
Estrictamente Personal. Primero López Obrador, luego el país
La devoción de Claudia Sheinbaum por López Obrador es auténtica, y se muestra dispuesta a defenderlo hasta la ignominia, porque eso, quiera o no, es lo que está sucediendo.


“No eres tu papá”, le reclamaron figuras morenistas en un chat de Whatsapp a Andy López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador. Le echaron en cara sus desplantes, sus malas formas, su ineficaz operación política. En Morena hay incendio tras los malos resultados electorales en Veracruz y Durango, y la bajísima participación en la elección judicial. Y frente a ese incendio del que es corresponsable, el grito desesperado de Andy es: ¡sí, soy mi papá!
Opinión10 de junio de 2025 Carlos Loret de Mola
“No eres tu papá”, le reclamaron figuras morenistas en un chat de Whatsapp a Andy López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador. Le echaron en cara sus desplantes, sus malas formas, su ineficaz operación política. En Morena hay incendio tras los malos resultados electorales en Veracruz y Durango, y la bajísima participación en la elección judicial. Y frente a ese incendio del que es corresponsable, el grito desesperado de Andy es: ¡sí, soy mi papá!
La mayoría de los hijos de figuras públicas -artistas, deportistas, políticos- piden a los medios de comunicación que no los cataloguen como “el hijo de…” o “la hija de…”. Exigen ser evaluados en función de su propia trayectoria, de sus propios aciertos y errores.
No es el caso de Andy López Beltrán. Él quiere ser el hijo de papi. Y si se puede, papi mismo. A Andy no le conviene ser evaluado en función de su propia trayectoria. Como operador electoral ha fracasado y lo que tiene en el currículum es un abanico de señalamientos documentados de tráfico de influencias, corrupción y conflictos de interés. Si no se llamara Andrés Manuel López, Andy no sería dirigente de Morena y muy probablemente estaría en la cárcel. Andy necesita ser hijo de papi: el nombre de su padre es su certificado de impunidad y su única plataforma política.
La semana pasada, Andy López Beltrán participó en un podcast de Morena que se hizo famoso por una frase suya: “Yo me llamó Andrés Manuel López Beltrán y mi más grande orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país. El llamarme Andy es demeritar eso, quitarme ese legado … ojalá dejen de llamarme con diminutivos”.
La ridícula convocatoria del junior opacó el objetivo central de ese ejercicio de propaganda: contribuir a la narrativa, impulsada desde la mañanera por la presidenta Sheinbaum, para maquillar los datos del fracaso de Morena en las elecciones de Durango y Veracruz.
Andy y Luisa Alcalde, dirigente nacional del partido, dicen que no fracasaron en Veracruz porque si se suman los triunfos de los partidos de la coalición (PT y Verde), les fue super bien. El único detalle es que ellos no son dirigentes del PT ni del Verde. Ellos son sólo dirigentes de Morena. Así que, evaluando sólo a Morena, la matemática es sencilla: gobernaban 87 municipios, ahora gobiernan 71. Quisieron sacudirse al PT y fue una estrategia fracasada.
En el caso de Durango, argumentan que su porcentaje de votación bajó muy poquito, mientras su población gobernada se duplicó. Uno podría coincidir en que fue un éxito… si no le hubieran metido la cantidad de dinero y de operación política que le metieron. Como todo proyecto, los resultados deben medirse en función de la inversión y de los objetivos. Y Morena se puso como objetivo arrasar en Durango. Fluyó el cash a saciar, se movilizó medio partido al estado y hasta Andy anunció que se mudaría. Querían ganar los tres municipios más importantes, sólo se quedaron con uno. Tan fue un fracaso, que buena parte del citado podcast propagandístico de Luisa y Andy consistió en quejarse de que en Durango les hicieron fraude electoral. Si les hubiera ido bien, no estarían denunciando fraude.
Y luego está el fracaso de la elección judicial: ni el 10% de votos efectivos.

La devoción de Claudia Sheinbaum por López Obrador es auténtica, y se muestra dispuesta a defenderlo hasta la ignominia, porque eso, quiera o no, es lo que está sucediendo.

El Auditorio Mateo Herrera de la ciudad de León, sin duda el escenario acorde para la celebración de una de esas funciones políticas que buscan su escenario natural: el teatro.

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

Durante la conferencia mañanera, la mandataria fue más enfática al hablar de sus adversarios en la política y en sus críticos en redes que de los criminales detrás del asesinato de Carlos Manzo.





La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, anunció que las fuerzas armadas harán acciones para “sellar el estado para que delincuentes no entren ni salgan” de la entidad.

