OchoPuntoDos. ¡Sí hay competencia por la presidencia entre Claudia Vs Xóchitl! Va la socialización de boletas y cómo votar

Fueron suficientes las primeras setenta y dos horas de las campañas de las mega- elecciones, para constatar que en este escenario bañado de sangre, si tenemos competencia por la presidencia de la República porque la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, prosperó desde el inicio mientras la candidata del régimen, Claudia Sheinbaum, coartó su posibilidad de avance confiada en el efecto multiplicador del mitin en la Ciudad de México donde gobernó cediendo buena parte de su ventaja.

Opinión04 de marzo de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

Fueron suficientes las primeras setenta y dos horas de las campañas de las mega- elecciones, para constatar que en este escenario bañado de sangre, si tenemos competencia por la presidencia de la República porque la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, prosperó desde el inicio mientras la candidata del régimen, Claudia Shienbaum, coartó su posibilidad de avance confiada en el efecto multiplicador del mitin en la Ciudad de México donde gobernó cediendo buena parte de su ventaja.

En el estado de Guanajuato la candidata de oposición, Alma Alcaraz, quien pretende la alternancia en el poder frente al partido conservador PAN con tres décadas, Llampo harto la atención que en su estreno se halla limitado en arengar a sus correligionarios de la 4T para lanzarse por la nueva independencia con “frases trilladas” cuando se esperaba que con sus tablas en la política tratara de tomar el infierno por asalto. Por el contrario, la candidata que está haciendo la defensa de la plaza, Libia Dennise García, de inmediato se encarriló aprovechando todo lo que estaba a su alcance a fin de avanzar y apoyar a Xóchitl Gálvez en la “concentración masiva” del estadio Sergio León Chávez en Irapuato.

Mientras emergen los modelajes de los resultados de las encuestas de opinión respecto de la primera fase (tres días intensos cuando todavía las y los buscadores de cargos públicos estaban “desecanchados”), o antes de que tomen desde lunes una semana completa para promover sus promesas de campaña como sus proyectos de nación y entidades. Entre tanto la tercera fuerza (MC) que probablemente no se encuentran entre las luchas parejeras de las seis representaciones partidarias que buscan el triunfo (Morena, PT y PVEM) (PAN, PRI y PRD), los naranjas solamente a nivel República como en la entidad “evitar su desaparición”.

Ante las circunstancias no se descarta que en las próximas semanas el presidenciable, Jorge Álvarez Máynez como la candidata al gobierno en el estado de Guanajuato, Yulma Rocha Aguilar, presenten la estrategia en la lucha para el Movimiento Ciudadano mantenga su registro porque lo que cuenta para los institutos políticos en territorio mexicano es que puedan funcionar “profesionalmente” con los recursos que les estrega el Estado (prerrogativas) y esperar que el partido en el poder los cobije. No se puede soslayarse que MC gobierna en Nuevo León y en Jalisco; sin embargo, al quedarse fuera de las dos coaliciones se auto marginó.

Los detalles, en el caso federal, se cumplieron lo esperado con Claudia, una especie de “clon” del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que busca ponerle segundo piso a la 4T, será la continuidad de AMLO, etc., ni siquiera logró quitarse la abandera de Morena todos los errores cometidos por la administración pública federal hasta la corrupción que se multiplicó en el sexenio que fenece, más de 108 mil asesinatos y los desaparecidos. En territorio guanajuatense, la decisión de Libia García de distanciarse del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez con empezar a tirar el lastre, anunciar que no seguiría con el secretario Alvar Cabeza de Vaca y el fiscal, Carlos Zamarripa, no son suficiente pues existen en el gobierno local “muchos vicios” de una burocracia dorada anquilosada.

La semana que sigue

Además de las intensidades de las campañas porque los “temores” se terminaron, y vendrán necesariamente los ajustes de los discursos y de las Estrategias, un factor importante ingresa en el escenario que jamás se concibió como “muy importante” la manera que se deberá de votar el próximo 2 de junio porque la boleta electoral, solamente la presidencial trae mucha información, debido a que son tres los partidos políticos que presentan y apoyan a cada una de las candidatas Claudia Sheinbaum Pardo (Morena, PT y PVEM), y Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN, PRI y PRD).

Todo error o fallas de parte de los diversos políticos a sus clientes sobre la manera que deberán de votar, será clave para los triunfos electorales como para la permanencia o la sobrevivencia de los institutos políticos.

Se imprimirán únicamente para la elección federal los 317 millones 324 mil 493 boletas. Del total 105 millones 744 mil 831 serán para la elección presidencial que estará en juego para la renovación de la presidencia de México, entre: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez. Además, se imprimirán y usarán una cantidad “similar” para la elección en que habrán de revocarse las senadurías y las diputaciones federales.

Entonces la tarea esencial de los equipos de todos los partidos políticos consiste en socializar el tipo, características y cómo deberán de utilizar el próximo 02 de junio las boletas electorales que el Instituto Nacional Electoral (INE) presume como papeletas hasta ahora más seguras dada la importancia de las elecciones “más grandes de la historia de México”.

El trabajo político relevante más que esas promesas arrebatadas (como de primera mano) y presentadas durante los inicios, ahora tendrá que ver con la manera de ejercer el voto debido a los intereses partidarios, pues no sólo es la obtención del triunfo en el cargo que sirvió de factor para hacer la alianza sino también los resultados para el Congreso de la Unión; sin deslindarse de los nueve estados s donde se renovarán sus ejecutivos, ocho gobernadoras (es) congresos locales y ayuntamientos.

Al Calce. No se descarta que el residente de Palacio Nacional pretenda seguir en el pandero, aunque no aparecerá en la boleta como se puede ver. Se esperan los apoyos de los candidatos de Morena y sus aliados, sin olvidar que emergerán representantes de los diversos sectores de la sociedad tratando de conseguir un lugar en este escenario electoral.

Te puede interesar
entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email