Fallece la científica y divulgadora Julieta Fierro: Instituciones y figuras públicas la despiden

La astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro falleció este viernes 19 de septiembre, confirmó la Academia Mexicana de la Lengua (AML) y la UNAM. La científica murió de causas naturales, confirma el Instituto de Astronomía a EL UNIVERSAL. Fierro tenía 77 años, era investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM,investigadora nivel III del Sistema Nacional de Investigadores y miembro de la AML, aunque su popularidad a nivel nacional se debe al trabajo de divulgación científica que hizo.

Ciencia y Cultura19 de septiembre de 2025 Redacción
T02E12Julieta-Fierro-bn

La astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro falleció este viernes 19 de septiembre, confirmó la Academia Mexicana de la Lengua (AML) y la UNAM. La científica murió de causas naturales, confirma el Instituto de Astronomía a EL UNIVERSAL.

Fierro tenía 77 años, era investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM,investigadora nivel III del Sistema Nacional de Investigadores y miembro de la AML, aunque su popularidad a nivel nacional se debe al trabajo de divulgación científica que hizo.

“Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo”, publicó la UNAM en sus redes sociales.

Entre los numerosos méritos de Fierro, uno de los más recientes fue que en 2023 ingresó a la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias. A propósito de la ocasión, dijo a EL UNIVERSAL que nunca se imaginó convertirse en científica reconocida a nivel internacional, pues de niña aspiraba a ser hada, cirquera para montar un elefante o tener 12 hijos. Ese sentido de humor y sencillez fue el sello de su labor como divulgadora científica, dedicada principalmente a enseñar a niños y jóvenes.

Su legado y dedicación generaron conmoción, y tras la noticia de su fallecimiento, distintas instituciones, figuras públicas y colegas manifestaron su pesar:

UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México destacó la contribución de Julieta Fierro a la ciencia: “Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende fronteras y épocas”.

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó su impacto: “Sin duda, una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio”.

Academia Mexicana de la Lengua

La Academia Mexicana de la Lengua la calificó como una divulgadora de ciencia “extraordinaria”.

Te puede interesar
en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

GyQk1x-W4AMZkLp

Devuelve FBI a México manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés

Redacción
Ciencia y Cultura14 de agosto de 2025

El gobierno de Estados Unidos informó que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) devolvió este miércoles a México un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés y que fue robado hace aproximadamente cuatro décadas. “Se trata de una página original del manuscrito que fue firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527”, explicó la agente especial Jessica Dittmer, quien es miembro del Equipo de Delitos Artísticos de la Oficina.

Lo más visto
090 (01)

Autoridades municipales fueron omisas ante conflicto social: GPPRI

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

2025-09-18_conferencia_de_prensa_conjunta_con_el_primer_ministro_de_Canada_06_SLE

Sheinbaum y Mark Carney acuerdan Plan de Acción Canadá-México ante revisión del T-MEC

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

Tras una reunión destacaron que buscan hacer del T-MEC un acuerdo más justo y efectivo. En conferencia de prensa de ambos mandatarios en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal señaló que este plan de acción abre una nueva etapa en la que se fortalecen más los vínculos económicos, sociales y culturales que unen a ambas naciones. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el TMEC es una prueba de que cuando trabajan juntos México, Canadá y EU pueden crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email