"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Política20 de noviembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
IMG_5041

El eco de los aplausos rebotó con fuerza este pasado martes en las paredes del Salón de Usos Múltiples del Palacio Legislativo. No era una sesión ordinaria, sino un corte de caja político y social. Con el recinto abarrotado, donde se mezclaban las corbatas de la clase política con los rostros curtidos de vecinos de comunidades rurales, el Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, lanzando un mensaje claro: en tiempos de mayorías aplastantes, la experiencia y el contrapeso son vitales para la salud de la República y del Estado.

El evento se convirtió en una pasarela de pluralidad política, un "quién es quién" de la política guanajuatense actual. Ante la presencia de Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno y representante de la gobernadora; de Rosario Corona, secretaria del Nuevo Comienzo; y de figuras del panismo como Jorge Espadas y Juan Carlos Romero Hicks, el PRI mostró músculo no por cantidad numérica, sino por la densidad de su agenda.

110 (27)

Cinco alcaldes, una alcaldesa, ex presidentes del partido y la procuradora de los Derechos Humanos, Karla Alcaraz, fueron testigos de un informe que se alejó de la autocomplacencia para centrarse en la "justicia social".

El diagnóstico de la realidad: "Sentir la calle"

Bajo la premisa de que legislar es "un compromiso diario con la justicia social", los tres legisladores del tricolor —Alejandro Arias Ávila, Ruth Tiscareño Agoitia y Rocío Cervantes Barba— desglosaron un año de trabajo sintetizado en 29 iniciativas y 14 Puntos de Acuerdo.

La atmósfera del evento cambió cuando se proyectó el video introductorio; las cifras frías dieron paso a las historias humanas. Pero fue en los mensajes individuales donde se definió el tono de la jornada.

110 (07)

Arias Ávila: La defensa de la democracia y la seguridad

El momento cumbre llegó con la intervención del coordinador de la bancada, Alejandro Arias Ávila. Con un tono firme, propio de quien conoce los entresijos del poder legislativo, Arias no solo habló de leyes, sino de la arquitectura del Estado.

Recordó sus iniciativas más punzantes en materia de seguridad: la propuesta para tipificar como terrorismo los actos de extrema violencia del crimen organizado, y la regulación para evitar que la tecnología se vuelva una herramienta en contra de los ciudadanos. Hizo especial énfasis en la protección de los más vulnerables, mencionando las reformas para inhibir, mediante videovigilancia, los abusos en los llamados "anexos" y las desapariciones en separos policíacos.

Sin embargo, su discurso trascendió lo técnico para tocar la fibra política. "Mientras avanzamos en ese esfuerzo, también enfrentamos un desafío mayor: mantener viva la pluralidad, la democracia y los contrapesos que sostienen a México", sentenció Arias, en una clara alusión al clima político nacional donde la concentración del poder amenaza el equilibrio institucional.

Su llamado a la militancia y a los presentes fue un grito de batalla política e ideológica: mantener "vivo y vigente al PRI" no por nostalgia, sino porque sigue siendo "la voz de la razón, de la experiencia y del equilibrio democrático". Arias cerró su intervención dibujando el futuro que busca su grupo: "Un estado donde la política vuelva a ser puente y no muro".

Cervantes Barba: El corazón en el campo y la gestión

Previamente, la diputada Rocío Cervantes Barba había traído al recinto el aroma del campo y las necesidades de los municipios. Presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural, Cervantes habló con la autoridad que le da el contacto directo con la tierra. Detalló sus exhortos urgentes: desde evitar la propagación del gusano barrenador hasta exigir pagos justos para los productores de trigo y semilla certificada de garbanzo.

Pero más allá de lo agrario, Cervantes humanizó la política. Narró cómo, a través de la gestión social, un grupo de chicas pudo montar un bazar, transformando no solo su economía, sino su autoestima. "Cada palabra que se pronuncie... debe estar guiada por el interés colectivo", afirmó, tras detallar las más de ocho mil solicitudes de apoyo atendidas, desde su Casa de Gestión en Abasolo hasta los rincones más alejados del distrito.

Tiscareño Agoitia: Derechos, inclusión y Estado de Derecho

Por su parte, Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales y dirigente estatal del partido, aportó la visión jurídica y progresista. Su discurso subrayó una agenda que no teme a los temas modernos ni a la defensa de las instituciones.

Destacó logros tangibles y necesarios, como la iniciativa del Amparo Local, una herramienta pensada para que el ciudadano de a pie pueda defenderse de abusos de autoridad sin perderse en el laberinto federal. Asimismo, resaltó las reformas aprobadas en favor de la identidad de género, permitiendo la rectificación de actas de nacimiento, y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

"La política debe servir para unir, no para dividir; para resolver, no para complicar", puntualizó Tiscareño, quien también agradeció la presencia de vecinos de la capital, reafirmando su compromiso con la protección del patrimonio cultural de Guanajuato.

Un cierre con sabor a unidad

El evento concluyó no solo con el protocolo de los discursos del presidente del Congreso, Roberto Carlos Terán, y del secretario Jorge Jiménez Lona, sino con una sensación palpable de unidad en las filas del tricolor.

Entre saludos de mano a los subdelegados rurales y abrazos con la vieja guardia del partido, el GPPRI dejó claro en este Primer Informe que, pese a los retos numéricos en las curules, su peso específico en la gobernabilidad y en la construcción de leyes con sentido humano sigue siendo indiscutible en Guanajuato.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

103f5-premio

Dan a conocer ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2024

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo (CCPNP) A.C., junto a integrantes del jurado, dieron a conocer desde la Universidad de Guanajuato (UG) -institución que preside el CCPNP-, los trabajos ganadores del Premio Nacional de Periodismo (PNP) 2024.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email