La capital no puede ser una ciudad donde la policía sólo observa y el gobierno municipal guarda silencio: Ruth Tiscareño

Bajo la máxima de que “la capital del estado, sede de los Poderes, patrimonio cultural de la humanidad y destino turístico de relevancia internacional no puede darse el lujo de fallar en lo más básico: la seguridad”, la diputada Ruth Tiscareño cuestionó que, ante el enfrentamiento de dos manifestaciones en pleno Centro Histórico, la Policía Preventiva haya permanecido inmóvil.

Política18 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
089 (01)

Bajo la máxima de que “la capital del estado, sede de los Poderes, patrimonio cultural de la humanidad y destino turístico de relevancia internacional no puede darse el lujo de fallar en lo más básico: la seguridad”, la diputada Ruth Tiscareño cuestionó que, ante el enfrentamiento de dos manifestaciones en pleno Centro Histórico, la Policía Preventiva haya permanecido inmóvil.

No hubo ningún despliegue para proteger a manifestantes, turistas o transeúntes, dijo y subrayó que esa omisión no fue un simple error operativo de la corporación, porque dio lugar a “una violación flagrante a los derechos fundamentales de quienes ejercían su libertad de expresión”.

Un derecho que asiste a quienes participaban en ambas manifestaciones “aun y cuando sean influenciados por una polarización política de personajes que, a base de peleas personales y dimes y diretes, han quebrantado la armonía social de la capital”, abundó.

Además del enfrentamiento a golpes con palos y fierros, y empujones, entre integrantes de dos manifestaciones, la congresista a refirió a la localización de una fosa clandestina al sur del municipio con al menos 13 cuerpos, y remarcó que esos hechos obligan a preguntarse si el gobierno municipal está cumpliendo con su responsabilidad en materia de seguridad pública.

Y citó un dato revelador: que la capital ni siquiera figura en el top 10 de municipios del estado con mejores salarios para sus policías, además de anotar que “la diferencia entre un policía primero y el secretario de Seguridad (municipal), supera los 69 mil pesos”, para enseguida cuestionar si con esas condiciones se podría exigir un servicio de excelencia a quienes cuya función es mantener el orden público.

Tiscareño Agoitia agregó entonces que, “por ello, si el municipio no cuenta con recursos suficientes, desde el Grupo Parlamentario del PRI hacemos un llamado formal “para que se considere la posibilidad de que el municipio de Guanajuato celebre un convenio con gobierno del estado para que éste asuma, temporalmente o de manera coordinada, las funciones de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal”.

En ese tenor, enfatizó que “Guanajuato merece un gobierno municipal que responda, que no se esconda detrás de pretextos ni minimice los hechos” porque “la seguridad pública es un deber constitucional, no una opción política”.  

 “La capital no puede ser una ciudad donde la policía solo observa y el gobierno municipal guarda silencio”, resumió.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.19.20 PM

Exhortan a gobierno federal desde el Congreso del Estado para que Guanajuato sea incluido en el Programa Integral de Producción de Carne

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que amplíe la cobertura territorial del Programa Integral de Producción de Carne a entidades federativas que, como Guanajuato, han demostrado esfuerzos sostenidos en materia de sanidad y control zoosanitario.

PLATILLO SALUDABLE DIS ESTATAL (6)

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

El lunes 22 de este mes se realizará el concurso regional en San Luis de la Paz y el día 30 en Irapuato, para elegir a los mejores platillos nutritivos. Niñas, niños, familias, profesionistas y comunidad se suman a la iniciativa que promueve estilos de vida saludables y rescata la herencia gastronómica del estado.

Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

Lo más visto
DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email