Entrega o detención de narcos: epidemia de insomnio

Que apareciera de repente el legendario narco mexicano Ismael ‘El Mayo’ Zambada en un aeropuerto de Texas, fue sorprendente. Pero que a su lado se encontrara Joaquín Guzmán López, se considera casi milagroso

Opinión26 de julio de 2024 Ana María Salazar
170118105650-salazar-ana-maria-head-shot-large-169

El que “apareciera” de “repente”, el legendario narco mexicano Ismael El Mayo Zambada en un pequeño aeropuerto de la ciudad fronteriza de El Paso, en el Estado de Texas, fue sorprendente. Pero que a su lado se encontrara Joaquín Guzmán López, hijo de otro legendario criminal El Chapo Guzmán, se considera casi milagroso.

Es un “regalo” de Navidad anticipada, entregado por la DEA, a la Administración saliente del presidente Joe Biden. Uso esta metáfora, ya que el demócrata ha sido criticado por no reducir el flujo de drogas, sobre todo de fentanilo, proveniente de México. De hecho, el recién nombrado candidato a la vicepresidencia por la fórmula republicana, J.D. Vance, asegura que las drogas que provienen de México son culpables de las adicciones de su madre, teniendo un impacto catastrófico en su vida personal. Y sin saber exactamente cómo fue que, milagrosamente aparecieron estos narcotraficantes, de los más buscados por el Gobierno de Estados Unidos, en un pequeño aeropuerto en la frontera, también se beneficiará enormemente la campaña de Kamala Harris, que podrá agregarse una medallita a su imagen de Fiscal que, como presidenta, enfrentará sin miedo a los criminales.

Pero la forma en que estos dos criminales llegaron a Estados Unidos tendrá un impacto en la cooperación entre México y EE UU. Hay varias hipótesis de que sucedió: fueron traicionados y engañados para subirse al avión y en lugar de visitar algún laboratorio o narco cultivo en la frontera, fueron llevados ilegalmente a Estados Unidos. Un “narco secuestro” donde ilegalmente son entregados a las autoridades estadounidenses en lugar de ser detenidos en México y extraditados meses o años después. Otra posibilidad sería que negociaron su entrega buscando una reducción de la pena y protección de las autoridades estadounidenses a cambio de información y la desarticulación de la organización de traficantes más añeja en México.

Fue sorprendente que El Mayo y el Chapito aparecieran ambos en detención, ya que hay una enemistad por la competencia y diferencia generacional. Por eso también podemos especular que hubo una traición entre ellos.

Dentro de horas, seguramente se sabrá la verdad de lo que sucedió. Pero sin importar cuál será la verdad política o jurídica, la detención de los capos más buscados por Estados Unidos tendrá un impacto en la política exterior y cooperación entre ambos países.

Este “operativo” o “entrega” a todas luces no fue coordinado con el Gobierno de México, por obvias razones. El de Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado de expresarse en una forma “benevolente” y respetuosa al Cartel de Sinaloa y con la familia Guzmán: reuniones con la madre del Chapo Guzmán, visitas a Badiraguato —querencia del Cartel—, alusiones respetuosas al “Señor Guzmán”, etc. Además, lo que más ha molestado al actual Gobierno de México es la “soberbia” de la DEA y sus operativos que violarían la soberanía mexicana. Adicionalmente, los reportajes de supuestas reuniones que tuvo el equipo de campaña de López Obrador. El presidente López Obrador alucina la DEA, y por buena razón.

Y sin importar como fueron detenidos El Mayo y el Chapito, a corto plazo, me temo, que el vacío de poder y de liderazgo, probablemente se traducirá en una guerra intestina entre organizaciones en México y otros países, donde tiene presencia el Cartel de Sinaloa. Pero otro aspecto importante es que ambos, siendo integrantes de una de las organizaciones históricas del crimen organizado en México, tendrán acceso a información comprometedora de cómo funcionan las organizaciones criminales y los vínculos con funcionarios del actual y anteriores gobiernos.

No sorprenderá, que lo sucedido el día de hoy, agrave aún más los problemas de cooperación entre ambos países, por lo menos hasta que tome protesta la Dra. Claudia Sheinbaum, quien tendrá que redefinir la relación bilateral con el problemático vecino del norte.

Seguramente les dará una epidemia de insomnio a funcionarios y políticos actuales y de antaño, ante las historias que podrían contar El Mayo y El Chapito a las autoridades estadounidenses.

Te puede interesar
ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

Salvador Camarena

La Feria. Desamparados

Salvador Camarena
Opinión16 de octubre de 2025

Una vez más, Morena se burló de especialistas que intentaron alertar al régimen de sus excesos en la reforma del amparo. Una vez más, dentro de Morena hubo esos que se prestaron a prometer foros que no sirven.

Ethos Político

Ethos Político. Relanzamiento del panismo

Héctor Andrade Chacón
Opinión16 de octubre de 2025

Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.

Lo más visto
Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política21 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email