Capacitarse también cambia vidas, en el IECA aprender es abrir camino: Libia

“Cuando una mujer se capacita, se abre una puerta. Cuando esa mujer emprende, transforma su vida y la de su familia. Por eso, seguiremos fortaleciendo la capacitación y las rutas de financiamiento”, expresó la gobernadora.

Política04 de noviembre de 2025 Redacción
photo_2025-11-04 04.11.07

Conectando con la Gente presentó este lunes una edición dedicada a las historias que nacen cuando alguien decide aprender algo nuevo y transformar su vida respaldados por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA).

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, conversó con Salomón Ceballos, Director General delIECA, así como con Leticia Echeverría y Karina Contreras, dos mujeres guanajuatenses que hoy son emprendedoras gracias a los conocimientos adquiridos en esta institución. 

“En el IECA van a encontrar la felicidad en todos los cursos que se imparten. No esperemos en llegar al final de nuestra de vida para pensar en lo que queríamos hacer, el momento es ahora, busquemos la manera, motivémonos para salir adelante, eso incentiva a nuestras familias”, dijo Leticia Echeverría, originaria de Irapuato de la Comunidad de San José de los Pinos.

El IECA cumple 19 años capacitando a la gente de todo el estado. En este tiempo, ha formado a más de 848 mil personas mediante 97 mil cursos impartidos, contando con una infraestructura que hoy incluye 29 Unidades de Capacitación, 3 Centros de Alta Especialidad, 6 Núcleos Tecnológicos y 8 Centros de Innovación.
 
Pero más allá de las cifras, la Gobernadora destacó que las historias de vida son la verdadera cara de esta institución.
Como la historia de Lety, de Irapuato, que decidió tomar cursos de costura para generar ingresos propios y sacar adelante a sus hijos; o la de Karina, originaria de Salamanca de la Comunidad de Valtierrilla, quien encontró en el nopal una posibilidad de negocio y lo convirtió en conservas, mermeladas y panqués. 

“Cuando una mujer se capacita, se abre una puerta. Cuando esa mujer emprende, transforma su vida y la de su familia. Por eso, seguiremos fortaleciendo la capacitación y las rutas de financiamiento”, expresó la gobernadora.

Durante la transmisión, se recordó que IECA ofrece más de 8 mil 500 cursos en temas como repostería, costura, industria, tecnologías, turismo, procesos industriales, alimentos, administración, belleza y más, dirigidos a personas desde los 15 hasta los 65 años o más, y en especial a mujeres jefas de familia que buscan iniciar o fortalecer un negocio, además, cuentan con un  25% de descuento en las capacitaciones a través de su Tarjeta Rosa.

De enero a septiembre, 25 mil mujeres se han capacitado en el IECA de un total de 52 mil personas.

Se reiteró que capacitarse en la institución puede ser el primer paso para acceder a los fondos de la Financiera “Tú Puedes”, dirigida a quienes desean emprender o hacer crecer su negocio después de desarrollar nuevas habilidades.
Para conocer la oferta y ubicaciones, accede a ieca.guanajuato.gob.mx, en redes nos encuentras como@iecagente o en los teléfonos 462 607 4535 y 462 607 4536.

Para finalizar, la Mandataria Estatal invitó a todas las familias guanajuatenses a acudir al “Viernes de la Gente” durante el Festival Internacional del Globo 2025, que por primera vez en su historia abrirá sus puertas de forma gratuita para que todas y todos aprecien la inauguración y un cielo lleno de colores desde el interior del Parque Metropolitano. 

El Festival Internacional del Globo 2025 se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en León, Guanajuato, con la participación de más de 200 globos provenientes de 25 países. Durante los cuatro días, las familias podrán disfrutar de despegues al amanecer, noches mágicas de globos iluminados, música en vivo, zona gastronómica, actividades culturales y experiencias para todas las edades. 

Te puede interesar
Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email