Encabeza IACIP primera sesión ordinaria de la Red de Academia Abierta 2024-2026

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) dio continuidad a las actividades de la Red de Academia Abierta 2024 – 2026 con la celebración de la 1ª Sesión Ordinaria en la que participaron 37 instituciones educativas públicas y privadas.

Política11 de abril de 2025 Redfacción
iacip

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) dio continuidad a las actividades de la Red de Academia Abierta 2024 – 2026 con la celebración de la 1ª Sesión Ordinaria en la que participaron 37 instituciones educativas públicas y privadas. 

La comisionada presidenta del IACIP, Mariela Huerta Guerrero, encabezó la primera sesión de trabajo en la que tomaron protesta las personas representantes de instituciones educativas que se suman a esta red. 

En su mensaje, la comisionada presidenta destacó las valiosas aportaciones hechas en el plan de trabajo de las instituciones educativas participantes, al privilegiar capacitaciones, cursos y mesas de diálogo, en las que la participación de la comunidad estudiantil es el centro de los esfuerzos. 

“Esta Red de Academia Abierta es la única bajo este modelo en el estado y también a nivel nacional, eso da cuenta que en Guanajuato sumamos esfuerzos y voluntades para seguir construyendo y colaborando en temas de transparencia y rendición de cuentas, pero ahora al interior de las comunidades universitarias que nos permite desarrollar a través del objetivo de esta red que es la base de la formación, de la investigación, socialización de estos dos derechos humanos que tutelamos, el acceso a la información pública y la protección de datos personales”, dijo la comisionada presidenta del IACIP. 

En la sesión, que se llevó a cabo en el Museo de las Identidades Leonesas (MIL), también se aprobó la designación de Efraín Muñoz Mercado, representante titular de la 

Universidad La Salle Bajío, como secretario técnico y de Isabel Tinoco Torres, rectora de la Universidad Politécnica del Bicentenario, como secretaria ejecutiva. 

La Red de Academia Abierta está integrada por el IACIP y 37 universidades, que refrendaron su compromiso con la promoción de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales a su estudiantado, así como la generación de conocimiento socialmente útil. 

También integran la red como invitadas permanentes, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, A.C. (COEPES) y la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en el estado de Guanajuato (CEPPEMS).

Te puede interesar
Libia

Presenta gobernadora Plataforma de Transparencia en Obra Pública: Concesiones Transparentes

Redacción
Política14 de octubre de 2025

La ciudadanía podrá consultar en este portal, toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en el Estado de Guanajuato. En el país no existe algo similar, Guanajuato es el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, dijo Libia Dennise. En el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, Guanajuato tiene el primer lugar nacional.

Lo más visto
RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

remesas_julio2025

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Redacción
Política13 de octubre de 2025

La política migratoria del presidente estadunidense, Donald Trump, marcada por una serie de redadas contra migrantes y amenazas de impuestos al dinero que envían a sus países de origen, ha golpeado los ingresos por remesas de dos terceras partes de las entidades federativas del país, revelan datos oficiales. Guanajuato bajó en 2.4 por ciento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email