Inflación desacelera a 3.49% en primera quincena de agosto

Inflación general desaceleró a 3.49 por ciento anual durante la primera quincena de agosto, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Política23 de agosto de 2025 Redacción
precios copia

La inflación general desaceleró a 3.49 por ciento anual durante la primera quincena de agosto, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el mismo periodo, pero del año pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se encontró en un nivel de 5.46 por ciento. Si se comparan ambos resultados la variación actual presentó una disminución de 1.97 puntos porcentuales (pp).

El INPC está compuesto por dos indicadores: el subyacente y no subyacente. El primero no toma en cuenta los precios de los energéticos ni de los alimentos sin procesar, ya que sus costos poseen alta volatilidad; el segundo sí los registra.

Lanzan campaña ‘Lo hecho en México está Mejor Hecho’; sigue lo más importante del evento
En este sentido, la inflación subyacente registró una tasa de 4.21 por ciento anual; sin embargo, en la misma quincena de agosto de 2024, este indicador alcanzó un nivel de 3.98 por ciento anual. Un crecimiento de 0.23 pp.

En su interior, las mercancías, alimentos, bebidas, tabaco, mercancías no alimentarias y las colegiaturas fueron los que más aceleraron sus precios.

En lo que respecta a la inflación no subyacente, registró una variación de 1.10 por ciento, desde un 8.80 por ciento registrado en el mismo periodo del año pasado.

El mayor crecimiento lo registraron los productos pecuarios, mientras que el principal descenso perteneció a las frutas y verduras.

El INEGI señaló que los principales productos con mayores precios al alza fueron la vivienda propia, la universidad, chile serrano, carne de res, los detergentes, el limón, crema para la piel y el papel higiénico, así como los productos comercializados en fondas, loncherías, taquerías y torterías.

Por el lado contrario, los que registraron precios a la baja fueron el jitomate, pollo, transporte aéreo, huevo, plátano, suavizantes, chayote, automóviles y crema y productos para higiene dental.

Cabe mencionar que la inflación se encuentra dentro del nivel objetivo de Banco de México (Banxico) que es de 3 por cie

Te puede interesar
photo_2025-10-07 04.29.40

Inicia Congreso del Estado análisis de iniciativa para establecer como falta administrativa grave el acoso sexual en la administración pública

Redacción
Política07 de octubre de 2025

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se dio cuenta y se aprobó la metodología de análisis de una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas.

Libia2

En Guanajuato no hay espacio para agresores ni acosadores: Libia

Redacción
Política07 de octubre de 2025

“Cuando se comete un delito sexual, las víctimas cargan con las consecuencias para toda su vida; por eso los agresores también deben enfrentar consecuencias permanentes. Este gobierno no va a permitir que vuelvan a poner en riesgo a nuestras hijas e hijos”, enfatizó Libia Dennise.

Lo más visto
ChatGPT Image 6 oct 2025, 06_52_40 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. No más brindis al sol

Miguel Allende Foulques
Opinión06 de octubre de 2025

En la entrega de hoy abordaremos un tema para muchos chocante y hasta evitable, muchos políticos en privado la ignoran y, en el mejor de los casos, lo desacreditan. Me refiero a la Educación Ciudadana. Esa materia que debería ser el cemento, y no el perfume, de la Reforma Electoral que se avecina.

2025-10-06_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_19_JCB

En enero arranca inscripción de mexicanos a padrón de salud; habrá atención universal: CSP

Redacción
Política06 de octubre de 2025

Presidenta anunció que en enero comenzará la inscripción de todos los mexicanos para la conformación de un padrón nacional de salud, con miras a que en 2027 todos reciban atención a este sector en cualquier institución pública. Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que el objetivo es que cada mexicano cuente con un expediente que recopile toda su información en cuanto a salud y que pueda ser consultable.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.02.36

Inauguran autoridades irapuatenses el Foro “Emprende y Conecta 2025” y de la Semana Tecnológica ITESI 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de octubre de 2025

Autoridades del Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvi), y del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), llevaron a cabo la inauguración del Foro “Emprende y Conecta 2025” y de la Semana Tecnológica ITESI 2025, denominada “Mentes que Inspiran: Ciencia, Tecnología e Innovación con Impacto Social”, que ofrece talleres y ponencias magistrales para fomentar el desarrollo de proyectos de emprendimiento con impacto económico y social en el municipio.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.47.27

Vuelve a la vida el Centro Acuático de Guanajuato. Entregan Samantha Smith y Libia Dennise instalaciones de primer nivel

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital07 de octubre de 2025

Este lunes la presidenta municipal Samantha Smith, participó en la reapertura del Centro Acuático Guanajuato, en Valenciana, un lugar que representa esfuerzo, disciplina y superación para la población de la capital y deportistas de alto rendimiento, y que volvió a abrir sus puertas después de un ambicioso proyecto de remodelación.

alborada

San Miguel de Allende vive septiembre histórico: récord económico y saldo blanco en festejos patrios y patronales

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende07 de octubre de 2025

El mes de septiembre de 2025 ha reflejado los buenos ánimos de la población y la cristalización de un entorno de seguridad y crecimiento económico, a partir de los resultados obtenidos en la celebración de las fiestas patrias y patronales, donde el balance ha sido satisfactorio y prometedor: saldo blanco y derrama económica por mil 200 millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email