
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Pedro Castillo
Bettsy Chávez, procesada por presunta rebelión, se refugió este lunes en la Embajada de México en Lima.




Las exportaciones de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) promediaron en agosto 731 mil barriles diarios, dato que mostró un desplome de 32.06 por ciento frente a igual periodo del año pasado, según revela información divulgada por la empresa estatal.
Política25 de septiembre de 2024 Redacción
Las exportaciones de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) promediaron en agosto 731 mil barriles diarios, dato que mostró un desplome de 32.06 por ciento frente a igual periodo del año pasado, según revela información divulgada por la empresa estatal.
En el octavo mes, la petrolera dejó de enviar al extranjero 345 mil barriles diarios en comparación con la cifra de 12 meses atrás, cuando reportó un millón 076 mil barriles diarios de petróleo en ventas al exterior.
Se trata del tercer mes consecutivo en que la empresa estatal promedia menos de 800 mil barriles diarios en un mes, después de que en mayo alcanzó los 911 mil barriles cada día.
En lo que va del año, las exportaciones diarias de Pemex han promediado 804 mil barriles diarios, cifra que mostró una reducción de 22.54 por ciento respecto a enero-agosto de 2023, cuando reportó mil 038 barriles diarios.
A lo lago de 2024, Pemex ha enviado menos petróleo de lo observado un año atrás, en parte debido a que se está destinando una porción para la refinería Olmeca, ubicada en el municipio de Paraíso, Tabasco.
Sólo en el octavo mes del año, la petrolera observó una contracción de 6.16 por ciento frente a los 779 mil barriles cada día de julio.
El precio promedio por barril en agosto se ubicó en 71.91 dólares, dato que mostró un retroceso de 2.06 por ciento mensual, mientras que frente a igual mes de 2023 observó una reducción de 6.25 por ciento.
Derivado de lo anterior, el valor de las exportaciones de crudo, Pemex obtuvo ingresos por mil 630 millones de dólares en el octavo mes del año, monto que significó una caída de 35.30 por ciento frente al mismo lapso de 2023.
Sólo en agosto, el valor de las ventas de crudo de Pemex observó un descenso de 8.06 por ciento respecto a los mil 773 reportados en julio pasado.
Los ingresos acumulados en los ocho primeros meses del año por la venta de petróleo al exterior sumaron 14 mil 360 millones de dólares, monto que se tradujo en un desplome de 16.55 por ciento frente al mismo lapso del año pasado.
La empresa estatal señaló que en agosto produjo, sin contar a socios privados, un millón 752 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos (crudo más condensados), promedio que representó descensos de 0.17 por ciento mensual y 5.60 por ciento anual.
Contando la extracción con socios, ésta promedió un millón 770 mil barriles cada día del octavo mes, dato que mostró retrocesos de 0.11 por ciento frente a julio y 5.80 por ciento respecto al octavo mes de 2023.

Bettsy Chávez, procesada por presunta rebelión, se refugió este lunes en la Embajada de México en Lima.

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y aseguró que no habrá impunidad en este caso, enfatizando que ya se están haciendo las investigaciones. Además, expresó nuevamente su solidaridad con los familiares con quienes habló ayer.

Los legisladores de oposición coincidieron en que la violencia “ha sobrepasado límites de lo tolerable”.

“Cuando una mujer se capacita, se abre una puerta. Cuando esa mujer emprende, transforma su vida y la de su familia. Por eso, seguiremos fortaleciendo la capacitación y las rutas de financiamiento”, expresó la gobernadora.





Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

En un emocionante tributo a las tradiciones mexicanas, el centro histórico se llenó de vida con catrines, catrinas y coloridos altares de muertos. Más de 1,200 estudiantes del Conalep Irapuato participaron en la celebración del Día de Muertos, montando 42 altares en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente a la presidencia municipal. La festividad comenzó con un alegre recorrido que iluminó los rostros de niños, niñas y adultos con sonrisas y entusiasmo desbordante.

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Con paz social, saldo blanco y ciudad teñida de tradición, el Desfile de Muertos y Catrinas 2025 marcó el gran cierre de las festividades en "la ciudad más bella del mundo".

Mientras la sangre corre en los municipios, el poder prefiere seguir con el tapete del muerto, llamado Felipe Calderón, antes que enfrentar con total fuerza al crimen organizado que hoy somete regiones enteras.



