Continúa la guerra de AMLO contra los medios. Xóchitl saldrá de Fresnillo a Aguascalientes y a Guanajuato

Mientras el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está tratando de imponer la agenda nacional, tratando de encontrarle “filos” a su autoritarismo, abriendo en esa tesitura un nuevo frente encarando a la plataforma You Tube, la candidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, decidió fortalecer su campaña de noventa días abarcando más y en plazas con aprietos.

Opinión27 de febrero de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

Mientras el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está tratando de imponer la agenda nacional, tratando de encontrarle “filos” a su autoritarismo, abriendo en esa tesitura un nuevo frente encarando a la plataforma YouTube quejándose de ejercer una política de trabajo equivocado porque decidió no reproducir la conferencia de prensa de la mañanera del jueves pasado donde el residente de Palacio Nacional veló el número telefónico de una periodista de The New York Times, la candidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, decidió fortalecer su campaña de noventa días abarcando más y en plazas con aprietos.

Amén de no hacerle tanto caso a las voces que le exigieron que tomara con mesura el conflicto desatado con los medios de los Estados Unidos y el gobierno del país vecino, desestimando de paso las observaciones nacionales sobre la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados sobre difundir los datos de una persona sin su consentimiento, AMLO, montó en caballo a fin de erigirse primero en víctima y luego atropelladamente lanzarse contra la plataforma a la que por cierto criticó de tener en México “trabajadores conservadores”.

En la búsqueda desesperada de llamar la atención como de inscribirse en el ánimo de la sociedad o de los votantes mexicanos como defensor de la patria desde la “libertad de expresión” olvidando que miles, miles y miles de mexicanas y mexicanos, TRES VECES han tomado las calles de las más de 120 ciudades de la República para manifestarse a favor de la democracia como comprometerse por consigna de salir a votar el próximo 2 de junio, y de exigirle al presidente, López Obrador, de que saque las manos del proceso electoral 2024 durante el cual se obtendrá a la mujer, quien lo sustituirá el próximo primero de octubre del presente.

Lo relevante del Affaire

Del comportamiento tóxico del presidente Andrés Manuel, este lunes en la mañanera, cuarto días antes del arranque de la campaña presidencial resultó ese intento de “meter toda la carne al asador” incluso utilizando a la canciller mexicana, Alicia Bárcena, que en todo momento se esmeró a fin de relevar el trabajo de los mexicanos en la Unión Americana como de fuera por el fortalecimiento de la economía del pueblo gringo tratando de mostrar los “posibles riesgos” si el gobierno de EE. UU., no ampara al presidente López Obrador por sus excesos que se llamó calumniado.

En tanto desde los Estados Unidos “se pedía a México evitar cualquier medida que ponga en riesgo la seguridad de los periodistas”. En esa tesitura, la representante de la Organización Internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF), Balbina Flores, señaló que el presidente “debería de pedirle una disculpa a la periodista” (A Natalie Kitroeff del TNYT).

Aunque lo relevante de este lunes 26 de febrero, en la mañanera resultó la pretensión de AMLO de aprovechar el momento más alto provocado por su actitud obsesionante de no perder, aunque su gallo está jolín, de meter la nota para recambiar el tema e imponer la nueva agenda rumbo a las campañas, entonces metió cuña, al soltar que su paquete de 20 iniciativas constitucionales, platea regresar a la “constitución bienestar social como soñaron los constituyentes de 1917 y siguió con los temas.

Ante la multiplicación de interpretaciones en el marco de la concebida guerra por los números telefónicos, la aspirante a la Presidencia por la coalición “Corazón y Fuerza por México”, Xóchitl Gálvez y Estrategas, determinaron que el inicio de la campaña del viernes primero de marzo (mes de la mujer) se le debería añadir su poco de atrevimiento, debido a ello comunicaron, sería en Fresnillo, Zacatecas, una de las ciudades más inseguras del territorio nacional; “voy arrancar dijo amaneciendo en el municipio en donde la gente tiene más miedo” señaló la hidalguense.

Agregó que el 87 por ciento de la gente de Fresnillo tiene miedo: “Y por eso vamos a arrancar ahí, mandando un gran mensaje de esperanza a todos los mexicanos de que va a terminar esta larga noche de violencia porque nosotros sí vamos a enfrentar a los delincuentes y no vamos a abandonar a la gente de Fresnillo a su suerte”. Ese Primer Acto allá en los terrenos en donde gobierna un correligionario del partido Morena.

Después en esa mañana, de Zacatecas viajará al estado en donde está gobernando la panista, Teresa Jiménez, el estado de Aguascalientes en donde encabezará un acto proselitista, y posteriormente, ese mismo día por la tarde llegará a Irapuato, Guanajuato, donde gobierna la también panista, Lorena Alfaro García, donde participará en un evento masivo, clave en su búsqueda cuando estará saliendo como el segundo lugar.

Y para el día siguiente, día después de mirarle la cara a la competencia, el sábado 2 de marzo, presentarse ante los pobladores de la Ciudad de México para encabezar un acto en el Parque Bicentenario con Santiago Taboada, candidato de la Alianza Opositora a la Jefatura de Gobierno. Antes de fletarse para la aventura, Xóchitl Gálvez Ruiz, a propósito de que las encuestas la colocan en el modelaje de los resultados tras de la abanderada presidencial del oficialismo, comentó que no la desaniman.

Te puede interesar
entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email