Ofrece IACIP cursos en línea para profesionalizarse en materia de transparencia y acceso a la información

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) invita a la ciudadanía y personas funcionarias a profesionalizarse en materia de transparencia, acceso a la información y temas afines, a través de nueve cursos gratuitos que brinda en el Aula Virtual.

Política28 de enero de 2025 REEdacción
Mariela-Huerta-IACIP-835x439

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) invita a la ciudadanía y personas funcionarias a profesionalizarse en materia de transparencia, acceso a la información y temas afines, a través de nueve cursos gratuitos que brinda en el Aula Virtual.

Esta es una plataforma diseñada por el IACIP desde noviembre de 2023, para capacitar a las personas servidoras públicas y a la ciudadanía, quienes pueden ingresar al curso de su preferencia a cualquier hora y día de la semana, y al término podrán obtener un certificado con valor curricular que avalará su conocimiento.

Desde la creación de esta Aula Virtual por el IACIP, se han capacitado a 4 mil 557 personas, y los cursos que mayor participación han tenido son: Transparencia y acceso a la información, Generalidades en la protección de datos personales, Gobierno Abierto, Obligaciones de transparencia y Principios y deberes en la protección de datos personales.

Esta plataforma brinda a las personas usuarias, una amplia gama de recursos educativos para fortalecer los procesos de capacitación y contribuir al desarrollo de una cultura de la transparencia, protección de datos personales y Gobierno Abierto en el estado Guanajuato; en ella encontrarán las herramientas de aprendizaje necesarias para gestionar y ejercer estos derechos fundamentales.

Es muy fácil inscribirse y cursar cualquiera de los nueve módulos con solo ingresar a la ligahttps://capacitaciones.iacipgto.mx/ generar una cuenta con nombre o alias, ciudad de origen y correo electrónico; al crear la cuenta deberá ingresar a su cuenta de

correo electrónico para activarla desde la liga que se le hará llegar, en ese momento podrá acceder a la plataforma y cursar cualquier módulo.

“Quiero invitarte a los nueve cursos que tenemos habilitados en nuestra Aula Virtual, tienen conocimientos muy importantes que te pueden incidir en tu vida de una manera muy positiva en temas de acceso a la información y protección de datos personales; estos cursos son gratuitos y están a tu alcance, inscribirte es muy sencillo, solo debes ingresar al sitio capacitaciones.iacipgto.mx, crea tu cuenta y elige el curso de tu preferencia. En el IACIP estamos para servirte”, dijo la Comisionada Presidenta Mariela Huerta Guerrero.

El compromiso del IACIP es seguir brindando herramientas a la ciudadanía y fortalecer la profesionalización de las personas servidoras públicas de manera gratuita, sencilla y accesible, con una amplia gama de temáticas a fines a la transparencia y acceso a la información.

Los nueve cursos gratuitos en el Aula Virtual son:

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Identificar los antecedentes, así como el marco conceptual y jurídico en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con la finalidad de dar a conocer la base histórica y el sustento normativo.

GENERALIDADES DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Conocer los antecedentes, así como el marco conceptual y jurídico en materia de protección de datos personales, con la finalidad de dar a conocer la base histórica, el sustento normativo de la materia y conceptos básicos relacionados con el derecho humano de protección de datos personales, así como aspectos técnicos y sistémicos del entorno digital, encaminados a la creación de una cultura de la privacidad.

GOBIERNO ABIERTO Y ESTRATEGIAS DE APERTURA INSTITUCIONAL
Identificar los conceptos básicos que permitan comprender su utilidad; esquema de gobernanza, desarrollo, implementación y beneficio de las estrategias de la apertura institucional; como herramientas para la sociedad y la participación ciudadana en la toma de decisiones mediante políticas públicas.

OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA
Identificar las disposiciones que permitan llevar a cabo el correcto cumplimiento en materia de acceso a la información y transparencia contenidas en la Ley vigente.

PRINCIPIOS Y DEBERES EN LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
Identificar los principios y deberes que rigen la materia de protección de datos personales, con la finalidad de tener presente las bases mínimas a respetar dentro de cada uno de los procedimientos que involucren el tratamiento de datos personales.

CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Reafirmar conceptos especializados a sujetos obligados sobre el fundamento, forma y procedimiento para declarar como clasificada la información y con esto poder dar respuesta a las solicitudes realizadas adecuadamente y elaborar los procesos en estricto apego a las disposiciones legales vigentes en materia de acceso a la información.

DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
Conocer puntos importantes del derecho de acceso a la información como: en qué consiste, cuáles son los beneficios y sobre todo cómo ejercer este derecho, además del uso y manejo de la Plataforma Nacional de Transparencia.

GENERALIDADES DE DATOS ABIERTOS
Conocer las características, los procesos de generación y el uso de Datos Abiertos para generar esquemas de gobernanza y apertura institucional que permitan el involucramiento ciudadano en la gestión pública.

AVISO DE PRIVACIDAD
Reafirmar conceptos especializados a los sujetos obligados sobre el fundamento, forma y procedimiento para generar de manera adecuada un “aviso de privacidad” y, al mismo tiempo informar a las personas sobre cómo se tratarán sus datos personales, para que puedan tomar decisiones informadas y mantener el control sobre ellos.

Te puede interesar
Saheinbaum

No enfrentará Sheinbaum a Trump, anuncia que no impondrá aranceles recíprocos a Estadod Unidos a pesar de afectación al acero y aluminio..por ahora

Redacción
Política13 de marzo de 2025

Sheinbaum opta por la negociación sobre el acero y el aluminio con Washington para no poner en riesgo las exportaciones de otros sectores estratégicos como el automotriz. Anunció que a diferencia de otros países donde han comenzado a adoptar medidas similares con las mercancías de Estados Unidos, en México se mantiene una negociación para vetarlos y se esperará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos formalice el marco comercial que regirá sus intercambios, cuando se determinen medidas.

photo_2025-03-13 00.02.44

Libia Dennise culmina en Irapuato su Gira Regional de Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política12 de marzo de 2025

“¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato. Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos.

Niños vacunación

La tos ferina se dispara en México y roza los 300 infectados

El País
Política12 de marzo de 2025

México ha registrado un fuerte incremento en los casos de tos ferina en lo que va de año con casi 300 infectados y un bebé fallecido. La Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud emitió la semana pasada una alerta por esta infección provocada por la bacteria Bordetella pertussis que provoca ataques de tos violentos y que es muy contagiosa. En tan solo una semana el reporte de Vigilancia Epidemiológica contabilizó 78 casos detectados, de un total de 288 acumulados hasta este martes.

aranceles-aluminio-acero

Entran en vigor aranceles estadounidenses de 25% al acero y aluminio

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La medida se hizo efectiva a partir de las 22:01 horas, tiempo del centro de México. El presidente Donald Trump prometió en febrero gravar estos dos metales y sus derivados sin excepciones, lo que incluye a Canadá y México, sus socios en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

incremento-33-incidencia

Incrementó 33% incidencia de asesinatos en Guanajuato: SESNSP

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, sostuvo que desde octubre de 2024 a la fecha la incidencia de asesinatos en Guanajuato se ha incrementado en 33 por ciento para ubicarse en la actualidad en 12.5 homicidios diarios en promedio. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, para establecer una más estrecha coordinación con esa entidad. Dijo que es necesario lograr mayor colaboración porque no se trata de un asunto político, sino que es una necesidad de reducir la violencia en esa entidad.

Lo más visto
wall street

Bandazos de Trump tiran a bolsas por temor a recesión

Redacción
Política11 de marzo de 2025

La preocupación por la política comercial y fiscal del presidente de EU lleva al Nasdaq a su peor descalabro desde 2022; el peso y la BMV también resultan afectados. Por su parte, la divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en 20.36 pesos por dólar, es decir, una depreciación de 0.61% o 12 centavos respecto al viernes pasado, según datos de Bloomberg.

WhatsApp Image 2025-03-09 at 22.05.47

Fraccionamiento Nueva España, un ejemplo de colaboración ciudadana: Samantha Smith

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital11 de marzo de 2025

El comité vecinal del Fraccionamiento Nueva España otorgó un reconocimiento a la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, por el trabajo coordinado que se ha llevado a cabo en esta colonia, donde viven poco más de 600 personas. "Trabajando con nuestras autoridades hemos logrado mucho y por eso queremos agradecerles", expresó Karla Piñón, representante de las y los vecinos de esta colonia, ubicada a un costado de la carretera Guanajuato-Juventino Rosas, entre el Fraccionamiento Solano y la comunidad de San Isidro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email