Sesiona la Diputación Permanente, informan designación del nuevo coordinador del Grupo Parlamentario de Morena

En sesión de la Diputación Permanente se dio cuenta con el oficio mediante el cual las personas diputadas integrantes del grupo parlamentario de Morena informan la designación del diputado Luis Ricardo Ferro Baeza como coordinador de dicho grupo parlamentario.

Política22 de agosto de 2025 Redacción
photo_2025-08-22 02.30.13

En sesión de la Diputación Permanente se dio cuenta con el oficio mediante el cual las personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA informan la designación del diputado Luis Ricardo Ferro Baeza como coordinador de dicho grupo parlamentario.

Asimismo, se turnó a la Comisión de Hacienda y Fiscalización la iniciativa, formulada por la gobernadora del estado, a efecto de que se desafecte del dominio público del Estado, una fracción de un inmueble de propiedad estatal ubicada en el municipio de León y se autorice su enajenación a favor de la federación, para el uso de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, a fin de construir un nuevo plantel del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS).

Mientras que, la propuesta para reformar la Ley de Hacienda para el Estado, la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil y la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios, formulada por la mandataria del estado, que busca incorporar un artículo que regula lo relativo al destino de los recursos que se obtengan por la recaudación del impuesto sobre nóminas, de los cuales se deberán destinar el 0.2% de la tasa de dicho impuesto para la creación y funcionamiento de un proyecto de inversión con fines de desarrollo social y humano.

Lo relativo a la Ley de Hacienda para el Estado se remitió a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales; mientras que, lo correspondiente a la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil y a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios, se turnaron a la Comisión de Desarrollo Económico y Social.

Asuntos generales

En el apartado de asuntos generales, diputadas y diputados hicieron uso de la voz para abordar distintos temas.

El congresista Rodrigo González Zaragoza se refirió a lo que está aconteciendo en el Parque Metropolitano de León donde hay denuncias formales por parte de los trabajadores contra la directora por acoso y hostigamiento laboral. En ese sentido, consideró que la presidenta municipal debe acudir a escuchar al personal para que se revise el trato y la cuestión de horarios porque todo trabajo debe ser digno.

En su oportunidad, la legisladora Plásida Calzada Velázquez manifestó que el origen indígena o afromexicano sea algo que se pueda adquirir de un día para otro. Habló de la inclusión de sus derechos, así como de sus logros, y resaltó que ningún movimiento va a tener respaldo si no emana de los acuerdos comunitarios.

La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo también abordó lo que se está suscitando en el Parque Metropolitano de León y resaltó que, en el estado, muchas de las denuncias son archivadas porque las víctimas cansadas de la presión institucional prefieren desistir. Remarcó que, la presidenta municipal declaró que muchas de esas no proceden, donde no se nota el respaldo hacia los trabajadores.

En su intervención, la congresista María Isabel Ortiz Mantilla abordó lo relativo a la calidad del aire y cómo esta afecta la salud de la población, por lo que resaltó la importancia de la articulación de esfuerzos en cuestiones como la verificación vehicular; retomar y fortalecer operativos de inspección y vigilancia, campañas educativas y facilitar el acceso de información; así como la actualización de las normas ligadas a combustibles y trabajar en el control de verificación de los vehículos de carga federal, entre otros aspectos.

Por su parte, la legisladora Ana María Esquivel Arrona habló de la labor de quienes se dedican al trabajo social, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajador Social. Argumentó que, ser trabajadora social en México no es únicamente ejercer una profesión es, sobre todo, asumir un compromiso con quienes viven en mayor vulnerabilidad.

El diputado David Martínez Mendizábal explicó que es necesario abordar las cifras de la pobreza con honestidad, que no se pueden tomar de manera aislada. Puntualizó que en Guanajuato disminuyó la pobreza, pero aumentaron los rezagos, y subrayó que coincidió con lo señalado por Miguel Márquez no se ha hecho justicia a las migrantes y los migrantes.

En su mensaje, la congresista Susana Bermúdez Cano se refirió a la reunión de cierre de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la conclusión de un periodo y comentó que se abre otro al que como Congreso y ciudadanía no deben permanecer indiferentes pues, dijo, la justicia no es patrimonio exclusivo de una persona o de un órgano jurisdiccional, sino de un bien público.

En rectificación de hechos, el diputado David Martínez Mendizábal subrayó que lo que va a ocurrir es la justicia con perspectiva social, a favor de quienes han sufrido las injusticias del actual régimen y ahora serán reivindicados.

Su homóloga Susana Bermúdez Cano rectificó hechos y dijo que era falso que la ciudadanía los haya elegido, ya que ni una cuarta parte de la población votante fue a hacerlo; mientras que el diputado Ernesto Millán Soberanes manifestó que fueron 13 millones y esa votación fue superior a la que obtuvo tanto el PRI como el PAN a nivel nacional.

Te puede interesar
OLGA.INAH_

Los tropiezos recientes del INAH en Guanajuato

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La gestión de la directora del Centro INAH en Guanajuato, Olga Adriana Hernández, ha estado plagada de errores, mientras ha mantenido una tozuda confrontación contra las autoridades municipales de Guanajuato, la capital del estado, en un afán que discurre entre el protagonismo esteril y parcialidad política al lado de políticos de Morena en la ciudad patrimonio de la humanidad.

Libia

Participa Libia en reunión de gobernadoras panistas con el líder de su partido, Jorge Romero

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La gobernadora de Guanajuato viajó a la Ciudad de México para participar en una reunión privada con el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, y con las gobernadoras Tere Jiménez de Aguascalientes y María Eugenia Campos de Chihuahua. Las tres son consideradas posibles precandidatas a la Presidencia de la República por su partido para 2030.

Lo más visto
tr

Lleva DIF Estatal apoyo alimentario a más de 7 mil guanajuatenses de 153 localidades

Redacción
Política21 de agosto de 2025

Con el objetivo de mejorar la salud y la alimentación de las familias en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, entregó paquetes alimentarios y brindó orientación nutricional en el municipio de Pueblo Nuevo. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Superliga de la salud y el programa de Asistencia Alimentaria Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 2.20.11 PM

Organiza Presidencia Municipal "regreso a clases con alegría"

Redacción
León21 de agosto de 2025

Este evento se llevará a cabo el sábado 23 de agosto, de 9 de la mañana a 3 de la tarde en la Plaza Principal de la ciudad. Ahí estarán disponibles cortes de cabello, revisiones médicas, consultas psicológicas, consultas dentales y exámenes de la vista, todo de forma gratuita.

monreal

Diputación morenista perfila agenda de 30 reformas para el Paquete Económico 2026

Redacción
Política21 de agosto de 2025

En la segunda Reunión Plenaria de diputadas y diputados de Morena (2ª circunscripción), el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila anunció que la bancada respaldará integralmente a la Presidenta Claudia Sheinbaum y discutirá el Paquete Económico 2026 con una visión federalista, priorizando beneficios para estados y municipios, sin distingo partidista.

Salvador Camarena

Adán vs Andy… la lucha por el partido

Salvador Camarena
Opinión21 de agosto de 2025

Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Investigación de Estado

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de agosto de 2025

El crimen es una alta prioridad para la presidenta Sheinbaum, que pese a sus diferencias con Brugada, desde el primer momento puso al gabinete de seguridad a trabajar en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email