Futuro del IACIP de Guanajuato quedará definido tras armonización legislativa

La comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) de Guanajuato, Mariela del Carmen Huerta Guerrero, informó que la continuidad o desaparición de dicho organismo será determinada una vez que se concrete la armonización de las nuevas leyes en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Política25 de marzo de 2025 Redacción
IACIP

La comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) de Guanajuato, Mariela del Carmen Huerta Guerrero, informó que la continuidad o desaparición de dicho organismo será determinada una vez que se concrete la armonización de las nuevas leyes en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Con la reciente reforma en este ámbito, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno será la instancia encargada de asumir las funciones que hasta ahora realizaba el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Ante este cambio, Huerta Guerrero precisó que el Poder Ejecutivo y el Legislativo del estado definirán el futuro del IACIP luego de que las leyes secundarias sean implementadas.

"Una vez que se armonice, si dentro de este término o plazo legal se tendría que transitar a la nueva institución según corresponda, habrá que esperar el proceso legislativo para ello. Los derechos subsisten y están garantizados; el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales es muy claro en la reforma: estos derechos no se extinguen", subrayó.

La comisionada también destacó que la desaparición del INAI no implica la eliminación del derecho ciudadano al acceso a la información ni a la protección de datos personales. En este sentido, aseguró que el IACIP continúa trabajando de manera normal y recalcó que todos los sujetos obligados deben cumplir con sus deberes en materia de transparencia.

"Es importante señalar que el Instituto no se ha extinguido; estamos trabajando y todos los sujetos obligados deben atender sus obligaciones en materia de transparencia. Las solicitudes de información deben contestarse en un plazo de cinco días, con una prórroga extraordinaria de tres días en casos excepcionales. Nosotros seguimos trabajando y damos un seguimiento puntual a cada caso", explicó Huerta Guerrero.

Por último, enfatizó que mientras se realiza la implementación de las leyes secundarias, el IACIP continuará operando con normalidad para garantizar los derechos de acceso a la información y protección de datos de la ciudadanía. Su destino final dependerá del proceso de armonización legislativa que llevará a cabo el estado.

Te puede interesar
1

No se permitirá explotación laboral en el estado de Guanajuato, advierte la gobernadora

Redacción
Política15 de julio de 2025

Cerca de 700 jornaleros agrícolas, en su mayoría de comunidades indígenas de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, fueron rescatados en un rancho de Dolores Hidalgo, Guanajuato. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que se tomarán medidas para evitar la explotación laboral en el estado y que las empresas agrícolas deben cumplir con la legislación laboral.

Foto 1

Invita IMSS Guanajuato a niñas, niños y adolescentes al Curso Vacacional Recreativo 2025

Redacción
Política15 de julio de 2025

Se llevará a cabo del 28 de julio al 15 de agosto. Para impulsar y desarrollar actividades deportivas y recreativas, en el Centro de Seguridad Social León (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, se llevará a cabo el Curso Vacacional Recreativo (CVR) 2025 para niñas, niños y adolescentes de entre 6 a 16 años derechohabientes y no derechohabientes, con el propósito de incentivar la actividad física, deportiva, inclusiva y de participación como parte de un estilo de vida saludable.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email