Mañana, la primera pista de la verdadera Claudia

El visto bueno que logró Claudia Sheinbaum para García Harfuch duró poco

Opinión09 de noviembre de 2023 Carlos Loret de Mola
Carlos Loret de Mola
Carlos Loret de Mola

Mañana tendremos la primera señal de cuál Claudia Sheinbaum gobernaría en caso de ganar las elecciones de 2024. Porque hasta ahora hemos visto a dos Claudias:

La primera versión de Claudia Sheinbaum la tuvimos del 2018 al 2021, previo a sus elecciones intermedias en la Ciudad de México. Una jefa de Gobierno que apostaba por mostrarse moderada, hasta conciliadora. Tendiendo puentes con empresarios, no atacando a opositores, siendo tolerante con la crítica en medios de comunicación, definiendo políticas públicas con base en datos y especialistas. Nada radical ni en las formas ni en los fondos. Aunque de palabra nunca contradecía al presidente, en la práctica trataba de mostrar una personalidad propia, un estilo personal de gobernar. De hecho, no se ciñó a todas sus políticas: el contraste más visible se dio durante la pandemia y su choque con la forma en que manejó la crisis el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Tras el fracaso electoral de Morena en la Ciudad de México en las elecciones del 2021, vino el giro dramático y apareció la segunda Claudia. Rompió los puentes, se radicalizó, se despojó de toda actuación y voz propias, y se convirtió en una copia desangelada de Andrés Manuel López Obrador. Copiar-pegar. Repetía sus palabras, sus acciones, sus descalificaciones. Siguió el molde y quizá a cambio de eso, se quedó con la candidatura presidencial morenista.

Si gana la Presidencia en el 2024, ¿cuál de estas dos Claudias gobernaría?

Mañana tendremos una primera pista. Mañana Morena prometió anunciar a quién postulará a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. Se sabe que el favorito de Sheinbaum es Omar García Harfuch. Y que los duros de Morena —y el presidente AMLO— quieren a Clara Brugada. Tras la definición de la candidatura presidencial, en un principio la lectura había sido que Sheinbaum avanzaba en su influencia al lograr el visto bueno de López Obrador hacia Harfuch (no lo tenía por su pasado cercano a García Luna y su trabajo policiaco en administraciones del PAN y el PRI). Pero ese visto bueno duró poco, y el propio presidente ha alentado desde Palacio Nacional la embestida del morenismo duro contra Harfuch.

En teoría el bastón de mando del movimiento ya le pertenece a Claudia Sheinbaum, y con ello, esta decisión. Si el viernes vemos que se impone y finalmente Harfuch asume la candidatura, parecería que la que se perfila a la presidencia es la versión uno de Claudia Sheinbaum. Pero si vemos que se sigue imponiendo lo que López Obrador quiere, ya podremos adelantar quién seguirá gobernando después del 2024 en caso de que gane Morena.

Hay quien dice que aun cediendo la candidatura de Harfuch, Sheinbaum podría -de ganar- desarrollar una personalidad propia capaz de imponer su autoridad sobre los deseos de AMLO. Si bien es cierto que la historia del México democrático demuestra que los presidentes entrantes son más poderosos que el más poderoso de los expresidentes (Zedillo-Salinas como ejemplo extremo), también es verdad que López Obrador es un político con una fuerza y popularidad que han mostrado resistencia inédita: su liderazgo es a prueba de realidad. Y puede ser que desde su autoimpuesta (y presunta) jubilación política siga teniendo la capacidad de intimidación de la que goza sobre los suyos.

Te puede interesar
entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email