Historias de Reportero. Mario Delgado se apunta en secreto

Envió un mensaje: no quería, pero los demás no suben, así que tal vez no me quede de otra más que ser candidato a la jefatura de Gobierno de la CDMX.

Opinión12 de junio de 2023 Carlos Loret de Mola
Carlos Loret de Mola

En la víspera del Consejo Nacional de Morena de este fin de semana, Mario Delgado, con sus fieles, intensificó su campaña personal para diseminar entre los mandos de Morena un mensaje: yo no quería, pero los demás no suben, así que tal vez no me quede de otra más que ser candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México si no queremos arriesgarnos a perderla.

Este es el “pitch” que recibieron dirigentes morenistas, según me confiaron algunos que lo escucharon de primera mano:

1.- Si Morena pierde la Ciudad de México, se compromete muchísimo la contienda presidencial.

2.- Las “corcholatas capitalinas” que han mostrado interés no han mejorado su posición en las encuestas y no representan candidaturas competitivas: la secretaria de Seguridad Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez; la alcaldesa en Iztapalapa, Clara Brugada; y el secretario de Gobierno de la Ciudad, Martí Batres (quien encima quedaría inhabilitado si asume como jefe de Gobierno sustituto al renunciar Claudia Sheinbaum para buscar la candidatura presidencial).

3.- El candidato que sería competitivo, Omar García Harfuch, está vetado por el presidente López Obrador: no lo quiere por haber sido alto mando policiaco en los gobiernos del PRI y el PAN, y haberse formado con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, sentenciado en Nueva York por vínculos con el narco.

4.- La única opción que queda es Mario Delgado.

Es singular que Delgado piense de sí mismo que es una opción competitiva cuando su historia electoral no lo respalda. Era el favorito de Marcelo Ebrard para sustituirlo en la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Ebrard le cambió la imagen, lo presentó con empresarios y medios de comunicación como su favorito, lo llenó de recursos, le puso el reflector, lo nombró en una secretaría de esas que se prestan para hacer trabajo electoral…. y Mario Delgado no pudo ganar ni la candidatura de su partido: quedó en tercer lugar debajo de Miguel Ángel Mancera (que fue el candidato) y Alejandra Barrales.

Con el tiempo, Mario Delgado enfrió su relación con Ebrard y se obradorizó: se despojó de sus principios, revirtió como coordinador en el Congreso leyes que él mismo había aprobado pocos años antes, está señalado por presuntos financiamientos turbios y ganó la dirigencia de Morena en una ruta de tres encuestas que de tan burda se volvió meme.

Montado en los hombros de Andrés Manuel, haciendo eco de la metralla de insultos de la mañanera, ha entregado buenas cuentas como dirigente de partido: aunque perdió la Ciudad de México y la supermayoría legislativa, ha arrasado a nivel gubernaturas y el reciente triunfo en el estratégico Estado de México lo tiene en lo alto.

Ahora quiere dejar encaminada la sucesión presidencial a gusto textual de López Obrador, y co

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Salvador Camarena

La Feria. La censura en un país sin censura

Salvador Camarena
Opinión01 de julio de 2025

La alternancia le falló al país al no corregir la herencia priista donde los presupuestos de publicidad son discrecionales, y los medios públicos, todo menos verdaderas instituciones de un Estado plural.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mordaza de Morena

Leticia Aguayo Soto
Opinión27 de junio de 2025

La censura no tiene como única destinataria a la prensa. Los casos de Campeche y Puebla alertaron a periodistas en todo el país al visibilizarse la estrategia legal como un instrumento de disuasión.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email