Cumplen sujetos obligados de Guanajuato en 2024: IACIP

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) dio a conocer que en 2024 los 72 sujetos obligados en el estado lograron el Índice Global de Cumplimiento de 93.57 por ciento al atender las obligaciones de transparencia de ley.

Política16 de febrero de 2025 Redacción
IACIP

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) dio a conocer que en 2024 los 72 sujetos obligados en el estado lograron el Índice Global de Cumplimiento de 93.57 por ciento al atender las obligaciones de transparencia de ley.

Luego de las verificaciones trimestrales que hizo el IACIP a las 50 obligaciones de ley de cada uno de los sujetos obligados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), determinó que 2024 se obtuvo un destacado índice de cumplimiento, lo que se traduce en información oportuna y relevante disponible para la ciudadanía.

“Este porcentaje de cumplimiento por parte de los 72 sujetos obligados del estado es resultado del trabajo constante que el IACIP ha realizado en conjunto con cada uno de ellos; y además da muestra del compromiso que hay en Guanajuato por mantenerse como un referente a nivel nacional en la materia. Hago votos para que independientemente de lo que suceda con el IACIP se mantenga este compromiso por poner a disposición de la ciudadanía la información que por mandato de ley debe ser publicada periódicamente”, dijo la Comisionada Presidenta del IACIP, Mariela Huerta Guerrero.

En las estadísticas de verificaciones se han registrado altos índices de cumplimiento, como en 2023 que se obtuvo el más alto con 99.32 por ciento, mientras que en 2022 fue de 98.48 por ciento y en 2021 de 88.29 por ciento.

Algunas de las obligaciones de transparencia que se verificaron son estructura orgánica, declaraciones patrimoniales, directorio, padrón de proveedores y contratistas, presupuesto del gasto público y sueldos, entre otros. 

Los resultados del porcentaje de cumplimiento se dieron luego de las verificaciones que llevó a cabo el IACIP a:

·         Poderes del estado: Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial

·         Organismos autónomos: Fiscalía General del Estado, Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, Tribunal de Justicia Administrativa, Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, Universidad de Guanajuato y IACIP

·         Ayuntamientos: 46

·         Organismos descentralizados: SESEA y Archivo General del Estado

·         Paramunicipales: CMAPAS – Salamanca, SAPAL León y SIMAPAG – Guanajuato

·         Partidos políticos: PAN, PRD, PT, MORENA, Movimiento Ciudadano, PRI y PVEM

·         Sindicatos: ASPAAUG-UG, ASTAUG-UG, Sind. Díaz Barriga Salvatierra y SITSAIC-SAPAL

·         Moral: CRIT Teletón.

De acuerdo al Índice Global de Cumplimiento (IGC) que llevó a cabo el IACIP, obtuvieron el 100 por ciento de cumplimiento: organismos autónomos, descentralizados y poderes del estado; mientras que CRIT Teletón obtuvo 98.43 por ciento; sindicatos 98.65 por ciento; paramunicipales 97.97 por ciento; partidos políticos 96.97 por ciento y los ayuntamientos lograron 89.38 por ciento.

El primer trimestre los 72 sujetos obligados obtuvieron el 94.13 por ciento; el segundo trimestre fue de 93.68 por ciento y el tercer trimestre se alcanzó 90.31 por ciento.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email