México pierde terreno en el mercado automotriz de EU

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.

Política20 de noviembre de 2025 Redacción
manufactura_abril_2025

México se mantuvo como el principal proveedor de vehículos en Estados Unidos, al venderle productos por 10 mil 368 millones de dólares en agosto, pero eso significó una disminución de 10.5% frente al mismo mes de 2024, indican cifras del Departamento de Comercio del país vecino divulgadas ayer.

Canadá, el otro socio del tratado regional, corrió con la misma suerte, pues exportó vehículos a Estados Unidos por 3 mil 539 millones de dólares en el octavo mes del año, una baja de 11.2% respecto a 2024.

En contraste, otros países ajenos al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) incrementaron en agosto sus envíos a la Unión Americana, donde aumentó la compra de unidades vehiculares fabricadas en el exterior en 1.7%.

Tal es el caso de Brasil, al exportarle vehículos por un valor de 87 millones de dólares, es decir 17.7% más que en el mismo mes de 2024. India y Tailandia también aumentaron sus exportaciones de coches al mercado estadounidense.

Los resultados, atribuidos por expertos y fuentes del sector automotriz a la política comercial impulsada por el presidente Donald Trump, muestran que México se mantuvo en primer lugar como proveedor de autos a la Unión Americana, seguido por Japón, Canadá, Corea del Sur y Alemania.

La industria nacional exporta automóviles con una tasa arancelaria de 25%, la cual se aplica a 40% de cada unidad, ya que el resto son partes armadas en Estados Unidos y están exentas del cobro, explicó el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Rogelio Garza, a EL UNIVERSAL.

No obstante, las exportaciones mexicanas deben cumplir la regla de origen que se fijó en el T-MEC para asegurar un alto contenido de partes de Norteamérica.

Para Garza, el problema radica en que otros países negociaron mejores tarifas arancelarias y no deben cumplir reglas de origen.

Por ejemplo, Reino Unido tiene un arancel de 10%, mientras que la Unión Europea y Surcorea acordaron una tasa de 15% para el sector. En tanto, Canadá enfrenta la amenaza de que suba el arancel a 40%: “Sí hay un impacto, porque las armadoras europeas pueden entrar con tasa de 15% pareja, versus nosotros [con 25%], aunque puedes descontar el contenido americano, pero hay que cumplir una regla de origen muy estricta. O sea, ahorita sí hay una desventaja con algunos de los acuerdos que firmó Estados Unidos”, lamentó Garza.

Si bien hay acuerdos para reducir el arancel a países cuyas exportaciones compiten con las de México, como los vehículos, son convenios frágiles, señalaron especialistas.

El presidente del Comité Técnico de Estrategia del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Ciencia y Tecnología (Comce), Antonio Ortiz Mena, dijo que, aunque Trump negocie con países para reducirles el arancel, son convenios “fáciles de revertir”.

“Son acuerdos que un día se firman y otro día se pueden quitar, porque no tienen el respaldo del Congreso, como sí lo tiene el T-MEC”, afirmó en entrevista.

“O sea, el nivel de incertidumbre de estos nuevos es altísimo, aunque el nivel de arancel sea bajo. El nivel de certidumbre que da el T-MEC es altísimo, aunque tengamos ahorita un jaloneo en el tema de los aranceles, y en lo que se fijan las empresas es en los niveles de certidumbre”, expuso.

Para el director de Kearney, Omar Troncoso, una ventaja de México es la cercanía geográfica con Estados Unisos, lo que influye más que las reformas judicial y laboral.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

103f5-premio

Dan a conocer ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2024

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo (CCPNP) A.C., junto a integrantes del jurado, dieron a conocer desde la Universidad de Guanajuato (UG) -institución que preside el CCPNP-, los trabajos ganadores del Premio Nacional de Periodismo (PNP) 2024.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email