Semana de escándalos: el Cuau, aranceles y la limpieza del rancho Izaguirre

Termina la semana sin que logren apagarse los fuegos de casos que han llenado los espacios digitales, electrónicos e impresos de México.

Opinión28 de marzo de 2025 José luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Termina la semana sin que logren apagarse los fuegos de casos que han llenado los espacios digitales, electrónicos e impresos de México.

La declaración de improcedencia, sea cual fuera el artilugio legaloide que le dio razón a esa protección partidista, de la solicitud de desafuero del ya tristemente célebre Cuauhtémoc Blanco, trasciende el lamentable hecho de una acusación del presunto intento de violación que hizo en perjuicio de su media hermana, a una protesta de colectivos de la más diversa índole que habrá de celebrarse mañana para señalar el estado de indefensión en el siguen viviendo las mujeres de México.

La “limpieza” que ordenaron los impresentables de Jesús Ramírez Cuevas y Jenaro Villamil del Rancho Izaguirre, para que cuando pudieran entrar a ese inmueble, por demás siniestro, tanto de colectivos de madres buscadoras como medios de comunicación, los zapatos encontrados días antes, igual que las mochilas y, aunque usted no lo crea, el ocultamiento de las osamentas, ya habían desaparecido y solamente encontraran unas cuantas muestras de ropa y calzado.

Todo ello para legitimar el discurso oficial de que en ese lugar se adiestraba a posibles integrantes del CJNG, los que, de no pasar las pruebas que imponían sus secuestradores, simplemente eran un número más en la lista de desaparecidos en al país, pero que no existían evidencias de que hubieran cremado a seres humanos.

El país se ha conmocionado igualmente por los niveles de precio que ha alcanzado en las últimas semanas la canasta básica.

Ante ese panorama nada alentador en nuestra economía, algo positivo fue que las negociaciones en materia de aranceles que realizó el secretario de Economía Marcel Ebrard, resultaron tranquilizadoras en la medida en que no hubo sobresaltos fuera de las reglas del T-MEC.

Una semana convulsiva en la que la presidenta Claudia Sheinbaum, sigue trabajando de manera discreta pero constante, en busca de la reducción de los marginalismos que padecemos y en el aliento a la inversión en materia de infraestructura para que el crecimiento del país sea más promisorio de lo que se ha venido pronosticando.

Iniciamos la primavera en medio de controversias, impunidades y amenazas del exterior.

 EN TIEMPO REAL.

 1.- La diputada María Teresa Ealy ha seguido con su protesta por la forma en que se manejó en San Lázaro el tema de la protección partidista que se dio, entre Morena y el PRI, al controvertido Cuauhtémoc Blanco. La diputada Ealy ha sido objeto de una persecución mediática de identificados perpetradores.

 2.- Los abogados Sergio y Juan Pablo Penilla, preparan a varios de sus clientes para que se desmarquen de los convenios que tuvieron con ellos antes de que explotara el escándalo de que el Mayo Zambada tenía a Penilla en su equipo de abogados. Muchos encumbrados morenistas han iniciado su deslinde, pero para muchos de ellos, el desmarque de su relación con Penilla es ya demasiado tarde.

 3.- El próximo 9 de abril el ameritado comunicador y estudioso del derecho, Eduardo Sadot, presentará su examen al grado de doctor en la materia en el auditorio de posgrado de la facultad de Derecho de la UNAM. Felicitaciones anticipadas a Eduardo Sadot.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 6.12.28 a.m

Firewall ciudadano: claves y controles. El INE: ¿Autonomía o alineación?

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de julio de 2025

Hay días que no terminan al caer la noche, sino cuando se acepta que no queda otra salida que la retirada. Así se sintió el pasado martes 8 de julio en la sesión de la Junta General del Instituto Nacional Electoral, donde dos piezas clave del engranaje electoral —Miguel Patiño, Director Ejecutivo de Organización Electoral, y Elena Cornejo, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica— anunciaron su dimisión.

José Luis Camacho Acevedo

Señales: sea quien sea, no habrá perdón para huachicoleros

José Luis Camacho Acevedo
Opinión09 de julio de 2025

Claudia Sheinbaum sigue operando un quirúrgico deslinde de Andrés Manuel López Obrador. En política los mensajes cifrados, los que son para leerse entre líneas, son los “recados” que más peso tienen en los lances que definen la personalidad independiente de un régimen.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email