San Miguel ora por la paz tras masacre en Malanquín; obispo Ledezma llama a “sembrar amor y justicia

En una misa cargada de simbolismo, monseñor Víctor Alejandro Ledezma pidió a la comunidad sanmiguelense no quedarse con la frustración y convertirse en “generadores de paz”; en paralelo, en una manifestación promovida por militantes de Morena, se hicieron protestas contra el alcalde Mauricio Trejo.

San Miguel de Allende24 de agosto de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-08-22 at 4.35.04 PM

Este viernes, la comunidad de San Miguel de Allende se reunió en el barrio del Malanquín para celebrar una misa en memoria de las personas fallecidas y lesionadas tras el ataque armado registrado el domingo pasado durante una fiesta patronal; ahí, el obispo de Celaya, monseñor Víctor Alejandro Ledezma, presidió la ceremonia religiosa que se convirtió en un clamor colectivo por la paz. Su voz, pausada pero quebrada por momentos, reflejaba el dolor compartido:

“Hoy nos reunimos con pena y dolor, pidiendo a Dios por el eterno descanso de nuestros hermanos que murieron en un acontecimiento sangriento que se suma a tantos otros que expresan la descomposición de la sociedad humana”, expresó.

El prelado subrayó que la violencia que golpea a Guanajuato no es un hecho aislado ni exclusivo de la región. “No es la única masacre ni la más fuerte, pero se une a una constelación de sucesos que nos recuerdan que algo profundo está fallando, comenzando desde las familias”, advirtió.

En su homilía, Ledezma insistió en el papel de los padres y la educación como cimientos de una sociedad pacífica.

“La base de la sociedad está en la familia. No basta con mandar a los hijos a la escuela; educar es enseñar a amar, a tener compasión, a respetar la vida propia y la ajena”, afirmó.

El obispo enfatizó que la paz no surge de decretos, sino de la vida cotidiana:

“Si sembramos odio, cosecharemos odio; si sembramos justicia, cosecharemos justicia; si sembramos amor, cosecharemos amor. Es una ley de vida. No podemos esperar frutos de paz si en la política, en los hogares y en la sociedad lo que sembramos es resentimiento, avaricia o hipocresía”.

Al recordar a las familias en duelo, monseñor Ledezma buscó abrazar el dolor con esperanza:

“La paz no es la ausencia de conflictos, porque los conflictos existirán siempre; la paz nace del corazón humano cuando sabemos resolverlos con diálogo, justicia y caridad”.

Y añadió:

“Queremos expresarles nuestro deseo de consuelo, de alivio y de esperanza. No se queden con la frustración, sino descubran también la enseñanza que estos hechos nos dejan como sociedad, como familia, como iglesia y como gobierno”.

Antes de concluir, dirigió un mensaje a la Virgen de San Juan de los Lagos, cuya festividad fue manchada por la violencia:

“Pedimos perdón a la Virgen por lo que pasó, y le pedimos que siga siendo la reina de nuestro corazón y de esta comunidad. Que nos conceda la gracia de que nunca más en este barrio, ni en ninguna parte de nuestra patria, suceda algo como lo que vivimos el domingo pasado”.

Al término de la misa, los asistentes elevaron un Padre Nuestro colectivo en la explanada, mientras los nombres de las víctimas resonaban en la memoria de los presentes. Cada rezo, acompañado de una veladora encendida, se convirtió en una promesa silenciosa de resistir al miedo y aferrarse a la fraternidad.

Protesta política en paralelo

Mientras tanto, en un acto convocado por militantes de Morena, alrededor de un centenar de personas vestidas de negro protestaron en el mismo barrio contra el gobierno municipal. En la manifestación participaron los regidores Óscar Omar Cortés, Alan Contreras y Helio Bastián, quienes responsabilizaron al alcalde Mauricio Trejo del clima de inseguridad y exigieron su renuncia.

