Semana de escándalos: el Cuau, aranceles y la limpieza del rancho Izaguirre

Termina la semana sin que logren apagarse los fuegos de casos que han llenado los espacios digitales, electrónicos e impresos de México.

Opinión28 de marzo de 2025 José luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Termina la semana sin que logren apagarse los fuegos de casos que han llenado los espacios digitales, electrónicos e impresos de México.

La declaración de improcedencia, sea cual fuera el artilugio legaloide que le dio razón a esa protección partidista, de la solicitud de desafuero del ya tristemente célebre Cuauhtémoc Blanco, trasciende el lamentable hecho de una acusación del presunto intento de violación que hizo en perjuicio de su media hermana, a una protesta de colectivos de la más diversa índole que habrá de celebrarse mañana para señalar el estado de indefensión en el siguen viviendo las mujeres de México.

La “limpieza” que ordenaron los impresentables de Jesús Ramírez Cuevas y Jenaro Villamil del Rancho Izaguirre, para que cuando pudieran entrar a ese inmueble, por demás siniestro, tanto de colectivos de madres buscadoras como medios de comunicación, los zapatos encontrados días antes, igual que las mochilas y, aunque usted no lo crea, el ocultamiento de las osamentas, ya habían desaparecido y solamente encontraran unas cuantas muestras de ropa y calzado.

Todo ello para legitimar el discurso oficial de que en ese lugar se adiestraba a posibles integrantes del CJNG, los que, de no pasar las pruebas que imponían sus secuestradores, simplemente eran un número más en la lista de desaparecidos en al país, pero que no existían evidencias de que hubieran cremado a seres humanos.

El país se ha conmocionado igualmente por los niveles de precio que ha alcanzado en las últimas semanas la canasta básica.

Ante ese panorama nada alentador en nuestra economía, algo positivo fue que las negociaciones en materia de aranceles que realizó el secretario de Economía Marcel Ebrard, resultaron tranquilizadoras en la medida en que no hubo sobresaltos fuera de las reglas del T-MEC.

Una semana convulsiva en la que la presidenta Claudia Sheinbaum, sigue trabajando de manera discreta pero constante, en busca de la reducción de los marginalismos que padecemos y en el aliento a la inversión en materia de infraestructura para que el crecimiento del país sea más promisorio de lo que se ha venido pronosticando.

Iniciamos la primavera en medio de controversias, impunidades y amenazas del exterior.

 EN TIEMPO REAL.

 1.- La diputada María Teresa Ealy ha seguido con su protesta por la forma en que se manejó en San Lázaro el tema de la protección partidista que se dio, entre Morena y el PRI, al controvertido Cuauhtémoc Blanco. La diputada Ealy ha sido objeto de una persecución mediática de identificados perpetradores.

 2.- Los abogados Sergio y Juan Pablo Penilla, preparan a varios de sus clientes para que se desmarquen de los convenios que tuvieron con ellos antes de que explotara el escándalo de que el Mayo Zambada tenía a Penilla en su equipo de abogados. Muchos encumbrados morenistas han iniciado su deslinde, pero para muchos de ellos, el desmarque de su relación con Penilla es ya demasiado tarde.

 3.- El próximo 9 de abril el ameritado comunicador y estudioso del derecho, Eduardo Sadot, presentará su examen al grado de doctor en la materia en el auditorio de posgrado de la facultad de Derecho de la UNAM. Felicitaciones anticipadas a Eduardo Sadot.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email