Continúa la guerra de AMLO contra los medios. Xóchitl saldrá de Fresnillo a Aguascalientes y a Guanajuato

Mientras el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está tratando de imponer la agenda nacional, tratando de encontrarle “filos” a su autoritarismo, abriendo en esa tesitura un nuevo frente encarando a la plataforma You Tube, la candidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, decidió fortalecer su campaña de noventa días abarcando más y en plazas con aprietos.

Opinión27 de febrero de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

Mientras el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está tratando de imponer la agenda nacional, tratando de encontrarle “filos” a su autoritarismo, abriendo en esa tesitura un nuevo frente encarando a la plataforma YouTube quejándose de ejercer una política de trabajo equivocado porque decidió no reproducir la conferencia de prensa de la mañanera del jueves pasado donde el residente de Palacio Nacional veló el número telefónico de una periodista de The New York Times, la candidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, decidió fortalecer su campaña de noventa días abarcando más y en plazas con aprietos.

Amén de no hacerle tanto caso a las voces que le exigieron que tomara con mesura el conflicto desatado con los medios de los Estados Unidos y el gobierno del país vecino, desestimando de paso las observaciones nacionales sobre la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados sobre difundir los datos de una persona sin su consentimiento, AMLO, montó en caballo a fin de erigirse primero en víctima y luego atropelladamente lanzarse contra la plataforma a la que por cierto criticó de tener en México “trabajadores conservadores”.

En la búsqueda desesperada de llamar la atención como de inscribirse en el ánimo de la sociedad o de los votantes mexicanos como defensor de la patria desde la “libertad de expresión” olvidando que miles, miles y miles de mexicanas y mexicanos, TRES VECES han tomado las calles de las más de 120 ciudades de la República para manifestarse a favor de la democracia como comprometerse por consigna de salir a votar el próximo 2 de junio, y de exigirle al presidente, López Obrador, de que saque las manos del proceso electoral 2024 durante el cual se obtendrá a la mujer, quien lo sustituirá el próximo primero de octubre del presente.

Lo relevante del Affaire

Del comportamiento tóxico del presidente Andrés Manuel, este lunes en la mañanera, cuarto días antes del arranque de la campaña presidencial resultó ese intento de “meter toda la carne al asador” incluso utilizando a la canciller mexicana, Alicia Bárcena, que en todo momento se esmeró a fin de relevar el trabajo de los mexicanos en la Unión Americana como de fuera por el fortalecimiento de la economía del pueblo gringo tratando de mostrar los “posibles riesgos” si el gobierno de EE. UU., no ampara al presidente López Obrador por sus excesos que se llamó calumniado.

En tanto desde los Estados Unidos “se pedía a México evitar cualquier medida que ponga en riesgo la seguridad de los periodistas”. En esa tesitura, la representante de la Organización Internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF), Balbina Flores, señaló que el presidente “debería de pedirle una disculpa a la periodista” (A Natalie Kitroeff del TNYT).

Aunque lo relevante de este lunes 26 de febrero, en la mañanera resultó la pretensión de AMLO de aprovechar el momento más alto provocado por su actitud obsesionante de no perder, aunque su gallo está jolín, de meter la nota para recambiar el tema e imponer la nueva agenda rumbo a las campañas, entonces metió cuña, al soltar que su paquete de 20 iniciativas constitucionales, platea regresar a la “constitución bienestar social como soñaron los constituyentes de 1917 y siguió con los temas.

Ante la multiplicación de interpretaciones en el marco de la concebida guerra por los números telefónicos, la aspirante a la Presidencia por la coalición “Corazón y Fuerza por México”, Xóchitl Gálvez y Estrategas, determinaron que el inicio de la campaña del viernes primero de marzo (mes de la mujer) se le debería añadir su poco de atrevimiento, debido a ello comunicaron, sería en Fresnillo, Zacatecas, una de las ciudades más inseguras del territorio nacional; “voy arrancar dijo amaneciendo en el municipio en donde la gente tiene más miedo” señaló la hidalguense.

Agregó que el 87 por ciento de la gente de Fresnillo tiene miedo: “Y por eso vamos a arrancar ahí, mandando un gran mensaje de esperanza a todos los mexicanos de que va a terminar esta larga noche de violencia porque nosotros sí vamos a enfrentar a los delincuentes y no vamos a abandonar a la gente de Fresnillo a su suerte”. Ese Primer Acto allá en los terrenos en donde gobierna un correligionario del partido Morena.

Después en esa mañana, de Zacatecas viajará al estado en donde está gobernando la panista, Teresa Jiménez, el estado de Aguascalientes en donde encabezará un acto proselitista, y posteriormente, ese mismo día por la tarde llegará a Irapuato, Guanajuato, donde gobierna la también panista, Lorena Alfaro García, donde participará en un evento masivo, clave en su búsqueda cuando estará saliendo como el segundo lugar.

Y para el día siguiente, día después de mirarle la cara a la competencia, el sábado 2 de marzo, presentarse ante los pobladores de la Ciudad de México para encabezar un acto en el Parque Bicentenario con Santiago Taboada, candidato de la Alianza Opositora a la Jefatura de Gobierno. Antes de fletarse para la aventura, Xóchitl Gálvez Ruiz, a propósito de que las encuestas la colocan en el modelaje de los resultados tras de la abanderada presidencial del oficialismo, comentó que no la desaniman.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La ejecución de Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio
Opinión03 de noviembre de 2025

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email