Ciudadanía hace 31 mil 73 solicitudes de información a Municipios, Poderes y organismos autónomos de Guanajuato en 2024

En el año 2024 se recibieron 31,073 solicitudes dirigidas a los 72 sujetos obligados en el estado de Guanajuato, informó el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP). El primer lugar recepción de solicitudes de información lo tuvo el Poder Ejecutivo, pues concentra todas las oficinas y dependencias de gobierno; al cierre del año recibió 4,526.

Política20 de enero de 2025 Redacción
principal

En el año 2024 se recibieron 31,073 solicitudes dirigidas a los 72 sujetos obligados en el estado de Guanajuato, informó el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP).

El primer lugar recepción de solicitudes de información lo tuvo el Poder Ejecutivo, pues concentra todas las oficinas y dependencias de gobierno; al cierre del año recibió 4,526.

Le siguen el municipio de León con 3,073; el municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. con 2,338; el Poder Judicial con 1,003; el municipio de Guanajuato capital con 968; la Universidad de Guanajuato con 949; el municipio de Irapuato con 941; la Fiscalía General del Estado de Guanato con 926; y el municipio de Celaya con 918.

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) se ubica en el décimo lugar al recibir 860 solicitudes de información.

Guanajuato es el único estado en el país en dar respuesta a las solicitudes de información en un plazo de cinco días hábiles con prórroga de tres, mientras que en otras entidades federativas la respuesta puede darse hasta en 20 días hábiles.

Las autoridades gubernamentales tienen la obligación de transparentar el ejercicio de la gestión pública a través del acceso a la información, así lo establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato; esta es una de las facultades del IACIP, al ser el órgano garante encargado de proteger el derecho humano fundamental de las y los ciudadanos de acceso a la información pública.

La rendición de cuentas genera certeza y confianza en las instituciones públicas, combate la corrupción y evita la opacidad, en razón de que la ciudadanía tiene el derecho a saber qué hacen sus autoridades con los recursos públicos.

“Los sujetos obligados mantienen su responsabilidad de atender las solicitudes de información de la ciudadanía, y cumplir con sus obligaciones de transparencia. Independientemente de lo que se plasme en las leyes secundarias producto de la reforma, las y los guanajuatenses deben tener a salvo su derecho de obtener información pública de manera puntual y oportuna”, mencionó la Comisionada presidenta del IACIP, Mariela Huerta Guerrero.

Los temas que las y los ciudadanos mayormente solicitaron fueron: actividades institucionales, archivos, informes sobre servidores públicos, compras públicas, contratos, estructura orgánica, datos personales, gastos y presupuestos, entre otros.

Te puede interesar
Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política04 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 14.13.39

Suscribirá IEEG convenio con el INE en materia de cultura civica

Leticia Aguayo Soto
Política04 de febrero de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, autorizó la suscripción del convenio marco de coordinación y colaboración inherente a la implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2024-2026 (ENCÍVICA) con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

241104-claudia-sheimbaum-donald-trump

Trump inicia la guerra arancelaria contra México, Canadá y China

El País
Política02 de febrero de 2025

El presidente firma las órdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25% a sus vecinos y del 10% al gigante asiático y que marcan el inicio de una guerra comercial. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prevé “medidas arancelarias y no arancelarias”. Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que adoptara un “plan B” frente a la guerra arancelaria iniciada por Trump.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email