Advierten de riesgos de la Inteligencia Artificial ante el IACIP

Frente al rápido progreso de la tecnología, especialmente en el ámbito de la Inteligencia Artificial, es crucial reflexionar sobre el tipo de sociedad que deseamos y las posibles repercusiones en Latinoamérica, afirmó Nelson Remolina Angarita, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes en Colombia.

Política14 de septiembre de 2024 Redacción
unnamed-893x470

Frente al rápido progreso de la tecnología, especialmente en el ámbito de la Inteligencia Artificial, es crucial reflexionar sobre el tipo de sociedad que deseamos y las posibles repercusiones en Latinoamérica, afirmó Nelson Remolina Angarita, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes en Colombia.

Destacó que América Latina importa estas tecnologías, lo que moldea los derechos de la población a través de políticas establecidas principalmente por corporaciones.

Estas políticas, señaló, están fundamentadas en un modelo empresarial que no prioriza los derechos humanos, haciendo esencial preguntarnos qué clase de tecnología y sociedad anhelamos ante el crecimiento exponencial de las neurotecnologías.

“Hay muchas promesas con la Inteligencia Artificial, pero yo los invito a que hagamos uso de la Inteligencia Humana, porque si no se ponen límites seguramente pueden suceder cosas no deseables para la sociedad”, sentenció Nelson Remolina durante el panel ‘Retos y Desafíos del Entorno Digital en Latinoamérica’ que se llevó a cabo en el 1er Congreso Internacional de Protección de Datos e Inteligencia Artificial. 

Además, el profesor detalló los desafíos que Latinoamérica enfrenta en cuanto a la evolución tecnológica, una realidad que se observa globalmente debido a la insuficiente regulación en la protección de datos personales.

“Hay que analizar si las regulaciones que ya se emitieron se ajustan a las necesidades actuales y si las estamos cumpliendo, porque no son mágicas, tenemos normas en 22 países de la Secretaría General Iberoamericana; este tema de derechos humanos y protección de datos personales está en la agenda regulatoria de los países en el más alto nivel, es algo muy importante, en un 82 por ciento en sus constituciones está presente este derecho humano”, manifestó el experto en derecho. 

Como conclusión mencionó que el gran desafío es la efectividad de estos derechos en el ciberespacio y frente a la revolución sociotecnológica de este siglo, para la cual las autoridades deben estar debidamente preparadas.

“Las autoridades deben reinventarse para ser más eficientes y efectivas frente a los retos porque también estamos en un mundo global e hiperconectado y hay que trabajar en manera de cooperación entre todos; también se debe impedir que el uso de las tecnologías sea en contra de los seres humanos, pues la dignidad humana es algo que está desde los años 70 y es un desafío que sigue estando vigente”, finalizó.

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email