
Un gobierno fuerte y dadivoso es mejor calificado que uno que propone dividir el poder. En ese sentido, la nueva generación terminaría viendo con buenos ojos la elección judicial.
Fue uno de los pilares que encumbró al grupo de Félix Salgado Macedonio
Opinión05 de marzo de 2024 Carlos Loret de MolaMataron al Abulón. Fue mucho más que el exsuegro de la gobernadora morenista Evelyn Salgado. En Guerrero se sabe que Joaquín Alonso Piedra “El Abulón” fue uno de los pilares sobre los que se fundó el encumbramiento del grupo de Félix Salgado Macedonio —senador de Morena, papá de la gobernadora y verdadero poder en el estado— pues fungió como vaso comunicante entre el crimen organizado y ese movimiento político.
Qué tan tenso será el tema para la gobernadora y su papá, que a pesar de que el crimen fue de alto impacto para el estado, hasta el cierre de esta columna (24 horas después de los hechos), el gobierno no había dicho una sola palabra.
Poco después de las 19 horas horas del domingo, en la calle Vista de Brisamar del fraccionamiento Joyas de Brisamar, ejecutaron a Joaquín Alonso Piedra, el muy conocido empresario apodado El Abulón, padre de Alfredo Alonso Bustamante, exesposo de la gobernadora Evelyn Salgado.
El Abulón estuvo en la cárcel acusado de ser operador financiero del cártel de los Beltrán Leyva. Lo procesaron por lavado de dinero y asociación delictuosa. En los círculos policiacos y políticos se señalaba que operaba en coordinación con la esposa de Héctor Beltrán Leyva, “El H”.
A Félix Salgado Macedonio se le ubica como el hombre que abrió la puerta de Acapulco al cártel de los Beltrán Leyva cuando fue presidente municipal del puerto, según las fuentes muy enteradas en Guerrero que me compartieron toda esta información. Los Beltrán controlaron Acapulco hasta que rompieron con Joaquín “El Chapo” Guzmán. A Salgado Macedonio se le acusa de haber “jugado” para ambos bandos y con ello haber detonado una espiral de violencia que prevalece no sólo en Acapulco sino en todo el estado. De hecho, Salgado Macedonio fue el primer alcalde del país al que los narcos le dejaron unas cabezas cercenadas en las escaleras del Palacio Municipal de Acapulco.
La alianza entre El Abulón y Félix Salgado Macedonio va más allá. Tienen una relación familiar muy cercana: un nieto en común fruto del matrimonio de Alfredo y Evelyn. La resurrección y ascenso de los Salgado Macedonio en Guerrero no se explica sin El Abulón, aseguran las mismas fuentes. Al grado que en diciembre pasado se le vinculó con el asesinato del conocido político, muy influyente en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Ricardo Taja. A Ricardo Taja y su hermano Javier, quien hoy es candidato de Morena a diputado federal por Acapulco, se les acusó durante las campañas políticas de mover el dinero ilícito… del Abulón. Habrían roto por la disputa en torno a una deuda: se dice que los Taja se encumbraron en el gobierno del priista Héctor Astudillo, disputaron la deuda y El Abulón para presionar colgó mantas en diversos puntos de Acapulco donde los acusó de corrupción en la asignación de obras. El Abulón fue a dar a la cárcel y salió cuando terminó el gobierno de Astudillo.
El domingo lo mataron. Lo que puede destapar su crimen tiene el potencial de ser más gasolina para las acumuladas evidencias de los tratos del crimen organizado con el movimiento político en el poder en México.
Un gobierno fuerte y dadivoso es mejor calificado que uno que propone dividir el poder. En ese sentido, la nueva generación terminaría viendo con buenos ojos la elección judicial.
Este 23 de abril será un día para la historia por la forma criminalmente extraordinaria como se movieron las organizaciones delincuenciales en el centro del país.
Es crucial que cada uno de nosotros entendamos cómo funcionan estos tribunales y cómo elegir a quienes los ocuparán. De lo contrario, corremos el riesgo de dejar decisiones relevantes en manos de personas que no estén comprometidas con la Constitución y el Estado de Derecho.
Los críticos advirtieron que intereses oscuros podrían cooptar candidatos. Se quedaron cortos: hay indicios de que agentes criminales se colaron en las planillas.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha sabido hacer de la presidenta Claudia Sheinbaum una aliada de Guanajuato, a partir de los grandes problemas del estado. Alma Alcaraz, la superdelegada federal, viola la ley haciendio propaganda oficial con su imagen.
Imagine un partido de fútbol sin árbitro. O peor: con árbitros que cambian las reglas mientras juegan. Hay quien asegura que, en algunos casos, así funcionaba (o dejaba de funcionar), la justicia en México hasta ahora.
Es crucial que cada uno de nosotros entendamos cómo funcionan estos tribunales y cómo elegir a quienes los ocuparán. De lo contrario, corremos el riesgo de dejar decisiones relevantes en manos de personas que no estén comprometidas con la Constitución y el Estado de Derecho.
El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.
Los incendios forestales pueden ocasionar situaciones de peligro para las personas, además de constituir un problema de contaminación y degradación al medio ambiente, por lo que un comportamiento responsable consiste en procurar no encender fuego en el campo cuando exista riesgo de incendio, es la mejor medida para prevenir y/o evitar los incendios forestales. La Secretaría de Seguridad y Paz llama a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente.
La cruzada contra los inmigrantes, la revancha, la deriva autoritaria, la erosión de los vínculos con los aliados y la guerra comercial marcan el inicio del segundo mandato del republicano.