
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) invita a las y los guanajuatenses a ejercer su derecho humano de acceso a la información pública a través del uso de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), herramienta que fue relanzada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Política18 de septiembre de 2024 Redacción
El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) invita a las y los guanajuatenses a ejercer su derecho humano de acceso a la información pública a través del uso de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), herramienta que fue relanzada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Mariela Huerta Guerrero, Comisionada Presidenta del IACIP habló de la importancia del relanzamiento de esta herramienta que ya es de dominio público y que ha evolucionado constantemente en beneficio de la ciudadanía.
“Esta nueva plataforma nacional de transparencia es un paso hacia adelante en la promoción del derecho de acceso a la información y protección de datos personales es un sitio más amigable para todas las personas, con más candados de seguridad e información estadística que permitirá a la ciudadanía ejercer con mayor facilidad su derecho de obtener información de los sujetos obligados sin importar el complicado panorama actual el INAI junto con el IACIP y el resto de los órganos garantes continuaremos trabajando para garantizar que todas las personas tengan a salvo su derecho a la información y que sus datos personales estén debidamente protegidos”, dijo Mariela Huerta Guerrero, Comisionada Presidenta del IACIP.
La renovación de la PNT no solo fue en diseño, sino que fue planteada para que la ciudadanía pueda simplificar el proceso de búsqueda de información y presentación de solicitudes. Presenta mejoras en su funcionalidad, ingreso de solicitudes de información y protección de datos personales, su interfaz es más intuitiva, accesible y funcional; la nueva versión permitirá simplificar el proceso de búsqueda, el acceso a estadísticas interactivas y a resoluciones para su descarga.
La PNT es la herramienta más grande de búsqueda de información en el país, la cual inició con sus funciones el 5 de mayo de 2016 y que concentra datos públicos de más de 7 mil Sujetos Obligados.
Esta herramienta de búsqueda ha tenido cambios constantes como los nueve Buscadores Temáticos que se pusieron a disposición del público en febrero de 2022, con el objetivo de facilitar a las personas la búsqueda de información relacionada con padrones de beneficiarios de programas sociales, servidores públicos sancionados, presupuesto anual asignado y ejercido entre otros.
En la presentación del relanzamiento de la PNT el Comisionado Presidente del INAI y Comisionadas destacaron la importancia de esta herramienta al servicio de la ciudadanía a través de la cual se reafirma el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