Los inconformes portaban pancartas y consignas políticas, aunque su postura fue cuestionada por otros ciudadanos que reclamaron no partidizar la tragedia y pidieron respeto hacia las víctimas y sus familias. La misma tensión se trasladó a las redes sociales, donde la protesta generó críticas y un debate en torno a la utilización política del dolor colectivo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.10.21

Vive San Miguel de Allende mes más seguro del año

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de octubre de 2025

En San Miguel de Allende, la seguridad se fortalece con tecnología, inteligencia y coordinación. Las celebraciones recientes son la prueba más clara de que se vivió el mes más seguro de este año.  Tanto las Fiestas Patrias y Patronales 2025 como la Feria SMA 2025 concluyeron con saldo blanco, cuando miles de visitantes disfrutaron en un ambiente familiar, con resultados históricos en materia de paz y seguridad.

alborada

San Miguel de Allende vive septiembre histórico: récord económico y saldo blanco en festejos patrios y patronales

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende07 de octubre de 2025

El mes de septiembre de 2025 ha reflejado los buenos ánimos de la población y la cristalización de un entorno de seguridad y crecimiento económico, a partir de los resultados obtenidos en la celebración de las fiestas patrias y patronales, donde el balance ha sido satisfactorio y prometedor: saldo blanco y derrama económica por mil 200 millones de pesos.

Captura de pantalla 2025-10-04 a la(s) 5.56.13 a.m.

"Si alguien tiene uñas largas, se las vamos a limar y lo vamos a dar de baja": advierte alcalde Mauricio Trejo ante remoción de funcionarios en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de octubre de 2025

El presidente municipal ratificó a través de sus redes sociales que no permitirá actos de corrupción dentro de la administración sanmiguelense tal y como advirtió durante la rendición de su primer informe de gobierno el pasado 30 de septiembre. Indicó que en su momento la Contraloría Municipal actuará en aquellos casos donde se ha detectado mal uso de los recursos públicos de los sanmiguelenses y que él sostendrá su compromiso de transparencia, esto, ante expresiones de exfuncionarios que "al parecer se han puesto el saco" tras su informe de gobierno.

Lo más visto
photo_2025-10-09 01.10.29

Recomendaciones salariales a Ayuntamientos se sustentan en los principios de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público: Junta de Gobierno

Redacción
Política09 de octubre de 2025

En rueda de prensa de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado se informó que se presentó la metodología utilizada para integrar el estudio de donde surgen las recomendaciones salariales para los 46 municipios. El diputado, Luis Ricardo Ferro Baeza, presidente del órgano de gobierno, dijo, se trata de un proceso normado, técnico y transparente, y que conforme a la ley deben emitirse antes del 15 de octubre.

IMG_0061-scaled

¿Es tiempo de que el Festival Cervantino renueve formatos?

Redacción
Política09 de octubre de 2025

Expertos analizan el modelo de los últimos 25 años: han repetido 8 países invitados. Piden más recurso y equilibrio en programa. El Festival Internacional Cervantino (FIC), que arranca mañana con Reino Unido y Veracruz como sus invitados de honor, cumple 25 ediciones de haber implementado el modelo de tener año con año un país y un estado invitados de honor al frente de la programación. Desde 2001 hasta la fecha, a través de estas 25 ediciones, se han repetido en la programación ocho invitados internacionales: Canadá (2002, 2019), Japón (2005, 2014), España (2005, 2016), Francia (2003, 2017), Reino Unido (2006, 2025), Chile (2010, 2015), Colombia (2010, 2015) y Cuba (2020 y 2021), justo en los años pandémicos).

golpiza

Ecos. Ya hasta tienen porros

Adrián Méndez
Opinión09 de octubre de 2025

La política del endurecimiento se fortalece en el partido oficial; el pasado 2 de octubre, durante el 57 aniversario de la Noche de Tlatelolco, hubo al menos una cifra de 97 policías heridos, algunos de ellos al borde de la muerte luego de las expresiones de violencia que se dieron en la plancha del Zócalo.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.10.21

Vive San Miguel de Allende mes más seguro del año

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de octubre de 2025

En San Miguel de Allende, la seguridad se fortalece con tecnología, inteligencia y coordinación. Las celebraciones recientes son la prueba más clara de que se vivió el mes más seguro de este año.  Tanto las Fiestas Patrias y Patronales 2025 como la Feria SMA 2025 concluyeron con saldo blanco, cuando miles de visitantes disfrutaron en un ambiente familiar, con resultados históricos en materia de paz y seguridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email