Las llamadas telefónicas de Sheinbaum: “evitemos el desastre”

Dos reporteros fueron testigos de las llamadas y tomaron notas textuales de lo que escuchaban. Fue la operación política de Claudia Sheinbaum para apuntalar a Omar García Harfuch como candidato del oficialismo a la Jefatura de Gobierno, y evitar que Brugada tome la ruta de la división

Opinión25 de septiembre de 2023 Carlos Loret de Mola
Carlos Loret de Mola
Carlos Loret de Mola

En una serie de conversaciones telefónicas que tuvo en lugares públicos durante su gira de trabajo del jueves de la semana pasada, Claudia Sheinbaum pidió que en la definición de la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México “evitemos el desastre” que hubo en la contienda presidencial. Además, manifestó su enojo por los ataques en redes sociales a Omar García Harfuch y expresó su temor de que la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, tome el camino de rompimiento al estilo de Marcelo Ebrard si se siente desplazada.

Dos reporteros fueron testigos de las llamadas y tomaron notas textuales de lo que escuchaban. Fue la operación política de Claudia Sheinbaum para apuntalar a Omar García Harfuch como candidato del oficialismo a la Jefatura de Gobierno, y evitar que Brugada tome la ruta de la división, tras el destape del controvertido subsecretario Hugo López-Gatell “Clara ha sido muy importante para nosotros, yo la quiero mucho y ella puede ser un buen segundo lugar”. Es la frase textual de Sheinbaum. Es el mensaje que pidió que le pasaran a la alcaldesa Brugada. La frase dice mucho sobre el manejo de las encuestas que se supone son las que definen quién se queda con las candidaturas en Morena.

“Evitemos el desastre en la Ciudad de México. Hablen con Clara. No queremos que pase lo mismo que con Marcelo”, dijo la exjefa de Gobierno. Y preguntó quién podría hablar con Brugada para persuadirla. El interlocutor recomendó al exdirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar. “¿Me dices que La Polla? ¿Alfonso Ramírez Cuellar? Está bien, lo busco”, respondió Sheinbaum.

Clara Brugada era considerada la favorita para quedarse con la candidatura, en el entendido de que el presidente López Obrador nunca iba a dar su visto bueno para que el candidato fuera Omar García Harfuch debido a su pasado como policía estrella de Genaro García Luna, a quien el presidente ha señalado como símbolo de la putrefacción política del país. Eso ha cambiado. AMLO le quitó el veto a Harfuch y él es hoy el favorito.

Luego de manifestar en diferentes llamadas su preocupación por el futuro de Morena en la Ciudad de México -donde la oposición dio la sorpresa en la más reciente elección federal de 2021-, Sheinbaum dejó claro que era necesario dialogar con Clara Brugada porque “veo que las redes sociales están ardiendo contra Omar (García Harfuch), y eso no puede ser, ella tiene un gran potencial y no queremos que pase como con Marcelo (Ebrard)”.

Y remató con una sugerencia a Clara Brugada: “Debe hacer lo que yo, yo no me metí con nadie, no descalifiqué a ninguno, al contrario, y por eso crecimos como movimiento, entonces pues que hable bien de Omar, que hable bien de Gatell, de todos, porque se trata de defender al movimiento, no de mostrar inconformidad porque hasta parece estar en contra mía”, comentó el jueves por la noche.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Salvador Camarena

La Feria. La censura en un país sin censura

Salvador Camarena
Opinión01 de julio de 2025

La alternancia le falló al país al no corregir la herencia priista donde los presupuestos de publicidad son discrecionales, y los medios públicos, todo menos verdaderas instituciones de un Estado plural.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mordaza de Morena

Leticia Aguayo Soto
Opinión27 de junio de 2025

La censura no tiene como única destinataria a la prensa. Los casos de Campeche y Puebla alertaron a periodistas en todo el país al visibilizarse la estrategia legal como un instrumento de disuasión.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email