Congresistas de EU piden actuar ante reformas constitucionales en México que vayan en contra del T-MEC

“Esas políticas socavarían la competitividad de América del Norte y crearían un entorno desafiante para las empresas relevantes que buscan operar bajo las reglas del T-MEC", afimaron

Política05 de septiembre de 2024 Redacción
3
3

Un grupo de 10 congresistas estadounidenses pidieron a la titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés), Katherine Tai, involucrarse con el tema la posible aprobación del paquete de reformas constitucionales en México a fin de evitar que vayan en contra de las obligaciones y compromisos que se establecieron en el T-MEC.

Los legisladores de Estados Unidos pidieron también a la administración de Joe Biden que fije la postura en torno a las reformas constitucionales en México en torno al sector energético, minero, maíz transgénico, la desaparición de los organismos autónomos y la reforma judicial.

En una carta, los congresistas liderados por el presidente del Subcomité de Comercio de la Cámara de Representantes, Adrian Smith, afirman que, reconociendo el respeto a la soberanía de cada país, consideran que “muchas de las reformas propuestas parecen comprometer el acceso de los inversionistas de Estados Unidos a un marco regulatorio estable, predecible e imparcial”.

Reformas socavarían la competitividad de América del Norte, alertan

Dicen estar preocupados por las prohibiciones del gobierno mexicano para limitar ciertos métodos de extracción, exploración de litio, restringir algunas operaciones y permisos a los particulares en la industria eléctrica, y prohibir las importaciones de maíz genéticamente modificado, así como proponer la desaparición de los órganos autónomos.

“Esas políticas socavarían la competitividad de América del Norte y crearían un entorno desafiante para las empresas relevantes que buscan operar bajo las reglas del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) en México”, expuso.

Ante la proximidad de la discusión de las reformas, los congresistas piden a la USTR actuar lo más pronto para contactar al gobierno mexicano a fin de asegurar que las preocupaciones de las partes interesadas sean adecuadamente comunicadas.

Además, los congresistas, Ron Esteves, Jim Costa, Grega Stanton, Jodey C. Arrington, Beth Van Duyne, Mike Carey, Michelle Steel, Claudia Tenney y David Schweikert, afirmaron que ante la proximidad de la revisión del acuerdo comercial en 2026 "cualquier acción que contravenga a las obligaciones del T-MEC creará dudas significativas con respecto a los compromisos y objetivos compartidos e inevitablemente harán que el proceso de revisión sea más difícil”.

Los representantes estadounidenses también piden se les contesten seis preguntas antes del 20 de septiembre en torno a la posición del gobierno de Biden a las reformas constitucionales de México, sobre cómo impactarán el T-MEC, cómo se defenderán los intereses de los estadounidenses, si ya hubo contacto con el gobierno para platicar sobre las reformas constitucionales y la estrategia de largo plazo para proteger el acceso a los merc

Te puede interesar
Trump firma

Trump firmará hoy más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios en Estados Unidos

Agencias
Política20 de enero de 2025

Según Fox News, Trump reimpondrá el programa “Quédate en México” y pondrá fin al “detener y liberar”, estrategia por la que las autoridades liberan en suelo estadounidense a migrantes detenidos. Ade,más declarará a los cárteles del narcotráfico de México como organizaciones terroristas internacionales. Trump declarará emergencia fronteriza nacional; ordenará al ejército estadounidense que trabaje con el Departamento de Seguridad Nacional para asegurar completamente la frontera sur

principal

Ciudadanía hace 31 mil 73 solicitudes de información a Municipios, Poderes y organismos autónomos de Guanajuato en 2024

Redacción
Política20 de enero de 2025

En el año 2024 se recibieron 31,073 solicitudes dirigidas a los 72 sujetos obligados en el estado de Guanajuato, informó el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP). El primer lugar recepción de solicitudes de información lo tuvo el Poder Ejecutivo, pues concentra todas las oficinas y dependencias de gobierno; al cierre del año recibió 4,526.

Trump The Village People

"A partir de este lunes se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”

Redacción
Política20 de enero de 2025

Trump se da un último baño de masas antes de su investidura: “Vamos a recuperar nuestro país”. El presidente electo asegura que se baja el telón a una etapa de “decadencia” mientras reitera su programa de cambios radicales, con la inmigración ilegal en su punto de mira. Indicó que expulsarán a cada migrante "ilegal", a cada criminal que haya en nuestro país

2025-01-19_Entrega_de_Tarjetas_de_las_Pensiones_de_Bienestar_11

Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice

Redacción
Política20 de enero de 2025

Durante la entrega de tarjetas de las Pensiones de Bienestar en Chinantla, Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno estadounidense sabe que no podría avanzar su economía sin los paisanos y tampoco llegaría comida a las mesas, también ante la amenaza de una deportación masiva. “Que se oiga bien, que se oiga lejos, México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-16 at 19.34.51

Refrendan Gobierno de Silao y Secretaría estatal de Seguridad trabajar en conjunto por las mujeres silaoenses

Leticia Aguayo Soto
Silao17 de enero de 2025

En un acto celebrado para refrendar el compromiso de trabajar en equipo y con todo el corazón por la protección de las mujeres silaoenses, Diego Barrón fue presentado en la Secretaría de Seguridad Ciudadana como el nuevo enlace de la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente. Esta vinculación con el Gobierno de Silao deriva de un esquema regional de trabajo que incluye a Silao, Romita y Guanajuato Capital.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 08.48.00

Asiste Melanie al ‘Encuentro Nacional Municipal’ junto con la gobernadora Libia Dennise

Leticia Aguayo Soto
Silao17 de enero de 2025

La primera alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, asistió junto con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo al primer ‘Encuentro Nacional Municipal’, encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México. “Hoy más que nunca, además de la suma de voluntades entre los tres niveles de gobierno, reafirmo que la participación ciudadana será fundamental para poder sacar a Silao adelante”, manifestó la presidenta municipal de Silao tras la cumbre nacional de alcaldesas y alcaldes.

2025-01-19_Entrega_de_Tarjetas_de_las_Pensiones_de_Bienestar_11

Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice

Redacción
Política20 de enero de 2025

Durante la entrega de tarjetas de las Pensiones de Bienestar en Chinantla, Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno estadounidense sabe que no podría avanzar su economía sin los paisanos y tampoco llegaría comida a las mesas, también ante la amenaza de una deportación masiva. “Que se oiga bien, que se oiga lejos, México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano.

Ethos Político

Ethos Político. Llegó la hora.

Héctor Andrade Chacón
Opinión20 de enero de 2025

Este lunes, Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, un evento que sin duda tendrá repercusiones significativas para México y, en particular, para el estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email