Mañana, la primera pista de la verdadera Claudia

El visto bueno que logró Claudia Sheinbaum para García Harfuch duró poco

Opinión09 de noviembre de 2023 Carlos Loret de Mola
Carlos Loret de Mola
Carlos Loret de Mola

Mañana tendremos la primera señal de cuál Claudia Sheinbaum gobernaría en caso de ganar las elecciones de 2024. Porque hasta ahora hemos visto a dos Claudias:

La primera versión de Claudia Sheinbaum la tuvimos del 2018 al 2021, previo a sus elecciones intermedias en la Ciudad de México. Una jefa de Gobierno que apostaba por mostrarse moderada, hasta conciliadora. Tendiendo puentes con empresarios, no atacando a opositores, siendo tolerante con la crítica en medios de comunicación, definiendo políticas públicas con base en datos y especialistas. Nada radical ni en las formas ni en los fondos. Aunque de palabra nunca contradecía al presidente, en la práctica trataba de mostrar una personalidad propia, un estilo personal de gobernar. De hecho, no se ciñó a todas sus políticas: el contraste más visible se dio durante la pandemia y su choque con la forma en que manejó la crisis el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Tras el fracaso electoral de Morena en la Ciudad de México en las elecciones del 2021, vino el giro dramático y apareció la segunda Claudia. Rompió los puentes, se radicalizó, se despojó de toda actuación y voz propias, y se convirtió en una copia desangelada de Andrés Manuel López Obrador. Copiar-pegar. Repetía sus palabras, sus acciones, sus descalificaciones. Siguió el molde y quizá a cambio de eso, se quedó con la candidatura presidencial morenista.

Si gana la Presidencia en el 2024, ¿cuál de estas dos Claudias gobernaría?

Mañana tendremos una primera pista. Mañana Morena prometió anunciar a quién postulará a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. Se sabe que el favorito de Sheinbaum es Omar García Harfuch. Y que los duros de Morena —y el presidente AMLO— quieren a Clara Brugada. Tras la definición de la candidatura presidencial, en un principio la lectura había sido que Sheinbaum avanzaba en su influencia al lograr el visto bueno de López Obrador hacia Harfuch (no lo tenía por su pasado cercano a García Luna y su trabajo policiaco en administraciones del PAN y el PRI). Pero ese visto bueno duró poco, y el propio presidente ha alentado desde Palacio Nacional la embestida del morenismo duro contra Harfuch.

En teoría el bastón de mando del movimiento ya le pertenece a Claudia Sheinbaum, y con ello, esta decisión. Si el viernes vemos que se impone y finalmente Harfuch asume la candidatura, parecería que la que se perfila a la presidencia es la versión uno de Claudia Sheinbaum. Pero si vemos que se sigue imponiendo lo que López Obrador quiere, ya podremos adelantar quién seguirá gobernando después del 2024 en caso de que gane Morena.

Hay quien dice que aun cediendo la candidatura de Harfuch, Sheinbaum podría -de ganar- desarrollar una personalidad propia capaz de imponer su autoridad sobre los deseos de AMLO. Si bien es cierto que la historia del México democrático demuestra que los presidentes entrantes son más poderosos que el más poderoso de los expresidentes (Zedillo-Salinas como ejemplo extremo), también es verdad que López Obrador es un político con una fuerza y popularidad que han mostrado resistencia inédita: su liderazgo es a prueba de realidad. Y puede ser que desde su autoimpuesta (y presunta) jubilación política siga teniendo la capacidad de intimidación de la que goza sobre los suyos.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Confusión en las redes: ¿fue un montaje de Epigmenio?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión06 de noviembre de 2025

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email