherirse a la estrategia nacional de seguridad

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

Durante la 51 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria también los llamó a tener mayor corresponsabilidad en las indagatorias sobre desapariciones y a que, una vez que se apruebe la ley general contra la extorsión, se lleve esa política a las entidades federativas,

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email