Estable la economía de México a pesar de políticas de EU: Sheinbaum

La situación económica de México permanece estable, a pesar de diversos factores, como las políticas de Estados Unidos contra los migrantes, por lo que no se han cumplido los pronósticos de quienes esperaban un mal desempeño del país, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Política23 de agosto de 2025 Redacción
2025-08-22_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_09_HC

La situación económica de México permanece estable, a pesar de diversos factores, como las políticas de Estados Unidos contra los migrantes, por lo que no se han cumplido los pronósticos de quienes esperaban un mal desempeño del país, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“La nueva situación que ha puesto el gobierno de Estados Unidos a todos el mundo, y en particular a México, tiene sus efectos. Había quien apostaba a que eso iba a tirar la economía mexicana, que nos iba a ir muy mal, que no habría desarrollo, finanzas públicas, que iba a haber más endeudamiento, y la verdad es que no”, dijo la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum admitió que la situación internacional, en particular la relacionada con las remesas impuestas por Washington, “tiene sus impactos. Muchos inversionistas estaban esperando para ver cómo estaba la situación, pero con todo y eso, la inversión extranjera directa es récord, el peso está muy bien, y las variables macroeconómicas, muy bien”.

Un ejemplo de ello, aseguró en Palacio Nacional, es que el salario mínimo tuvo un aumento de 12.5 por ciento, “y la inflación es una de las más bajas. Y lo más importante es el empleo, que afectó en sectores como producción automotriz, pero el impacto fue muy poco en la economía mexicana”.

En cuanto a la inflación, destacó que en la actualidad ese indicador está 0.01 por encima del nivel que tuvo en la segunda quincena de julio, “prácticamente está igual, comparado con el de hace un año, que estaba en 5.16, por factores externos. Ahora es de 3.49, y es importante mantenerla baja”.

De igual manera, la presidenta recalcó que la disminución de los índices de pobreza y desigualdad en México se debe a que “el modelo económico cambió. Cambió la visión a una que tiene como máxima el que por el bien de todos, primero los pobres. Se basa en eso, en el aumento salarial y en los programas de bienestar”.

Destacó que son 850 mil millones de pesos los que se distribuyen a toda la población a través de programas sociales. “Es un monto importantísimo que apoya que apoya el consumo, y el consumo, a la economía. El reciente resultado de que más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza tiene que ver con una visión distinta del desarrollo. Antes se decía que si aumentan los salarios, habrá inflación y no habrá inversión, pero ahora se apoya a quien menos tiene”.

En general, resumió, “el impacto que pudiera haberse vivido no ha sido tan drástico por la situación económica del país. Hay estabilidad macroeconómica, hemos tenido responsabilidad en el gasto, y al mismo tiempo se le ha dado apoyo a la gente, que es lo más importante para nosotros”.

Caída en remesas no será tan alta

Con respecto a la reciente caída en el nivel de envío de remesas desde Estados Unidos, Sheinbaum señaló que esta baja no será del 16 por ciento respecto al año pasado, según datos del Banco de México, sino de alrededor del 5 por ciento.

“Las remesas aumentaron muchísimo en el 2023 y todavía más en el 2024. Ahora estamos con un nivel como el de 2022, que tiene que ver con la situación que han impuesto los Estados Unidos sobre nuestros hermanos migrantes, pero el número de mexicanos repatriados y deportados no es tan alto”, apuntó.

La mandataria recordó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público debe presentar en breve sus estimaciones en cuanto a inflación y expectativa de crecimiento para el año entrante, y tiene hasta el 8 de septiembre para presentar el paquete económico ante la Cámara de Diputados, que contempla aspectos como ingresos, egresos y otras variables económicas.

Sheinbaum Pardo destacó también que de 2024 a 2025, el impuesto a las importaciones que llegan por paquetería le dio a las arcas públicas 30 mil millones de pesos adicionales, y añadió que aunque el tema de una posible reforma fiscal “es debatible, no estamos pensando en subir impuestos. Los ingresos del gobierno federal subieron 8.4 por ciento en términos reales (entre 2024 y 2025), por eso podemos garantizar los programas de bienestar”.

Te puede interesar
photo_2025-10-07 04.29.40

Inicia Congreso del Estado análisis de iniciativa para establecer como falta administrativa grave el acoso sexual en la administración pública

Redacción
Política07 de octubre de 2025

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se dio cuenta y se aprobó la metodología de análisis de una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas.

Libia2

En Guanajuato no hay espacio para agresores ni acosadores: Libia

Redacción
Política07 de octubre de 2025

“Cuando se comete un delito sexual, las víctimas cargan con las consecuencias para toda su vida; por eso los agresores también deben enfrentar consecuencias permanentes. Este gobierno no va a permitir que vuelvan a poner en riesgo a nuestras hijas e hijos”, enfatizó Libia Dennise.

Lo más visto
ChatGPT Image 6 oct 2025, 06_52_40 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. No más brindis al sol

Miguel Allende Foulques
Opinión06 de octubre de 2025

En la entrega de hoy abordaremos un tema para muchos chocante y hasta evitable, muchos políticos en privado la ignoran y, en el mejor de los casos, lo desacreditan. Me refiero a la Educación Ciudadana. Esa materia que debería ser el cemento, y no el perfume, de la Reforma Electoral que se avecina.

2025-10-06_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_19_JCB

En enero arranca inscripción de mexicanos a padrón de salud; habrá atención universal: CSP

Redacción
Política06 de octubre de 2025

Presidenta anunció que en enero comenzará la inscripción de todos los mexicanos para la conformación de un padrón nacional de salud, con miras a que en 2027 todos reciban atención a este sector en cualquier institución pública. Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que el objetivo es que cada mexicano cuente con un expediente que recopile toda su información en cuanto a salud y que pueda ser consultable.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.02.36

Inauguran autoridades irapuatenses el Foro “Emprende y Conecta 2025” y de la Semana Tecnológica ITESI 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de octubre de 2025

Autoridades del Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvi), y del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), llevaron a cabo la inauguración del Foro “Emprende y Conecta 2025” y de la Semana Tecnológica ITESI 2025, denominada “Mentes que Inspiran: Ciencia, Tecnología e Innovación con Impacto Social”, que ofrece talleres y ponencias magistrales para fomentar el desarrollo de proyectos de emprendimiento con impacto económico y social en el municipio.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.47.27

Vuelve a la vida el Centro Acuático de Guanajuato. Entregan Samantha Smith y Libia Dennise instalaciones de primer nivel

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital07 de octubre de 2025

Este lunes la presidenta municipal Samantha Smith, participó en la reapertura del Centro Acuático Guanajuato, en Valenciana, un lugar que representa esfuerzo, disciplina y superación para la población de la capital y deportistas de alto rendimiento, y que volvió a abrir sus puertas después de un ambicioso proyecto de remodelación.

alborada

San Miguel de Allende vive septiembre histórico: récord económico y saldo blanco en festejos patrios y patronales

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende07 de octubre de 2025

El mes de septiembre de 2025 ha reflejado los buenos ánimos de la población y la cristalización de un entorno de seguridad y crecimiento económico, a partir de los resultados obtenidos en la celebración de las fiestas patrias y patronales, donde el balance ha sido satisfactorio y prometedor: saldo blanco y derrama económica por mil 200 millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email