
Protege SSC sanmiguelense tradicional peregrinación a Terreros
Como cada año, la tradicional peregrinación a Terreros fue segura con la protección de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Miguel de Allende.
La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.
San Miguel de Allende13 de noviembre de 2025
Leticia Aguayo Soto
La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo.
En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.
Durante un recorrido de supervisión, el Presidente Municipal reconoció el avance de la obra y compartió con las familias su entusiasmo por ver cómo Atotonilco continúa embelleciéndose para beneficio de todos:
«Estoy ahora aquí en la entrada de Atotonilco. Aquí me pidieron una placita y lo único que nos hace falta ya terminar es el quiosco. Esto el año pasado era un terregal y hoy Atotonilco ya tiene su placita. Vamos a seguir con este tipo de obras durante los siguientes dos años, porque la obra pública continúa en beneficio de todas las colonias y comunidades. Quedó muy bonita, ya trazamos los juegos para los niños. Felicidades a Atotonilco y, repito, no se me ha olvidado: falta su quiosco. Gracias», expresó Mauricio Trejo en sus redes sociales oficiales.
En la primera fase ya concluyeron los trabajos de construcción de jardineras, pasillos y áreas de descanso, incluyendo trazo y nivelación del terreno, excavación manual, colocación de plantilla de concreto, muros de tabique para bancas y jardineras, relleno de tepetate compactado y pavimento de concreto premezclado de 12 cm de espesor. Actualmente, ya se construye el nuevo quiosco de la plaza principal, que será el punto de encuentro por excelencia en este emblemático destino sanmiguelense, donde se fortalecerá la convivencia y la identidad de una comunidad con gran valor histórico y cultural para los mexicanos.
Esta intervención representó una inversión municipal superior a los 2 millones de pesos ($2 200 630.00). Adicionalmente, con otros casi 3 millones ($2 979 251.00) se construye el quiosco, que incluirá cimentación, albañilerías, estructura y acabados, consolidando así, con más de 5 millones de pesos de inversión propia ($5 179 881.00) ahora se cuenta con un espacio público integral, que promueve la convivencia social y realza la belleza patrimonial de Atotonilco.
Con estas acciones, Atotonilco florece y San Miguel sigue haciendo las cosas bien, ya que el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el bienestar, la convivencia y el desarrollo urbano de las comunidades, impulsando obras que embellecen el entorno y fortalecen el orgullo sanmiguelense.

Como cada año, la tradicional peregrinación a Terreros fue segura con la protección de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Miguel de Allende.

Durante una gira de trabajo por el Polo Habitacional La Esmeralda, el presidente municipal, Mauricio Trejo, colocó la primera piedra de lo que próximamente será la cancha de fútbol 5 empastada en la escuela primaria Distribuidores Nissan No. 120 Federico Montes Alanís, que beneficiará a decenas de niños y jóvenes estudiantes, con un nuevo espacio deportivo digno y seguro.

El área de Protección Civil del municipio de San Miguel de Allende está tomando medidas de prevención entre la población ante la baja de temperaturas y coordinando tareas con la SEG para proteger a las niñas, niños y adolescentes de educación básica y a jóvenes que cursan sus estudios medio superiores y superiores desde muy tempranas horas del día. "La instrucción del presidente municipal Mauricio Trejo es mantener una vigilancia constante y atender oportunamente a quienes lo requieran", señaló Isaac Salazar, titular del área.

El secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, notificó que el Gobierno del Estado tiene proyectada la apertura de tres nuevas preparatorias en el municipio. Dijo que la apertura de las tres nuevas preparatorias se hará bajo este esquema de conversión, aprovechando instalaciones de secundarias que ya no cuentan con turno vespertino.

Durante la primera semana de noviembre, la SSC implementó dicho dispositivo de seguridad integral, que refuerza la prevención, inhibe conductas antisociales y mejora la percepción de seguridad en todo el municipio, en coordinación con las instituciones de seguridad del Estado y la Federación, como la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y del Estado de Guanajuato (FGE), así como la Secretaría de Seguridad y Paz (SSP-FSPE) y los cuerpos de emergencia locales.





Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

Más de mil personas participaron en la carrera matutina por la salud, celebrada para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad. “Es una actividad deportiva que celebramos con todo el corazón para promover el gran valor que tiene la activación física como principal pilar para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”, explicó Pedro Ortega, titular de la Comisión Municipal del Deporte de Silao (COMUDES).

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.