Pío recibe dinero para AMLO… yo fui al banquillo de los acusados

El régimen me sentó en el banquillo de los acusados por la sencilla razón de hacer mi trabajo: dar a conocer a la audiencia información de notorio interés público

Opinión28 de febrero de 2024 Carlos Loret de Mola
Carlos Loret de Mola
Carlos Loret de Mola

Escribo esto recién me levanté del banquillo de los acusados. En el mundo al revés que se ha vuelto este gobierno, el hermano del presidente López Obrador me demandó por haber presentado sus videos recibiendo a escondidas dinero en efectivo en sobres amarillos y bolsas de papel. Y tuve que ir a ser interrogado por su abogado. La audiencia duró ocho horas sin recesos.

El acusado no es él, Pío Lorenzo López Obrador (PiLLO, por sus iniciales), a quien se ve flagrantemente recibiendo el cash en secreto. El acusado no es su hermano, el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien en el video señalan como el destinatario final de los recursos. El acusado tampoco es David León, quien le da el dinero clandestinamente y que luego se volvió alto funcionario del gobierno de AMLO. Yo no le di el dinero. Yo no recibí el soborno. Yo no di el soborno. Yo no grabé el soborno. Pero el acusado soy yo.

El hermano del presidente de México quiere que le pague 200 millones de pesos yo y otros 200 millones Latinus por haber difundido los videos. ¿Pues qué negocio le tumbamos? ¿Esperaba ganar esa monstruosidad de dinero en la administración de su hermano Andrés Manuel? ¿Cómo lo pensaba ganar?

Frente a la contundencia de las pruebas —dos videos que no dejan espacio a la duda—, la demanda es un descaro, un desplante de soberbia del poder: sí, lo hago, y qué.

Ocho horas en las que Pío López Obrador no pudo desacreditar un renglón de nuestro reportaje. De hecho, terminó aceptando que los videos son reales, que él aparece en los videos, que recibe sobres amarillos, que los sobres contenían dinero en efectivo y que todo fue “para apoyar el movimiento”.

Esta demanda exhibe una más de las armas de las que ha echado mano el presidente de México para tratar de silenciar a los periodistas que revelamos los escándalos de su administración. El presidente no ejerce su derecho de réplica. No desmiente la información porque no puede, porque lo exhiben videos, audios, documentos. Entonces insulta, revela los datos personales de quien lo incomoda, muestra el número de teléfono celular, difunda fotos de la casa donde vives, invita a sus huestes al linchamiento y la persecución, y todo en un país que aparece entre los punteros mundiales por número de periodistas muertos.

Hoy el régimen me sentó en el banquillo de los acusados por la sencilla razón de hacer mi trabajo: dar a conocer a la audiencia información de notorio interés público. Esto implica escalar un peldaño más en la cordillera autoritaria de ataques a la libertad de expresión en este sexenio. Es una venganza. Es también el mensaje de López Obrador a todos los periodistas: atrévanse a cuestionarme, y ya saben cómo les va, bájenle dos rayitas. Son sus propias palabras.

Dice la sabiduría popular que el presidente es presidente hasta el último minuto, y que en el último minuto todavía puede hacer locuras. También dice la sabiduría popular que hay que tener cuidado con el dragón herido, porque siempre puede dar un último coletazo. A López Obrador le quedan 7 meses de presidente. No sé hasta dónde esté dispuesto a llevar esta persecución. ¿Me va a embargar? ¿Me quiere meter a la cárcel? Por lo pronto debe saber que aquí se topó con pared. Y que por más que lo ha intentado, por más que use armas cada vez más rudas, no me ha doblado… ni me va a doblar.

SACIAMORBOS

Y no me alcanza una columna para agradecer todas las muestras de solidaridad.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Confusión en las redes: ¿fue un montaje de Epigmenio?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión06 de noviembre de 2025

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email