La capital no puede ser una ciudad donde la policía sólo observa y el gobierno municipal guarda silencio: Ruth Tiscareño

Bajo la máxima de que “la capital del estado, sede de los Poderes, patrimonio cultural de la humanidad y destino turístico de relevancia internacional no puede darse el lujo de fallar en lo más básico: la seguridad”, la diputada Ruth Tiscareño cuestionó que, ante el enfrentamiento de dos manifestaciones en pleno Centro Histórico, la Policía Preventiva haya permanecido inmóvil.

Política19 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
089 (01)

Bajo la máxima de que “la capital del estado, sede de los Poderes, patrimonio cultural de la humanidad y destino turístico de relevancia internacional no puede darse el lujo de fallar en lo más básico: la seguridad”, la diputada Ruth Tiscareño cuestionó que, ante el enfrentamiento de dos manifestaciones en pleno Centro Histórico, la Policía Preventiva haya permanecido inmóvil.

No hubo ningún despliegue para proteger a manifestantes, turistas o transeúntes, dijo y subrayó que esa omisión no fue un simple error operativo de la corporación, porque dio lugar a “una violación flagrante a los derechos fundamentales de quienes ejercían su libertad de expresión”.

Un derecho que asiste a quienes participaban en ambas manifestaciones “aun y cuando sean influenciados por una polarización política de personajes que, a base de peleas personales y dimes y diretes, han quebrantado la armonía social de la capital”, abundó.

Además del enfrentamiento a golpes con palos y fierros, y empujones, entre integrantes de dos manifestaciones, la congresista a refirió a la localización de una fosa clandestina al sur del municipio con al menos 13 cuerpos, y remarcó que esos hechos obligan a preguntarse si el gobierno municipal está cumpliendo con su responsabilidad en materia de seguridad pública.

Y citó un dato revelador: que la capital ni siquiera figura en el top 10 de municipios del estado con mejores salarios para sus policías, además de anotar que “la diferencia entre un policía primero y el secretario de Seguridad (municipal), supera los 69 mil pesos”, para enseguida cuestionar si con esas condiciones se podría exigir un servicio de excelencia a quienes cuya función es mantener el orden público.

Tiscareño Agoitia agregó entonces que, “por ello, si el municipio no cuenta con recursos suficientes, desde el Grupo Parlamentario del PRI hacemos un llamado formal “para que se considere la posibilidad de que el municipio de Guanajuato celebre un convenio con gobierno del estado para que éste asuma, temporalmente o de manera coordinada, las funciones de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal”.

En ese tenor, enfatizó que “Guanajuato merece un gobierno municipal que responda, que no se esconda detrás de pretextos ni minimice los hechos” porque “la seguridad pública es un deber constitucional, no una opción política”.  

 “La capital no puede ser una ciudad donde la policía solo observa y el gobierno municipal guarda silencio”, resumió.

Te puede interesar
policia balacea gente. Cuadratín copia

Estalla violencia en Michoacán: enmedio de marcha tras asesinato de Carlos Manzo, encapuchados entran al Palacio de Gobierno del Estado y destruyen mobiliario

Agencias
Política03 de noviembre de 2025

Esposa del edil de Uruapan afirma que “apagaron su voz, pero no su lucha”; en funeral, hay reclamos y echan al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; protesta frente al Palacio de Gobierno se torna violenta; antimotines lanzan gas. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en 2024 como candidato independiente; además, se desempeñó como diputado federal en el trienio 2021-2024 bajo las siglas de Morena.

limoneros copia

México, un país atrapado entre mafias

El País
Política03 de noviembre de 2025

Los asesinatos del alcalde de Uruapan y del representante del gremio de limoneros en Michoacán revelan un cambio de paradigma en el crimen nacional, donde complicados esquemas extorsivos cooptan regiones enteras.

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

Redacción
Política03 de noviembre de 2025

La conferencia del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que mañana lunes se realizaría en el Complejo Cultural Los Pinos, se canceló y se llevará a cabo como todos los días en Palacio Nacional, informó la Presidencia de la República. La decisión se tomó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la noche del pasado sábado durante una celebración pública en dicho municipio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email