Elevan PAN y PRI presión contra supermayoría

Tricolor afirma que dará batalla contra sobrerrepresentación de 4T; riesgo para la democracia si no se frena, dice Rubén Moreira; albiazul anuncia cruzada nacional para que magistrados atiendan su demanda; TEPJF no puede sólo ser una calculadora: Marko Cortés.

Política05 de agosto de 2024 Redacción
Alito y Marko

En una más clara definición, PRI y PAN enfilaron sus baterías en contra de lo que ven como la posibilidad de una sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

El PRI, en voz del coordinador del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, aseguró que “es un atraco en contra de los principios de la Constitución Política”.

En consonancia, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, anunció la realización de una cruzada nacional en contra del “atropello” al voto de la ciudadanía, hizo un llamado a magistradas y magistrados electorales a que hagan valer el voto emitido por los ciudadanos, y dijo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no debe ser sólo una calculadora que aplique la fórmula de asignación de los legisladores.

“Esto no ha terminado y vamos a dar la batalla contra la sobrerrepresentación en el Congreso”, advirtió Moreira Valdez a La Razón, aunque Morena “trate de inflar” su porcentaje para quedarse con 75 por ciento de diputados, cuando obtuvo 54 por ciento de votos junto con el PT y el PVEM.

Dijo que “la sobrerrepresentación de Morena se dio aprovechando vacíos y malas interpretaciones de la ley” y alertó que si Morena logra estar sobrerrepresentado en el Congreso de la Unión, tendrá la facultad de cambiar la Constitución, aun sin la voluntad popular, y las minorías no podrán presentar acciones de inconstitucionalidad ante malas decisiones y defender los derechos de los mexicanos.

Marko Cortés anunció que la cruzada nacional que realizará el albiazul para ese fin será mediante anuncios espectaculares, spots en tiempos oficiales del partido y activismo junto con la sociedad civil; y señaló que “el PAN está listo para manifestarse en contra del intento de atropello” del voto de la ciudadanía”.

Te puede interesar
Libia

Presenta gobernadora Plataforma de Transparencia en Obra Pública: Concesiones Transparentes

Redacción
Política14 de octubre de 2025

La ciudadanía podrá consultar en este portal, toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en el Estado de Guanajuato. En el país no existe algo similar, Guanajuato es el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, dijo Libia Dennise. En el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, Guanajuato tiene el primer lugar nacional.

Lo más visto
RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email