Ingrid Tapia llama a la participación ciudadana en elección judicial en su visita a León

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia, visitó este martes la ciudad de León, donde sostuvo encuentros con activistas y medios de comunicación como parte de su campaña por el cargo. Durante su intervención, Tapia enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones, advirtiendo que la abstención podría favorecer intereses ajenos a la democracia.

Política21 de mayo de 2025 Redacción
IMG_0909

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia, visitó este martes la ciudad de León, donde sostuvo encuentros con activistas y medios de comunicación como parte de su campaña por el cargo. Durante su intervención, Tapia enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones, advirtiendo que la abstención podría favorecer intereses ajenos a la democracia.

Tapia, quien ocupa el número 30 en la boleta electoral y está identificada con el color morado, ha sido una voz crítica respecto a la desafección política y la falta de filtros rigurosos en el proceso de selección de jueces y ministros. En su discurso, destacó que el Senado ha identificado a 26 candidatos con presuntos vínculos con el crimen organizado entre los más de 3,000 postulados en los últimos años, lo que, según ella, evidencia fallas graves en el sistema de elección.

"Si nosotros no salimos a votar, dejamos que la delincuencia organizada y otros grupos decidan", expresó Tapia, quien ha dedicado más de 35 años a la defensa de los derechos de mujeres y menores víctimas de violencia. La candidata también criticó la falta de garantías para una justicia imparcial y advirtió que la reforma judicial aprobada podría poner en riesgo el acceso a una justicia honrada y experta.

En su intervención, Tapia subrayó que el 81% de los mexicanos enfrentará algún asunto judicial en su vida, desde disputas por herencias hasta demandas por deudas o arrendamientos, por lo que es fundamental contar con un Poder Judicial íntegro y confiable.

Finalmente, la candidata hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y a no caer en la apatía electoral. "Cuando la democracia de un país aqueja síntomas, con mayor razón debemos participar. El que se abstiene es tolerante al régimen", afirmó Tapia, quien reiteró su compromiso de representar los intereses de los más vulnerables ante los poderosos.

Te puede interesar
scjn

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Redacción
Política21 de mayo de 2025

Los padres y madres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos o más de dos apellidos simples de una sola persona, determinó este martes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El togado Juan Luis González Alcántara Carrancá determinó que “no debe existir restricción alguna para que una persona pueda libremente elegir y modificar su nombre”.

7487825b-a929-478b-9db8-6e076441e9ed

Denuncia Morena "marrullerías" del PAN para no llevar a Pleno del Congreso votación sobre despenalización del aborto

Redacción
Política21 de mayo de 2025

Los panistas no han firmado un dictamen en contra de la despenalización del aborto, porque saben que son minoría en el Pleno y con ello pretenden posponer la votación de un dictamen que podría ser revertido por la oposición. Con su decisión de no firmar el dictamen, los diputados del PAN impidieron que este fuera presentado en la sesión del jueves.

Lo más visto
IMG_0909

Ingrid Tapia llama a la participación ciudadana en elección judicial en su visita a León

Redacción
Política21 de mayo de 2025

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia, visitó este martes la ciudad de León, donde sostuvo encuentros con activistas y medios de comunicación como parte de su campaña por el cargo. Durante su intervención, Tapia enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones, advirtiendo que la abstención podría favorecer intereses ajenos a la democracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email