Ethos Político. Seguridad, impunidad y libertad de expresión

Ha sido un domingo trágico para el periodismo guanajuatense que, como otros sectores de la sociedad resulta víctima de la violencia que se ha enseñoreado en el estado de Guanajuato. Asesinaron al periodista celayense Alejandro Martínez Noguez, conocido como “El Hijo del Llanero Solititito".

Opinión05 de agosto de 2024Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Seguridad, impunidad y libertad de expresión

Ha sido un domingo trágico para el periodismo guanajuatense que, como otros sectores de la sociedad resulta víctima de la violencia que se ha enseñoreado en el estado de Guanajuato ante una criminalidad que en alta medida resulta impune y que ha colocado a la entidad como la de más homicidios dolosos en el país y entre los primeros lugares en la comisión de delitos de alto impacto.

La muerte violenta en Celaya de Alejandro Martínez Noguez, conocido como “El Hijo del Llanero Solititito”, es una tragedia que resalta la peligrosa situación que enfrentan los periodistas en México y de forma particular en el estado de Guanajuato. Hace apenas unas semanas fue encontrado el cuerpo de otro reportero, Víctor Manuel Jiménez Campos, tras años de desaparición, sin que hasta ahora la autoridad responsable de la procuración de justicia haya dado respuestas de forma directa sobre su caso.

Alejandro Martínez se ganó la vida como reportero de la llamada “nota roja”, esa información que expone a la sociedad los alcances de la criminalidad o la tragedia, en la ciudad de Celaya y la región Laja-Bajío, uno de los puntos de mayor peligrosidad en México y en el orbe. Su vida ya había sido amenazada con anterioridad y ello llevó a que tuviera que ser “protegido” por elementos policiacos, protección que ayer fue vulnerada.

Llanero

Tras su asesinato, los lugares comunes se sucedieron entre las autoridades: condolencias, promesas de que se encontrarán a los responsables, que se hará justicia, etcétera. Lo único cierto es que su voz fue acallada mientras realizaba su trabajo y no se sabe más.

No puede soslayarse que la violencia ha dañado a toda la sociedad y que son miles las víctimas en Guanajuato, en diversas formas, de ello. Sin embargo, es preciso puntualizar que los periodistas desempeñan un papel fundamental en la sociedad al informar y mantener a la ciudadanía enterada. Por ello, se enfrentan riesgos significativos y más si el oficio se ejerce en regiones afectadas por la violencia y el crimen organizado.

El crimen demanda recordar a la clase política que la defensa de la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas son temas cruciales en cualquier sociedad democrática. Proteger a los periodistas no solo es una responsabilidad del Estado, sino también un derecho colectivo de la sociedad.

Los antecedentes y el momento marcan que poco podrá esperarse de quienes hoy tiene en sus manos la tarea de suministrar la seguridad a la ciudadanía y procurar la justicia. Sin embargo, es importante advertir a quien será la futura gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en su calidad no solamente de jurista o política, sino también como escritora, que el tema tendrá que estar en su agenda y le demandará pronunciamiento claro, todo dentro del espíritu de “Nuevo Comienzo” que busca imprimir a lo que será su gestión.

La violencia contra los periodistas guanajuatenses no solamente se ejerce desde quienes forman parte de la delincuencia, organizada o desorganizada, sino también desde quienes deberían ser los primeros en preservar la seguridad de quienes informan, dentro del propio aparato gubernamental. La luz debe ponerse en ello.

En Guanajuato, la impunidad en los casos de ataques a periodistas es un problema que exige atención. Es fundamental que el Estado continúe trabajando en medidas efectivas para garantizar su seguridad y preservar la libertad de expresión.

Alejandro Martínez Noguez, descansa en paz.

Te puede interesar
eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La venganza de Raquel

Raymundo Riva Palacio
Opinión10 de abril de 2025

No deja de sorprender que las sospechas de corrupción sobre Iván de Jesús Olmos emergieran a sólo seis meses de haber llegado a Birmex, y a escasos 90 días de haberse iniciado el proceso de licitación en el sector salud.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email