Futuro del IACIP de Guanajuato quedará definido tras armonización legislativa

La comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) de Guanajuato, Mariela del Carmen Huerta Guerrero, informó que la continuidad o desaparición de dicho organismo será determinada una vez que se concrete la armonización de las nuevas leyes en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Política25 de marzo de 2025 Redacción
IACIP

La comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) de Guanajuato, Mariela del Carmen Huerta Guerrero, informó que la continuidad o desaparición de dicho organismo será determinada una vez que se concrete la armonización de las nuevas leyes en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Con la reciente reforma en este ámbito, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno será la instancia encargada de asumir las funciones que hasta ahora realizaba el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Ante este cambio, Huerta Guerrero precisó que el Poder Ejecutivo y el Legislativo del estado definirán el futuro del IACIP luego de que las leyes secundarias sean implementadas.

"Una vez que se armonice, si dentro de este término o plazo legal se tendría que transitar a la nueva institución según corresponda, habrá que esperar el proceso legislativo para ello. Los derechos subsisten y están garantizados; el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales es muy claro en la reforma: estos derechos no se extinguen", subrayó.

La comisionada también destacó que la desaparición del INAI no implica la eliminación del derecho ciudadano al acceso a la información ni a la protección de datos personales. En este sentido, aseguró que el IACIP continúa trabajando de manera normal y recalcó que todos los sujetos obligados deben cumplir con sus deberes en materia de transparencia.

"Es importante señalar que el Instituto no se ha extinguido; estamos trabajando y todos los sujetos obligados deben atender sus obligaciones en materia de transparencia. Las solicitudes de información deben contestarse en un plazo de cinco días, con una prórroga extraordinaria de tres días en casos excepcionales. Nosotros seguimos trabajando y damos un seguimiento puntual a cada caso", explicó Huerta Guerrero.

Por último, enfatizó que mientras se realiza la implementación de las leyes secundarias, el IACIP continuará operando con normalidad para garantizar los derechos de acceso a la información y protección de datos de la ciudadanía. Su destino final dependerá del proceso de armonización legislativa que llevará a cabo el estado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email