El esposo incómodo. Carlos Loret de Mola

El de Villarreal es un poder que ha crecido vertiginosamente y que hoy causa enojo entre diversos sectores del estado, lo mismo políticos que empresariales.

Opinión05 de octubre de 2023 Carlos Loret de Mola
Carlos Loret de Mola
Carlos Loret de Mola

Nacido en San Miguel Allende, Guanajuato, miembro del PAN desde 1996, Luis Alberto Villarreal es un personaje que no puede pasar desapercibido. Su carrera política lo ha tenido siempre con un pie en el escándalo. Y cuando parece políticamente desahuciado, siempre se las ingenia para resurgir… y para meterse en otro problema. Ha coordinado campañas, ha sido regidor, presidente municipal, senador, diputado federal.

Villarreal fue el coordinador de la bancada panista en el periodo legislativo que arrancó en el año 2012, la que se volvió tristemente célebre por la cultura de “los moches” en el marco del Pacto por México. A él se le identificaba como visitante asiduo a la Torre de Pemex, que encabezaba Emilio Lozoya. En agosto del 2014 tuvo que dejar la coordinación en medio del escándalo de los “dipu-tables”. Luis Alberto Villarreal baila cuando el grito “¡ánimo, Montana!”, letal en un partido que presume en las elecciones valores familiares que contrastaban con esa fiesta privada.

OIP

Después de ese episodio se pudo pensar que su carrera política estaba sepultada. No. Se refugió en su tierra para resurgir: se volvió presidente municipal de la jugosa plaza de San Miguel de Allende por segunda vez —lo había sido en 2003—, no se pudo reelegir como alcalde en 2021 pero el motor de su siguiente resurrección fue su relación personal con una prometedora política de Aguascalientes: Tere Jiménez, alcaldesa de la capital del estado y luego candidata a gobernadora. Durante la campaña, él y su hermano Ricardo —también exalcalde de San Miguel de Allende y exdiputado federal— coordinaban, operaban, pasaban la charola, administraban los recursos. Se enfrentaron con el gobernador —panista también—, le ganaron el pulso, se quedaron con la candidatura para Tere —que era la parte más difícil— y vencieron cómodamente en la elección gubernamental.

Hoy, Luis Alberto Villarreal es el flamante esposo de la gobernadora de Aguascalientes y se ha convertido en el poder tras el trono en el estado. Un poder que ha crecido vertiginosamente y que hoy causa enojo entre diversos sectores del estado, lo mismo políticos que empresariales, que se quejan de que es quien reparte el pastel: que coloca funcionarios estratégicos, tiene mano en la Fiscalía, es el interlocutor con la dirigencia nacional panista, recibe proveedores, reparte contratos, determina asignaciones directas, encauza licitaciones… y no lo hace gratis.

Una especie de oposición perfecta para López Obrador de cara al 2024. Con esas prácticas y la fama que se han ganado, se muestran vulnerables para que el gobierno federal los “apriete” con denuncias e investigaciones y logre doblarlos frente a Morena en las elecciones.

SACIAMORBOS
¿A quién le dicen Bobby y reparte contratos en el gobierno federal?

Te puede interesar
entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email