
Inflación general desaceleró a 3.49 por ciento anual durante la primera quincena de agosto, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia, visitó este martes la ciudad de León, donde sostuvo encuentros con activistas y medios de comunicación como parte de su campaña por el cargo. Durante su intervención, Tapia enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones, advirtiendo que la abstención podría favorecer intereses ajenos a la democracia.
Política21 de mayo de 2025 RedacciónLa candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia, visitó este martes la ciudad de León, donde sostuvo encuentros con activistas y medios de comunicación como parte de su campaña por el cargo. Durante su intervención, Tapia enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones, advirtiendo que la abstención podría favorecer intereses ajenos a la democracia.
Tapia, quien ocupa el número 30 en la boleta electoral y está identificada con el color morado, ha sido una voz crítica respecto a la desafección política y la falta de filtros rigurosos en el proceso de selección de jueces y ministros. En su discurso, destacó que el Senado ha identificado a 26 candidatos con presuntos vínculos con el crimen organizado entre los más de 3,000 postulados en los últimos años, lo que, según ella, evidencia fallas graves en el sistema de elección.
"Si nosotros no salimos a votar, dejamos que la delincuencia organizada y otros grupos decidan", expresó Tapia, quien ha dedicado más de 35 años a la defensa de los derechos de mujeres y menores víctimas de violencia. La candidata también criticó la falta de garantías para una justicia imparcial y advirtió que la reforma judicial aprobada podría poner en riesgo el acceso a una justicia honrada y experta.
En su intervención, Tapia subrayó que el 81% de los mexicanos enfrentará algún asunto judicial en su vida, desde disputas por herencias hasta demandas por deudas o arrendamientos, por lo que es fundamental contar con un Poder Judicial íntegro y confiable.
Finalmente, la candidata hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y a no caer en la apatía electoral. "Cuando la democracia de un país aqueja síntomas, con mayor razón debemos participar. El que se abstiene es tolerante al régimen", afirmó Tapia, quien reiteró su compromiso de representar los intereses de los más vulnerables ante los poderosos.
Inflación general desaceleró a 3.49 por ciento anual durante la primera quincena de agosto, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
La situación económica de México permanece estable, a pesar de diversos factores, como las políticas de Estados Unidos contra los migrantes, por lo que no se han cumplido los pronósticos de quienes esperaban un mal desempeño del país, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La diputada Susana Bermúdez Cano, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, señaló que la erradicación de las violencias de género no es solo una demanda social, sino una urgencia institucional que requiere presupuestos, marcos legales sólidos y políticas públicas eficaces.
La gestión de la directora del Centro INAH en Guanajuato, Olga Adriana Hernández, ha estado plagada de errores, mientras ha mantenido una tozuda confrontación contra las autoridades municipales de Guanajuato, la capital del estado, en un afán que discurre entre el protagonismo esteril y parcialidad política al lado de políticos de Morena en la ciudad patrimonio de la humanidad.
El legislador priista presentó su iniciativa de reforma al Código Penal y en su exposición de motivos resaltó que los préstamos “gota a gota”, de por si impagables, suelen cobrarse utilizando la violencia y la intimidación.
En sesión de la Diputación Permanente se dio cuenta con el oficio mediante el cual las personas diputadas integrantes del grupo parlamentario de Morena informan la designación del diputado Luis Ricardo Ferro Baeza como coordinador de dicho grupo parlamentario.
Mientras la delegada del Instituto adelantaba juicios sin leer la placa, la alcaldesa Samantha Smith presentó en el Museo de las Momias la innovadora réplica digital e impresa en 3D de una de las embajadoras de Guanajuato.
Con Arrendamiento no se compromete de golpe las finanzas municipales. Mayor capacidad operativa en la ciudad.
La gobernadora de Guanajuato viajó a la Ciudad de México para participar en una reunión privada con el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, y con las gobernadoras Tere Jiménez de Aguascalientes y María Eugenia Campos de Chihuahua. Las tres son consideradas posibles precandidatas a la Presidencia de la República por su partido para 2030.
Hoy, desde los hechos que ha dejado la última alternancia, la pregunta que nos debería dominar a todos los ciudadanos es: ¿la reforma electoral que se planteará estará hecha para fortalecer la competencia o para limitarla? ¿Para ampliar la pluralidad o para concentrar aún más el poder?