El INAH ve fantasmas donde hay réplicas: Monserrat 2.0 desmiente a la directora de la dependencia en Guanajuato, Olga Adriana Hernández

Mientras la delegada del Instituto adelantaba juicios sin leer la placa, la alcaldesa Samantha Smith presentó en el Museo de las Momias la innovadora réplica digital e impresa en 3D de una de las embajadoras de Guanajuato.

Guanajuato Capital22 de agosto de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-08-21 at 10.18.39 PM

La polémica que hace unos días encendió las redes y titulares nacionales terminó aclarada con hechos, tecnología y hasta un poco de humor. La presidenta municipal de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez, presentó esta noche en el Museo de las Momias a Monserrat 2.0, una réplica impresa en 3D a partir de escaneo digital y modelado basado en la realidad, desmintiendo así las acusaciones de la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Olga Adriana Hernández, quien aseguró —sin pruebas y con más prisa que rigor— que una momia original había sido trasladada a Zacatecas.

WhatsApp Image 2025-08-21 at 10.18.39 PM (2)

“A veces no es cuestión de aclarar, sino de leer lo que está enfrente”, lanzó Smith con una sonrisa, recordando que durante todo el tiempo la pieza expuesta contó con una placa que dejaba claro que se trataba de una réplica tecnológica, no de un cuerpo árido original.

La escena parecía escrita para un sketch: el INAH, institución llamada a preservar y documentar el patrimonio, confundió una pieza de resina fotosensible de tres kilos y 34 piezas ensambladas, con una momia real. Una confusión que, de no ser porque involucra a una institución nacional, podría tomarse como un chiste.

Tecnología al servicio del patrimonio

Monserrat es una de las diez réplicas de momias embajadoras que recorrerán el mundo como imagen de Guanajuato Capital. La versión 2.0 fue desarrollada por la empresa guanajuatense OME.MX, con un procedimiento de modelado basado en la Realidad (RBM) que asegura fidelidad métrica y geométrica.

IMG_2967 copia

La arquitecta Ma. de Jesús Dorado, integrante del equipo creador, detalló que el método integra registros multiespectrales, estudios fotogramétricos y escaneo 3D, con lo cual se genera un modelo digital paramétrico verificable, apto para conservación, análisis científico y difusión cultural.

Para añadir dramatismo, en la presentación se mostró un video generado con inteligencia artificial en el que la propia Monserrat “explicó” cómo fue replicada sin que nadie la tocara ni un milímetro. Un video que bien podría estudiar la delegada del INAH.

Innovación frente a juicios precipitados

La alcaldesa subrayó que Guanajuato demuestra su capacidad de combinar tradición con innovación, al resguardar celosamente el patrimonio al tiempo que se abre a las tecnologías más avanzadas. “Este es el futuro: una ciudad que se respeta a sí misma, que protege lo suyo y que al mismo tiempo se abre a la creatividad”, expresó.

El contraste con los juicios de la delegación del INAH no pudo ser más evidente. Mientras la autoridad federal se apresuraba a señalar faltas donde no las había, el municipio apostaba por un proyecto respaldado por COFOTUR y avalado en el Festival de Ciudades Patrimonio Mundial en Zacatecas, donde se exhibió sin trampa alguna.

IMG_2959 2 copia

Lo que viene: Museo de las Momias renovado

Durante la presentación también se informó sobre el nuevo Museo de las Momias, diseñado por el arquitecto Gregorio de la Rosa, que incluirá salas temáticas para explicar el proceso de momificación, la historia de los personajes y, desde luego, exhibiciones interactivas con las réplicas digitales.

“Si una réplica ya logró poner a Guanajuato en los titulares de todo México, imaginen lo que lograremos cuando presentemos todas las Momias 2.0”, concluyó Samantha Smith, segura de que el futuro de la capital pasa por innovar, aunque haya que lidiar con instituciones que todavía tropiezan en el siglo XXI.

Al final, queda claro: mientras Guanajuato innova con momias digitales, el INAH sigue atrapado en un sarcófago de errores burocráticos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.05.00 PM

Anuncia Morena movilizaciones contra privatización en camino de Los Mexicanos; fichan a Laura "La Gacela" Galván

Redacción
Guanajuato Capital21 de agosto de 2025

Laura Galván, "La Gacela", expresó la frustración de la comunidad deportiva: “Desafortunadamente, no hemos recibido apoyo del actual gobierno, y es muy triste”. Destacó que no se trata de cualquier ruta; es un lugar vital para el entrenamiento de alto rendimiento debido a su altimetría y superficie. “Es un camino valioso de muchos años, y es lamentable que se generen estas situaciones”, añadió.

Lo más visto
tr

Lleva DIF Estatal apoyo alimentario a más de 7 mil guanajuatenses de 153 localidades

Redacción
Política21 de agosto de 2025

Con el objetivo de mejorar la salud y la alimentación de las familias en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, entregó paquetes alimentarios y brindó orientación nutricional en el municipio de Pueblo Nuevo. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Superliga de la salud y el programa de Asistencia Alimentaria Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 2.20.11 PM

Organiza Presidencia Municipal "regreso a clases con alegría"

Redacción
León21 de agosto de 2025

Este evento se llevará a cabo el sábado 23 de agosto, de 9 de la mañana a 3 de la tarde en la Plaza Principal de la ciudad. Ahí estarán disponibles cortes de cabello, revisiones médicas, consultas psicológicas, consultas dentales y exámenes de la vista, todo de forma gratuita.

monreal

Diputación morenista perfila agenda de 30 reformas para el Paquete Económico 2026

Redacción
Política21 de agosto de 2025

En la segunda Reunión Plenaria de diputadas y diputados de Morena (2ª circunscripción), el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila anunció que la bancada respaldará integralmente a la Presidenta Claudia Sheinbaum y discutirá el Paquete Económico 2026 con una visión federalista, priorizando beneficios para estados y municipios, sin distingo partidista.

Salvador Camarena

Adán vs Andy… la lucha por el partido

Salvador Camarena
Opinión21 de agosto de 2025

Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Investigación de Estado

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de agosto de 2025

El crimen es una alta prioridad para la presidenta Sheinbaum, que pese a sus diferencias con Brugada, desde el primer momento puso al gabinete de seguridad a trabajar en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email