Congresistas de EU piden actuar ante reformas constitucionales en México que vayan en contra del T-MEC

“Esas políticas socavarían la competitividad de América del Norte y crearían un entorno desafiante para las empresas relevantes que buscan operar bajo las reglas del T-MEC", afimaron

Política05 de septiembre de 2024 Redacción
3
3

Un grupo de 10 congresistas estadounidenses pidieron a la titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés), Katherine Tai, involucrarse con el tema la posible aprobación del paquete de reformas constitucionales en México a fin de evitar que vayan en contra de las obligaciones y compromisos que se establecieron en el T-MEC.

Los legisladores de Estados Unidos pidieron también a la administración de Joe Biden que fije la postura en torno a las reformas constitucionales en México en torno al sector energético, minero, maíz transgénico, la desaparición de los organismos autónomos y la reforma judicial.

En una carta, los congresistas liderados por el presidente del Subcomité de Comercio de la Cámara de Representantes, Adrian Smith, afirman que, reconociendo el respeto a la soberanía de cada país, consideran que “muchas de las reformas propuestas parecen comprometer el acceso de los inversionistas de Estados Unidos a un marco regulatorio estable, predecible e imparcial”.

Reformas socavarían la competitividad de América del Norte, alertan

Dicen estar preocupados por las prohibiciones del gobierno mexicano para limitar ciertos métodos de extracción, exploración de litio, restringir algunas operaciones y permisos a los particulares en la industria eléctrica, y prohibir las importaciones de maíz genéticamente modificado, así como proponer la desaparición de los órganos autónomos.

“Esas políticas socavarían la competitividad de América del Norte y crearían un entorno desafiante para las empresas relevantes que buscan operar bajo las reglas del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) en México”, expuso.

Ante la proximidad de la discusión de las reformas, los congresistas piden a la USTR actuar lo más pronto para contactar al gobierno mexicano a fin de asegurar que las preocupaciones de las partes interesadas sean adecuadamente comunicadas.

Además, los congresistas, Ron Esteves, Jim Costa, Grega Stanton, Jodey C. Arrington, Beth Van Duyne, Mike Carey, Michelle Steel, Claudia Tenney y David Schweikert, afirmaron que ante la proximidad de la revisión del acuerdo comercial en 2026 "cualquier acción que contravenga a las obligaciones del T-MEC creará dudas significativas con respecto a los compromisos y objetivos compartidos e inevitablemente harán que el proceso de revisión sea más difícil”.

Los representantes estadounidenses también piden se les contesten seis preguntas antes del 20 de septiembre en torno a la posición del gobierno de Biden a las reformas constitucionales de México, sobre cómo impactarán el T-MEC, cómo se defenderán los intereses de los estadounidenses, si ya hubo contacto con el gobierno para platicar sobre las reformas constitucionales y la estrategia de largo plazo para proteger el acceso a los merc

Te puede interesar
notaria de Adan

Notarias de Adán y amigos, vía para negocios jugosos

Redacción
Política27 de octubre de 2025

Dieron fe a 10 compañías que obtuvieron contratos en Dos Bocas, la edificación de oficinas y ductos, renta de maquinaria a Pemex y venta de equipo médico al IMSS-Bienestar. Cinco notarías de Tabasco encabezadas por Adán Augusto López Hernández y cuatro de sus cercanos constituyeron empresas, dieron fe de compras de terrenos, inmuebles y acciones en otras compañías; también certificaron la modificación de accionistas y apoderados legales de al menos una decena de compañías que obtuvieron contratos con el gobierno federal y de Tabasco, con ganancias que ascendieron a por lo menos 11 mil millones de pesos.

bloqueo-campesinos-carreteras-tamaulipas-veracruz-1_55_0_1158_720

Campesinos se movilizan en todo el país; gasto federal al campo no supera 1% del presupuesto

Leticia Aguayo Soto
Política27 de octubre de 2025

De acuerdo con los datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), entre 2019 y 2025 el gasto ejercido a través del Ramo 08 “Agricultura y Desarrollo Rural”, que concentra la mayoría de los programas de apoyo directo a productores, ha representado apenas 0.84 % del gasto neto total anual.

1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 12.40.03

Ecos. La presidenta literata y la poesía horrible de mala

Por Adrián Méndez
Opinión27 de octubre de 2025

Consterna que el Fondo de Cultura Económica esté aún en manos de Paco Ignacio Taibo II, a quien nunca leeré y no lo haría jamás, no porque el nivel de sus engendros sea malo, sino porque como persona se trata de un sujeto inabordable, sobre el que rondan muchos sucesos de lamentar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email