
Fue una pérdida doble para Gertz Manero. Ni llegó al final de su gestión en 2028, y lo sustituirá quien menos deseaba, Ernestina Godoy. Pero no sólo perdió él. Es un golpe indirecto para López Obrador.


Termina la semana sin que logren apagarse los fuegos de casos que han llenado los espacios digitales, electrónicos e impresos de México.
Opinión28 de marzo de 2025 José luis Camacho Acevedo
Termina la semana sin que logren apagarse los fuegos de casos que han llenado los espacios digitales, electrónicos e impresos de México.
La declaración de improcedencia, sea cual fuera el artilugio legaloide que le dio razón a esa protección partidista, de la solicitud de desafuero del ya tristemente célebre Cuauhtémoc Blanco, trasciende el lamentable hecho de una acusación del presunto intento de violación que hizo en perjuicio de su media hermana, a una protesta de colectivos de la más diversa índole que habrá de celebrarse mañana para señalar el estado de indefensión en el siguen viviendo las mujeres de México.
La “limpieza” que ordenaron los impresentables de Jesús Ramírez Cuevas y Jenaro Villamil del Rancho Izaguirre, para que cuando pudieran entrar a ese inmueble, por demás siniestro, tanto de colectivos de madres buscadoras como medios de comunicación, los zapatos encontrados días antes, igual que las mochilas y, aunque usted no lo crea, el ocultamiento de las osamentas, ya habían desaparecido y solamente encontraran unas cuantas muestras de ropa y calzado.
Todo ello para legitimar el discurso oficial de que en ese lugar se adiestraba a posibles integrantes del CJNG, los que, de no pasar las pruebas que imponían sus secuestradores, simplemente eran un número más en la lista de desaparecidos en al país, pero que no existían evidencias de que hubieran cremado a seres humanos.
El país se ha conmocionado igualmente por los niveles de precio que ha alcanzado en las últimas semanas la canasta básica.
Ante ese panorama nada alentador en nuestra economía, algo positivo fue que las negociaciones en materia de aranceles que realizó el secretario de Economía Marcel Ebrard, resultaron tranquilizadoras en la medida en que no hubo sobresaltos fuera de las reglas del T-MEC.
Una semana convulsiva en la que la presidenta Claudia Sheinbaum, sigue trabajando de manera discreta pero constante, en busca de la reducción de los marginalismos que padecemos y en el aliento a la inversión en materia de infraestructura para que el crecimiento del país sea más promisorio de lo que se ha venido pronosticando.
Iniciamos la primavera en medio de controversias, impunidades y amenazas del exterior.
EN TIEMPO REAL.
1.- La diputada María Teresa Ealy ha seguido con su protesta por la forma en que se manejó en San Lázaro el tema de la protección partidista que se dio, entre Morena y el PRI, al controvertido Cuauhtémoc Blanco. La diputada Ealy ha sido objeto de una persecución mediática de identificados perpetradores.
2.- Los abogados Sergio y Juan Pablo Penilla, preparan a varios de sus clientes para que se desmarquen de los convenios que tuvieron con ellos antes de que explotara el escándalo de que el Mayo Zambada tenía a Penilla en su equipo de abogados. Muchos encumbrados morenistas han iniciado su deslinde, pero para muchos de ellos, el desmarque de su relación con Penilla es ya demasiado tarde.
3.- El próximo 9 de abril el ameritado comunicador y estudioso del derecho, Eduardo Sadot, presentará su examen al grado de doctor en la materia en el auditorio de posgrado de la facultad de Derecho de la UNAM. Felicitaciones anticipadas a Eduardo Sadot.

Fue una pérdida doble para Gertz Manero. Ni llegó al final de su gestión en 2028, y lo sustituirá quien menos deseaba, Ernestina Godoy. Pero no sólo perdió él. Es un golpe indirecto para López Obrador.

Alejandro Gertz Manero olfateó que había perdido el oído de una presidenta que entendió que la defenestración del fiscal convenía a todos. Tumbarlo por supuestamente no informar al Senado es pedestre formalismo.

A pesar de las diferencias ideológicas, las fuerzas representadas en el Congreso lograron dialogar, ceder y construir un acuerdo en favor de los guanajuatenses, nombraron de manera unánime al titular del Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas.

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.





La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

La Dirección General de Medio Ambiente destinará 12 mil 950 plantas de flor de nochebuena, para dar un toque navideño a la ciudad. Con la campaña “Florece con el Reciclaje, edición navideña”, la población podrá intercambiar residuos valorizables por plantas de nochebuena.

“Se acreditó que Luis Arturo Hernández Olmos, jefe de Comunicación, omitió salvaguardar el derecho humano de la quejosa a una vida libre de violencia en el entorno laboral, pues tuvo conductas en su contra, con el objetivo de intimidarla, amedrentarla o consumirla emocionalmente”, señala el expediente de queja 0648/2024. La PRODHEG pide que Contraloría del órgano operador del agua en León termine la investigación y deslinde responsabilidades administrativas.

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.
