Cumplen sujetos obligados de Guanajuato en 2024: IACIP

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) dio a conocer que en 2024 los 72 sujetos obligados en el estado lograron el Índice Global de Cumplimiento de 93.57 por ciento al atender las obligaciones de transparencia de ley.

Política16 de febrero de 2025 Redacción
IACIP

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) dio a conocer que en 2024 los 72 sujetos obligados en el estado lograron el Índice Global de Cumplimiento de 93.57 por ciento al atender las obligaciones de transparencia de ley.

Luego de las verificaciones trimestrales que hizo el IACIP a las 50 obligaciones de ley de cada uno de los sujetos obligados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), determinó que 2024 se obtuvo un destacado índice de cumplimiento, lo que se traduce en información oportuna y relevante disponible para la ciudadanía.

“Este porcentaje de cumplimiento por parte de los 72 sujetos obligados del estado es resultado del trabajo constante que el IACIP ha realizado en conjunto con cada uno de ellos; y además da muestra del compromiso que hay en Guanajuato por mantenerse como un referente a nivel nacional en la materia. Hago votos para que independientemente de lo que suceda con el IACIP se mantenga este compromiso por poner a disposición de la ciudadanía la información que por mandato de ley debe ser publicada periódicamente”, dijo la Comisionada Presidenta del IACIP, Mariela Huerta Guerrero.

En las estadísticas de verificaciones se han registrado altos índices de cumplimiento, como en 2023 que se obtuvo el más alto con 99.32 por ciento, mientras que en 2022 fue de 98.48 por ciento y en 2021 de 88.29 por ciento.

Algunas de las obligaciones de transparencia que se verificaron son estructura orgánica, declaraciones patrimoniales, directorio, padrón de proveedores y contratistas, presupuesto del gasto público y sueldos, entre otros. 

Los resultados del porcentaje de cumplimiento se dieron luego de las verificaciones que llevó a cabo el IACIP a:

·         Poderes del estado: Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial

·         Organismos autónomos: Fiscalía General del Estado, Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, Tribunal de Justicia Administrativa, Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, Universidad de Guanajuato y IACIP

·         Ayuntamientos: 46

·         Organismos descentralizados: SESEA y Archivo General del Estado

·         Paramunicipales: CMAPAS – Salamanca, SAPAL León y SIMAPAG – Guanajuato

·         Partidos políticos: PAN, PRD, PT, MORENA, Movimiento Ciudadano, PRI y PVEM

·         Sindicatos: ASPAAUG-UG, ASTAUG-UG, Sind. Díaz Barriga Salvatierra y SITSAIC-SAPAL

·         Moral: CRIT Teletón.

De acuerdo al Índice Global de Cumplimiento (IGC) que llevó a cabo el IACIP, obtuvieron el 100 por ciento de cumplimiento: organismos autónomos, descentralizados y poderes del estado; mientras que CRIT Teletón obtuvo 98.43 por ciento; sindicatos 98.65 por ciento; paramunicipales 97.97 por ciento; partidos políticos 96.97 por ciento y los ayuntamientos lograron 89.38 por ciento.

El primer trimestre los 72 sujetos obligados obtuvieron el 94.13 por ciento; el segundo trimestre fue de 93.68 por ciento y el tercer trimestre se alcanzó 90.31 por ciento.

Te puede interesar
089 (01)

La capital no puede ser una ciudad donde la policía sólo observa y el gobierno municipal guarda silencio: Ruth Tiscareño

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

Bajo la máxima de que “la capital del estado, sede de los Poderes, patrimonio cultural de la humanidad y destino turístico de relevancia internacional no puede darse el lujo de fallar en lo más básico: la seguridad”, la diputada Ruth Tiscareño cuestionó que, ante el enfrentamiento de dos manifestaciones en pleno Centro Histórico, la Policía Preventiva haya permanecido inmóvil.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.19.20 PM

Exhortan a gobierno federal desde el Congreso del Estado para que Guanajuato sea incluido en el Programa Integral de Producción de Carne

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que amplíe la cobertura territorial del Programa Integral de Producción de Carne a entidades federativas que, como Guanajuato, han demostrado esfuerzos sostenidos en materia de sanidad y control zoosanitario.

PLATILLO SALUDABLE DIS ESTATAL (6)

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

El lunes 22 de este mes se realizará el concurso regional en San Luis de la Paz y el día 30 en Irapuato, para elegir a los mejores platillos nutritivos. Niñas, niños, familias, profesionistas y comunidad se suman a la iniciativa que promueve estilos de vida saludables y rescata la herencia gastronómica del estado.

Lo más visto
DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email