Congresistas de EU piden actuar ante reformas constitucionales en México que vayan en contra del T-MEC

“Esas políticas socavarían la competitividad de América del Norte y crearían un entorno desafiante para las empresas relevantes que buscan operar bajo las reglas del T-MEC", afimaron

Política05 de septiembre de 2024 Redacción
3
3

Un grupo de 10 congresistas estadounidenses pidieron a la titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés), Katherine Tai, involucrarse con el tema la posible aprobación del paquete de reformas constitucionales en México a fin de evitar que vayan en contra de las obligaciones y compromisos que se establecieron en el T-MEC.

Los legisladores de Estados Unidos pidieron también a la administración de Joe Biden que fije la postura en torno a las reformas constitucionales en México en torno al sector energético, minero, maíz transgénico, la desaparición de los organismos autónomos y la reforma judicial.

En una carta, los congresistas liderados por el presidente del Subcomité de Comercio de la Cámara de Representantes, Adrian Smith, afirman que, reconociendo el respeto a la soberanía de cada país, consideran que “muchas de las reformas propuestas parecen comprometer el acceso de los inversionistas de Estados Unidos a un marco regulatorio estable, predecible e imparcial”.

Reformas socavarían la competitividad de América del Norte, alertan

Dicen estar preocupados por las prohibiciones del gobierno mexicano para limitar ciertos métodos de extracción, exploración de litio, restringir algunas operaciones y permisos a los particulares en la industria eléctrica, y prohibir las importaciones de maíz genéticamente modificado, así como proponer la desaparición de los órganos autónomos.

“Esas políticas socavarían la competitividad de América del Norte y crearían un entorno desafiante para las empresas relevantes que buscan operar bajo las reglas del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) en México”, expuso.

Ante la proximidad de la discusión de las reformas, los congresistas piden a la USTR actuar lo más pronto para contactar al gobierno mexicano a fin de asegurar que las preocupaciones de las partes interesadas sean adecuadamente comunicadas.

Además, los congresistas, Ron Esteves, Jim Costa, Grega Stanton, Jodey C. Arrington, Beth Van Duyne, Mike Carey, Michelle Steel, Claudia Tenney y David Schweikert, afirmaron que ante la proximidad de la revisión del acuerdo comercial en 2026 "cualquier acción que contravenga a las obligaciones del T-MEC creará dudas significativas con respecto a los compromisos y objetivos compartidos e inevitablemente harán que el proceso de revisión sea más difícil”.

Los representantes estadounidenses también piden se les contesten seis preguntas antes del 20 de septiembre en torno a la posición del gobierno de Biden a las reformas constitucionales de México, sobre cómo impactarán el T-MEC, cómo se defenderán los intereses de los estadounidenses, si ya hubo contacto con el gobierno para platicar sobre las reformas constitucionales y la estrategia de largo plazo para proteger el acceso a los merc

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

109 (01)

Propone diputada Rocío Cervantes iniciativa para contener disminución de superficie forestal

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Que áreas forestales o de bosques no sean devastadas por contaminación o deforestación, es lo que busca la diputada Rocío Cervantes con una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para dar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente facultades para prevenir ambos fenómenos y para opinar, oponerse y supervisar los cambios de uso de suelo en los procedimientos que autorizan autoridades municipales.

Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos del fraccionamiento El Refugio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de noviembre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email