Inflación desacelera a 3.49% en primera quincena de agosto

Inflación general desaceleró a 3.49 por ciento anual durante la primera quincena de agosto, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Política22 de agosto de 2025 Redacción
precios copia

La inflación general desaceleró a 3.49 por ciento anual durante la primera quincena de agosto, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el mismo periodo, pero del año pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se encontró en un nivel de 5.46 por ciento. Si se comparan ambos resultados la variación actual presentó una disminución de 1.97 puntos porcentuales (pp).

El INPC está compuesto por dos indicadores: el subyacente y no subyacente. El primero no toma en cuenta los precios de los energéticos ni de los alimentos sin procesar, ya que sus costos poseen alta volatilidad; el segundo sí los registra.

Lanzan campaña ‘Lo hecho en México está Mejor Hecho’; sigue lo más importante del evento
En este sentido, la inflación subyacente registró una tasa de 4.21 por ciento anual; sin embargo, en la misma quincena de agosto de 2024, este indicador alcanzó un nivel de 3.98 por ciento anual. Un crecimiento de 0.23 pp.

En su interior, las mercancías, alimentos, bebidas, tabaco, mercancías no alimentarias y las colegiaturas fueron los que más aceleraron sus precios.

En lo que respecta a la inflación no subyacente, registró una variación de 1.10 por ciento, desde un 8.80 por ciento registrado en el mismo periodo del año pasado.

El mayor crecimiento lo registraron los productos pecuarios, mientras que el principal descenso perteneció a las frutas y verduras.

El INEGI señaló que los principales productos con mayores precios al alza fueron la vivienda propia, la universidad, chile serrano, carne de res, los detergentes, el limón, crema para la piel y el papel higiénico, así como los productos comercializados en fondas, loncherías, taquerías y torterías.

Por el lado contrario, los que registraron precios a la baja fueron el jitomate, pollo, transporte aéreo, huevo, plátano, suavizantes, chayote, automóviles y crema y productos para higiene dental.

Cabe mencionar que la inflación se encuentra dentro del nivel objetivo de Banco de México (Banxico) que es de 3 por cie

Te puede interesar
2025-08-22_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_09_HC

Estable la economía de México a pesar de políticas de EU: Sheinbaum

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La situación económica de México permanece estable, a pesar de diversos factores, como las políticas de Estados Unidos contra los migrantes, por lo que no se han cumplido los pronósticos de quienes esperaban un mal desempeño del país, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

OLGA.INAH_

Los tropiezos recientes del INAH en Guanajuato

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La gestión de la directora del Centro INAH en Guanajuato, Olga Adriana Hernández, ha estado plagada de errores, mientras ha mantenido una tozuda confrontación contra las autoridades municipales de Guanajuato, la capital del estado, en un afán que discurre entre el protagonismo esteril y parcialidad política al lado de políticos de Morena en la ciudad patrimonio de la humanidad.

Lo más visto
Libia

Participa Libia en reunión de gobernadoras panistas con el líder de su partido, Jorge Romero

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La gobernadora de Guanajuato viajó a la Ciudad de México para participar en una reunión privada con el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, y con las gobernadoras Tere Jiménez de Aguascalientes y María Eugenia Campos de Chihuahua. Las tres son consideradas posibles precandidatas a la Presidencia de la República por su partido para 2030.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email